Sexualidad y salud en jóvenes universitarios-as : actitudes, actividad sexual y percepción de riesgo de la transmisión heterosexual del V.I.H.


Autoria(s): Lameiras Fernández, María; Failde Garrido, José María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la revista

Se lleva a cabo el estudio de la 'percepción de riesgo' a través de la metodología indirecta propuesta por Bayés, Pastels y Tuldrá en una muestra de 587 estudiantes de primer curso en el campus universitario de Ourense, durante el curso 1996-1997. Los resultados del estudio permiten defender que el nivel de 'percepción de riesgo', viene condicionado por el tipo de relación que se mantenga con la pareja sexual, siendo significativamente menor el riesgo vinculado a la actividad sexual con una pareja afectiva aunque esta relación se mantenga desde hace tan solo 3 meses. En relación a la actividad sexual se comprueba que el 48,8 por ciento de los sujetos han mantenido relaciones sexuales con una tendencia a la equiparación entre sexos y mayor uso del preservativo, al comparar los datos con los de estudios previos. Finalmente en relación a las actitudes, éstas son mayoritariamente positivas, siendo los chicos, los/as no creyentes y aquellos/as que se identifican con partidos de izquierdas los que tienen las actitudes más erotofílicas.

Identificador

p. 61-63

http://hdl.handle.net/11162/21119

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 1998, v. 24, n. 93 ; p. 27-63

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sexualidad #actitud #salud #juventud #universidad
Tipo

Artículo de revista