Propuesta de mejoramiento de la política de inventarios de la empresa Wholesale and Retail Place LLC
Contribuinte(s) |
Ángel Charry, Joan Francisco |
---|---|
Data(s) |
18/11/2015
|
Resumo |
Wholesale and Retail place LLC, es una empresa que nace en el año 2012 en la ciudad de Carteret, Nueva Jersey dedicada a la comercialización y distribución de ropa para mujer colombiana en Estados Unidos. De esta manera, la problemática abordada en este proyecto será la influencia de la política de inventarios en el desempeño de la empresa. A partir de esto, se plantea realizar un mejoramiento de la política de gestión de inventarios, recurso que procure cambiar el modelo operativo de negocio mediante un enfoque a la transición, desde una pequeña hasta una mediana empresa, con énfasis en la perdurabilidad y sostenibilidad de la compañía. Wholesale and Retail place LLC Universidad del Rosario Wholesale and Retail place LLC is a company from Carteret, NJ, whose target is distribution and sales of clothing for Colombian women in the USA. Thus the topic of this project will be the influence of the stock policies in business performance. Furthermore, it will be performed an improvement of the stock-management policies, which is expected to change the operating-business model seeking a transition, from small to medium company, taking special care on perdurability and sustainability of the company. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Atehortúa Hurtado, F. A., Bustamante Vélez, R. E., & Valencia de los Rios, J. A. (2008). Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. Recuperado el 23 de Marzo de 2015 Baena Toro, D. (2010). Análisis financiero. Enfoque y proyecciones (Primera ed.). Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones. Recuperado el 18 de Mayo de 2015 Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro (Quinta ed.). México: Pearson Educación. Recuperado el 8 de Octubre de 2014 BusinessCol. (2013). Incoterms. International Commerce Terms. Recuperado el 17 de Marzo de 2015, de BusinessCol.com: http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm Cannella, S. (2009). The Four Supply Chain Archetypes. Universia Business Review, 135-149. Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. México: Pearson. Corbett, T. (2001). La Contabilidad del Trúput: el sistema de contabilidad gerencial de TOC. Bogotá: Ediciones Piénsalo. Recuperado el 8 de Octubre de 2014 Dirección de Investigaciones Universidad del Rosario. (Agosto de 2013). Documento Descriptivo de la Línea de Investigación Gerencia. Obtenido de Universidad del Rosario: http://www.urosario.edu.co/getattachment/Administracion/ur/Investigacion1/ur/Grupo-de-Investigacion/Lineas-de-Investigacion/DOCUMENTO-MAESTRO-GERENCIA.pdf Énfasis Logística. (s.f.). Glosario de términos logísticos. Recuperado el 3 de Abril de 2015, de Énfasis Logística México y Centroamérica: http://www.logisticamx.enfasis.com/contenidos/glosario.html?l=&pag=0 Fisher, G. (2000). Supply Chain Inventory Management and the Value of Shared Information. Management Science , Vol. 46, No. 8, 1032-1048. Goldratt, E. M. (2009). ¿No es obvio? Buenos Aires: Granica. Heizer, J., & Render, B. (2009). Principios de Administración de Operaciones (Séptima ed.). México: Pearson Educación. Recuperado el 8 de Octubre de 2014 Incoterms FCA. (21 de Junio de 2010). Los Incoterms FCA Fábrica, la gran alternativa. Recuperado el 22 de Marzo de 2015, de Incoterms FCA: http://www.incotermsfca.com/ LegisComex. (19 de Enero de 2011). Incoterms 2010. Recuperado el 17 de Marzo de 2015, de LegisComex.com: http://www.legiscomex.com/Comunicacion/r/rep-comercio-internacional-ene19-2011/rep-comercio-internacional-ene19-2011.asp?paisingreso=col M. Arns, M. F. (2002). Supply Chain Modelling and Its Analytical Evaluation. The Journal of the Operational Research Society, Vol. 53, No. 8, 885-894. Méndez Álvarez, C. (2011). Metodología, Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4a Edición, México: Limusa. Muller, M. (2004). Fundamentos de Administración de Inventarios. (E. Sánchez, Trad.) Bogotá: Grupo Editorial Norma. Recuperado el 3 de Noviembre de 2014 Prater, E., & Whitehead, K. (2013). An Introduction to Supply Chain Management: A Global Supply Chain Support Perspective. Georgia: Mc Graw-Hill. Salas Guerrero, H. (2009). Inventarios. Manejo y Control (Primera ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Recuperado el 8 de Octubre de 2014 Sarabia Viejo, A. (1996). La investigación operativa: una herramienta para la adopción de decisiones. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Recuperado el 8 de Octubre de 2014 TA |
Palavras-Chave | #Control de inventarios #Administración de la producción #Control de la producción #658.787 #Inventory policy #Electronic Data Interchange #Distributor #Retailer #Returns #Utilities |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |