The Bologna process governing higher education in Europe through standardisation
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
07/07/2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: El proceso de Bolonia : din??micas y desaf??os de la ense??anza superior en Europa a comienzos de una nueva ??poca Analiza las razones de gobierno o gubernamentalidad que hacen posible la legislaci??n de la educaci??n superior en Europa, a trav??s de su configuraci??n en una suerte de proceso voluntario como el de Bolonia, cuarenta y cinco pa??ses han ratificado tal proceso e intentan acomodarse a las ideas en ??l expuestas, sin que nadie les haya dicho que deban hacerlo. Partiendo de la noci??n foucaultiana de gubernamentalidad, se analizan los documentos oficiales referentes al proceso de Bolonia y la educaci??n superior y de adultos a niveles europeos y suecos. En la primera parte, se estudian discursos y t??rminos mundialmente aceptados tales como la sociedad del conocimiento, empleabilidad, aprendizaje de por vida, garant??a de calidad y movilidad. En la segunda parte, el proceso se estudia como una t??cnica de estandarizaci??n, que causa cierta tensi??n en referencia a los ideales de libertad. En la tercera y ??ltima parte, estos ideales se adaptan o resultan conflictivas con las distintas creencias educativas locales. |
Identificador |
p. 227-230 1137-8654 http://hdl.handle.net/11162/23011 M-38499-1996 CL HEH 745 |
Idioma(s) |
eng |
Relação |
Revista espa??ola de educaci??n comparada. Madrid, 2006, n. 12 ; p. 203-231 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #aprendizaje #movilidad del estudiante #calidad de la educaci??n #conocimiento #Europa #empleo |
Tipo |
Art??culo de revista |