La historia próxima de Castilla y León contada por las personas mayores de nuestro entorno.


Autoria(s): Desconhecido
Contribuinte(s)

Díez Bernal, José F.

Colegio Público Las Torres (Burgos); Calle Victoria Balfé, 25; 09007 BURGOS; 947-212810;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

El trabajo no está publicado

Se realiza en el Colegio Público 'Las Torres' de Burgos siguiendo esta gradación Colegio-Barrio-Burgos-Provincia-provincias limítrofes. Lugar de trabajo: Fundamentalmente en el Colegio, trabajan los profesores y las 'personas mayores de nuestro entorno'. Los profesores pertenecen al Claustro del Colegio, las personas mayores a un Centro de la tercera edad y personas significadas de Burgos. Objetivos: -Interaccionar con los mayores a través de su vida y recuerdos. -Conocer el paisaje, costumbres y conflictos de la primera mitad del s. XX en Burgos. -Conocimiento de la Historia de Burgos y sus influencias en Castilla y León. -Producir obras escritas y plásticas así como utilizar fotografía y video sobre este tema. Sistemas de trabajo: 1) Distribucción de ponencias; 2) Desarrollo de ponencias; 3) Toma de notas y coloquio abierto; 4) Elaboración por parte de los alumnos de trabajos de los temas tratados; 5) Exposiciones en el Centro. Proceso: Se explican los objetivos a todos los colectivos implicados y se siguen los siguientes pasos: 1) Labores de selección de temas a tratar en la actividad. 2) Búsqueda de ponentes para cada tema. 3) Definición de salidas de contacto con la realidad del entorno. 4) Determinación de otras actividades complementarias al proyecto de interés, por ejemplo: exposiciones. Evaluación: consiste en informes técnicos de los tutores; informes de los ponentes; fichas y documentos elaborados por el alumno; afluencia de público a los eventos públicos relacionados con el proyecto; visión de la prensa local sobre el proyecto. Resultado: 1) Se han conseguido todos los objetivos. 2) Se ha implicado la Comunidad educativa. Materiales elaborados: Cuadernos de trabajo; redacciones; láminas; programas. Materiales utilizados: folios; fotocopias; transparencias; cartulinas.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/26170

CL 96/36

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #secundaria primer ciclo #historia contemporánea #historia social #estudios locales #ponencia #persona de edad
Tipo

Innovación