Análisis de la política exterior norteamericana hacia Turquía, en materia de seguridad, y su influencia en el Kurdistán. Periodo 2003-2009


Autoria(s): Gómez Pedroza, Ivonne Cecilia
Contribuinte(s)

Gaitan Gómez, Ivan Mauricio

Data(s)

17/03/2016

Resumo

Este estudio tiene como objetivo analizar los elementos que articulan la Política Exterior de los Estados Unidos hacia Turquía, en materia de seguridad, y su influencia en el Kurdistán, ya que en el periodo 2003-2009 se presentaron acontecimientos que marcaron la vida política, económica, militar y social de la región del Medio Oriente, caracterizado por la presencia de los Estados Unidos. Esta investigación se desarrollara de acuerdo con el modelo de monografía, para dar un análisis teórico sobre el tema delimitado anteriormente. Se espera que el presente estudio sirva para que el lector comprenda las diferentes actuaciones de los Estados Unidos en el escenario internacional, para la consecución de sus intereses y que tenga un acercamiento en las diferentes relaciones entre los Estados para entender mejor los acontecimientos que se presentaron en el periodo a analizar.

This study aims to analyze the elements that articulate the Foreign Policy of the United States towards Turkey in aspects of security, and its influence in Kurdistan, due to the fact that many events that had an impact in the political, economic, military and social life of the Middle East region, occurred in the period between 2003 and 2009, characterized by the presence of the United States. The present investigation is to be developed in line with the monograph model, to bring a theoretical analysis about the previously delimited topic. The present study is expected to provide a pattern that serves the reader to understand the different actions of the United States in the international scenery, for achieving their own interests and to have and approach to the different relations between the States so that the reader better recognize the facts presented during the analyzed period.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11924

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Aristide, Jean Bertrand; Besikci, Ismael y Wargny, Christopher. Kurdistán, una colonia internacional: reflexiones críticas sobre la realidad del pueblo Kurdo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África, 1992.

Cabo Ramón, Isabel. Turquía, Grecia y Chipre. Historia del Mediterráneo oriental. Volumen 15. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2005.

Chomsky, Noam y Achcar, Gilbert. Estados Peligrosos: Oriente Medio Y La Política Exterior Estadounidense. Barcelona: Editorial Paidós, 2007.

Fernández de Moya, Zara. Kurdistán: una historia de erráticas y fatídicas alianzas. Número 28. Bogotá: Biblioteca Babab, 2005.

Morgenthau, Hans. Política entre las naciones: La lucha por el poder y la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1986.

Olson, Robert. The Goat and the Butcher: Nationalism and State formation in Kurdistan-Iraq since the Iraqui war. Volumen 17, Numero 3. California: Mazda Publisher, 2005.

Sammali, Jacqueline. Ser Kurdo es un delito?: Retrato de un pueblo Negado. Tafalla: Txalaparta, 1999.

Singer, Peter. El Presidente Del Bien Y Del Mal Las Contradicciones Éticas De George W Bush. Barcelona: Tusquets Editores, 2004.

Adlig, Berévan. “Le Kurdistan irakien”. Hérodote, Revue de géographie et de géopolitique. Paris: Éditions La Découverte No. 124. (Enero, 2007): 155 – 172.

Aya Smitmans, María Teresa. “Turquía: un Estado Musulmán con Racionalidad Occidental o Un Estado Occidental con Corazón Musulmán”. Revista Oasis. Universidad Externado, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Bogotá. (2001): 1-18. Consulta realizada en marzo de 2011. Disponible en la página web http://www.uexternado.edu.co/gee/pubext/archivos/Oasis_Aya_Turquia.pdf

Danforth, Nick. “Turquía: El Buen Vecino”. Foreign Policy. Edición Española. (Agosto-Septiembre, 2009).

Rize, Condolezza. “La promoción del interés nacional”. Foreign Affairs. Edición Española. (Enero-Febrero, 2000).

Rogg, Inga. “The Kurds as parties to and victims of conflicts in Iraq” International Review of the Red Cross. Geneva, Switzerland: International Committee of the Red Cross (ICRC) and Cambridge University Press. Vol. 89, No. 868. (Diciembre de 2007): 823 – 842.

Tickner, Arlene B. “Tensiones y Contradicciones en los Objetivos de la Política Exterior Estadounidense en Colombia: Consecuencias Involuntarias de la Política Antinarcóticos de Estados Unidos en un Estado débil”. Revista Colombia Internacional, número 49/50. Consulta realizada en Marzo 2011. Disponible en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/colinter/arlene.htm#polum

Wolfowitz, Paul. “El Realismo y la Política Americana”. Foreign Policy. Edición Española. (Octubre-Noviembre, 2009).

Amancio Estévez, Juan. “La cuestión kurda a raíz del conflicto con Daesh en Siria e Irak”. Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI). Universidad de Granada. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.seguridadinternacional.es/?q=es/content/la-cuesti%C3%B3n-kurda-ra%C3%ADz-del-conflicto-con-daesh-en-siria-e-irak

Montero Moncada, Luis Alexander. “Política Exterior de Seguridad Estadounidense en la Post Guerra Fría y el Post 11 de Septiembre”. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Bogotá. Vol. 1, Numero 2 (Julio – Diciembre): 105-119. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página Web http://www.umng.edu.co/documents/63968/76572/AMontero.pdf

Graziani, Tiberio. “Estados Unidos, Turquía y la crisis del sistema occidental”. Eurasia. Revista de Estudios Geopolíticos. 2011. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página Web http://www.eurasia-rivista.org/estados-unidos-turquia-y-la-crisis-del-sistema-occidental/8162/

Ruiz Gonzales, Francisco. “El Kurdistán Turco: Conflicto Inacabable en una Región Convulsa”. Panorama Geopolítico de los Conflictos 2012. Instituto Español de Estudios Estratégicos. Capítulo V: 127-148. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página Web http://www.ieee.es/Galerias/fichero/panoramas/Panorama_geopolitico_2012.pdf

Calle, Fabian y Merke, Federico “La Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la Era Unipolar”. Agenda Internacional No.3. (Diciembre 2004): 124-137. Consulta realizada en Marzo 2011. Disponible en la página Web http://www.agendainternacional.com/numerosAnteriores/n3/0307.pdf

Cyr, Arthur. “Turkey and the West”. Perceptions. Vol. I, Num. 3, (Septiembre – Noviembre 1996). Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.mfa.gov.tr/grupa/percept/i3/I3-8.htm

Kamp, Kristina. “Turkey set to become ‘organic food basket’ of Europe”. Today’s Zaman. (2008). Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.todayszaman.com/tz-web/detaylar.do?load=detay&link=153080&bolum=105

Klare, Michael. “Una Guerra para la Dominación”. Le Monde Diplomatique, edición chilena. (Noviembre 2002).

“Los kurdos, el mayor pueblo del mundo sin Estado propio”. La Nación. (Octubre de 2007). Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página web http://www.lanacion.com.ar/955386-los-kurdos-el-mayor-pueblo-del-mundo-sin-estado-propio

Oliveras, Eliseo. “Bulgaria y Rumanía ingresan en la Unión Europea bajo tutela”. Periódico de Aragón Internacional. (2007). Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página web http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=291377

“Petróleo Kurdo”. Mundo Árabe Islámico. (4 de Diciembre de 2007). Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://mundoarabeislamico.wordpress.com/2007/12/04/petroleo-kurdo/.

Rouleau, Eric. “El Poder de los Militares Turcos”. Le Monde Diplomatique, edición chilena. (Octubre 2000).

Sedat, Laciner. “Las Expectativas Políticas de Turquía en los Gaseoductos”. The Journal of Turkish Weekly. (Agosto 2009). Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web www.turkishweekly.net/news/86954/turkey-s-pipeline-politics-.html - 70k –

“Turquía: Se Mantiene Amistad con EE.UU.”. BBC Mundo. (Marzo 2003). Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página web http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_2811000/2811343.stm

“Turquía busca posicionarse como «pasillo energético» con dos enormes gasoductos”. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.abc.es/internacional/20150319/abci-turquia-gasoductos-pasillo-energetico-201503181906.html

“¿Es Posible Pensar que el Concepto de Seguridad para Estados Unidos puede Ampliarse más Allá del Sistema Neorrealista, Después de Tantas Intervenciones Militares?. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web https://democraciaenlared.wordpress.com/2013/05/20/es-posible-pensar-que-el-concepto-de-seguridad-para-estados-unidos-puede-ampliarse-mas-alla-del-sistema-neorrealista-despues-de-tantas-intervenciones-militares/

Toquica, Alicia. ¿Qué les quedará a los kurdos sin el apoyo de Estados Unidos?. Las2Orillas. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.las2orillas.co/cual-sera-el-futuro-de-los-kurdos/

“Estados Unidos ve justificado que Turquía ataque al PKK kurdo para 'defenderse'”. El Mundo, edición española. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.elmundo.es/internacional/2015/07/29/55b8016cca4741cd6d8b4591.html

Leverink, Joris. “Los Kurdos luchan contra el Estado Islámico mientras Rusia entra en la guerra siria”. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.telesurtv.net/opinion/Los-Kurdos-luchan-contra-el-Estado-Islamico-mientras-Rusia-entra-en-la-guerra-siria-20151029-0034.html

“Estados Unidos y Turquía, aliados contra el Gobierno sirio”. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.telesurtv.net/news/Estados-Unidos-y-Turquia-aliados-contra-el-Gobierno-sirio--20151016-0043.html.

Rubin, Michael. “Turquía-EEUU: no es oro todo lo que reluce”. El Medio. (Marzo 2013). Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://elmed.io/turquia-eeuu-no-es-oro-todo-lo-que-reluce/

“Turquía, primer productor hortofrutícola europeo y cuarto mundial”. Horto Info. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.hortoinfo.es/index.php/informes/mercados/623-turquia

Karam, Zeina. Soguel, Dominique. “Turquía ataca a kurdos aliados de EU”. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://eleconomista.com.mx/internacional/2016/02/14/turquia-ataca-kurdos-aliados-eu

“Rusia pide a la ONU evitar que Turquía siga atacando a Siria”. Telesur. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.telesurtv.net/news/Rusia-pide-a-la-ONU-evitar-que-Turquia-siga-atacando-a-Siria-20160216-0049.html.

“La guerra kurda termina de pudrir los fundamentos democráticos de Turquía”. El Confidencial. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-01-15/la-guerra-kurda-termina-de-pudrir-los-fundamentos-democraticos-de-turquia_1136417/

Curre-Lugo, Víctor. “Y Kobane resistió”. El Espectador. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.elespectador.com/opinion/y-kobane-resistio-columna-541181

Fattori, Vanina. “Turquía, entre el fuego Islámico y el de los kurdos”. Press Reader. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://www.pressreader.com/argentina/perfil-sabado/20160116/282200829922538/TextView

Rufail, Emilio Alejandro. “Los kurdos y el Estado Islámico amenazan la seguridad de Turquía”. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web http://emiliorufail.blogspot.com.co/2016/01/los-kurdos-y-el-estado-islamico.html

Alvarado, Mario. “Neorrealismo como Instrumento para Mantener Conflictos Armados en el Siglo XXI”. Verdad y Consecuencias. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la página web https://verdadyconsecuencias.wordpress.com/

Administración de Desarrollo Regional del Proyecto del Sureste de Anatolia (GAP). Consulta realizada en Marzo 2011. Disponible en la página Web www.gap.gov.tr.

Agencia de promoción y Apoyo a la Inversión en Turquía. “Invest in Turkey”. Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página Web http://www.invest.gov.tr/

Agencia de promoción y Apoyo a la Inversión en Turquía. “Gasoductos y Oleoductos de Turquía”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web www.invest.gov.tr

Albarracín, Javier. “La postura de Turquía ante la situación creada tras los ataques a Estados Unidos y la posterior guerra en Afganistán”. Observatorio de Política Exterior Europea. Consulta realizada en Marzo 2011. Disponible en la página Web http://www.iuee.eu/pdf-publicacio/128/8EvoB9YSiOoyLjSMgwng.PDF

Álvarez, Inés. “La Puerta Estrecha”. 2008. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página web http://www.lukor.com/articulos/041220.htm

Análisis y perspectivas sobre Medio Oriente. “Turquía”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.infomedio.org/medio-oriente.

Asamblea Nacional de Turquía. “Gran Asamblea Nacional de Turquía”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.tbmm.gov.tr/

Baquero Hernández, Ricardo Alberto. “Un Kurdistán Iraquí: El aprovechamiento de una oportunidad histórica”. Universidad del Rosario, Facultad de Relaciones Internacionales. Bogotá, 2004.

Centro de Estudios y Documentación del Kurdistán - CEDK. “El Conflicto Kurdo”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.centrokurdistan.org/

Departamento de Estado de los Estados Unidos. “Seguridad Nacional”. Consulta realizada en Abril 2011. Disponible en la página Web http://www.state.gov/

Departamento de Estado de los Estados Unidos. “Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos”. 27 de Mayo de 2010. Consulta realizada en Abril 2011. Disponible en la página Web http://www.america.gov/st/peacesec-spanish/2010/June/20100601104100fjnoeled0.7857172.html

Emmerich, Norberto. “Cambio y permanencia en la política exterior norteamericana”. Octubre 2009. Consulta realizada en Junio 2010. Disponible en la página web http://es.scribd.com/doc/21132074/Cambio-y-permanencia-en-la-politica-exterior-norteamericana-Dr-Norberto-Emmerich

Energlobal. “Guía Mundial de la Energía”. Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://paises.enerclub.es

Estambul-Online. “Economía del País”. Consulta realizada en Febrero 2011. Disponible en la página Web http://www.estambul-online.com/eco_papel_economico.htm

Europa: Legislación de la Unión Europea. “Turquía: Asimilación del Acervo Comunitario”. 2009. Consulta realizada en Abril 2011. Disponible en la página Web http://europa.eu/legislation_summaries/enlargement/ongoing_enlargement/community_acquis_turkey/e14113_es.htm

Fayanás, Edmundo. “Turquía y el problema del agua en Oriente Medio”. El Inconformista Digital, Pamplona, 2006. Consulta realizada Febrero 2010. Disponible en la página Web http://www.elinconformistadigital.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=1661

Federation of American Scientists - FAS. “Partido de los Trabajadores del Kurdistán – PKK”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la Página Web http://www.fas.org/irp/world/para/pkk.htm

Frechero, J. Ignacio. “La Administración Bush y la Guerra Contra el Terrorismo, 2001-2005- Política Exterior e Intereses en el inicio del Siglo XXI”. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2008.

Fuerzas de Seguridad en el Mundo. “Asuntos Militares y Seguridad y Defensa”. Consulta realizada en Febrero 2010. Disponible en la página Web http://www.militar.org.ua/foro/fuerzas-de-seguridad-del-mundo-t13617.html

GAP. “Proyecto Sureste de Anatolia”. Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.expozaragozaturkey.org/icerik.php?no=12

Gazprom. “The Blue Stream gas pipeline”. Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.gazprom.com

Gazprom. “Gasoducto Blue Stream”. Consulta realizada en Enero 2010.Disponible en la página Web gazprom.com/production/projects/pipelines/blue-stream

González Blasco, Ildelfonso. “Seguridad y Democracia en Turquía”. 2008. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página Web dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2787616&orden=0

González Blasco, Ildelfonso. “Tensión entre Turquía y Estados Unidos”. Foro para una Democracia Segura, Octubre de 2007. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página Web http://spanish.safe-democracy.org/2007/10/18/tension-entre-turquia-y-estados-unidos/

González Bondía, Alfonso. “EU-Turkish Relations Dossier: La participación de Turquía en la seguridad y defensa occidental”. Observatory of European Foreign Policy, 2003. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página Web http://www.iuee.eu/pdf-dossier/12/He5ERof9mSsCPnWNhxoi.PDF

Guerrero Santos, Andrés Alejandro, “La democracia fundamentalista en el discurso político del gobierno de los Estados Unidos para legitimar su intervención militar en Irak 2003”. Universidad del Rosario, Facultad de Ciencia Política y Gobierno. Bogotá, 2007.

Informe de la Comisión Independiente para Turquía. “Turquía en Europa: más que una promesa”. 2004. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página Web http://www.soros.org/resources/articles_publications/publications/turkey_2004901/spanish.pdf

La Historia con Mapas. “La Alternativa de Gas Ruso”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web lahistoriaconmapas.blogspot.com/2009/11/el-gasoducto-nabucco-la-alternativa.html

London Perspectives “Proyecto Nabucco”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página web http://londonperspectives.com y www.nabucco-pipeline.com

Ministry of Foreign Affairs, Republic of Turkey. “Relaciones Exteriores de Turquía”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.mfa.gov.tr

Nabucco Gas Pipeline. “Proyecto Nabucco”. Consulta realizada Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.nabucco-pipeline.com/

Nodo 50. “Despliegue Militar de EE.UU En Oriente Medio, Cáucaso, Región del Golfo Pérsico Y Asia Central: Preparativos De La Guerra Contra Irak”. Consulta realizada en Marzo 2011. Disponible en la página Web www.nodo50.org

Nodo 50. “Mapa Kurdistán”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web www.nodo50.org/arevolucionaria

Nodo 50. “Turquía”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web www.nodo50.org

Oficina Económica y Comercial de España en Ankara. “Informe Económico y Comercial de Turquía”. 2010. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.comercio.mityc.es/tmpDocsCanalPais/63A7EDE9607885A4379661BE62D40494.pdf

Partido de la Justicia y el Desarrollo. “Página oficial”. Consulta realizada en Febrero 2010 Disponible en la página Web http://eng.akparti.org.tr/english/index.html

Ozel, Soli. “¿Cuál es el Camino hacia Occidente para Turquía?”. Octubre, 2004 Traducido del inglés por Manzano, Carlos. Consulta realizada en Marzo 2011. Disponible en la página web http://www.project-syndicate.org/commentary/ozel2/Spanish

Partido del Trabajo. “La OTAN, Guardián del Imperialismo”. Consulta realizada Marzo 2010. Disponible en la página Web http://es.emep.org/index.php?option=com_content&view=article&id=56:la-otan-el-guardian-del-imperialismo&catid=36:articulos&Itemid=64

Plinio. “Los Kurdos: Historia de un Pueblo Olvidado”. 2002. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.nodo50.org/arevolucionaria/Articulossept02/kurdos.htm

“Portugal visto de Espanha. As Verdades Ocultas Em Portugal”. 2008. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página web http://www.recantodasletras.com.br/redacoes/2913795

“Red de Hidrocarburos de Turquía”. Le Monde Diplomatique, Paris, 2003

“Relaciones de Turquía y EEUU son multidimensionales y estratégicas, dice presidente turco”. 2009. Consulta realizada Marzo 2011. Disponible en la página Web http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2009-03/08/content_832240.htm

República de Turquía Ministerio de Cultura y Turismo “Página oficial”. Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página Web www.kultur.gov.tr/ES/

Rodríguez, Manuel Luis. “Una Guerra por Petróleo y Hegemonía: Esquemas para un análisis estratégico del conflicto irakí”. Punta Arenas, Chile, Marzo de 2003. Consulta realizada en Noviembre de 2009. Disponible en la página Web http://www.dawson2000.com/rodriguez1.htm

Sandoval Herazo, Ada Luz. “Turquía: puente, escudo o punta de lanza de occidente”. Universidad del Rosario, Facultad de Relaciones Internacionales. Bogotá, 2004.

Sungur, Savran. “El Otro Triangulo Fatídico: Israel, Irán Y Turquía”. Junio 2010. Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página web http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=19868

The World FactBook-CIA. “Turquía”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/tu.html

The World FactBook-CIA. “Fuerzas Armadas: Presupuesto militar – Porcentaje del PIB”. Consulta realizada en Marzo 2011 Disponible en la página web https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/rawdata_2034.txt

Turkey Interactive CD-Rom. Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página Web http://www.byegm.gov.tr/yayinlarimiz/kitaplar/turkiye2008/spain/index.htm

Turkish Statistical Institute. Consulta realizada en Enero 2011. Disponible en la página www.turkstat.gov.tr/

Turquía.com. “Breve Ojeada al País”. 2008. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la página Web http://www.turquia.com/html/info/breve_ojeada.aspx

Turquía.com. “Turquía: Un Poder Creciente entre Europa y Asia”. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la pagina Web http://www.turquia.com/ECONOMIATurquia:-Un-poder-creciente-entre-Europa-y-Asia-Turquia.html?id=669

“Turquía en Europa: Rompiendo el Circulo Vicioso”. Segundo Informe de la Comisión Independiente de Turquía, 2009. Consulta realizada en Enero 2010. Disponible en la Página Web http://www.aciktoplumvakfi.org.tr/pdf/Turquia-en-Europa.pdf

“Gasto militar (% del PIB)”. El Banco Mundial. Consulta realizada en Febrero de 2016. Disponible en la Página Web http://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS/countries?display=default

Palavras-Chave #Relaciones internacionales #Política internacional #Seguridad internacional #Estados Unidos #Turquía #327 #Foreign Policy #Security #Defense #Realism #Neorealism
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion