Pascotti


Autoria(s): Villamizar Torres, Marialu; Soler Caballero, Daniel Alejandro
Contribuinte(s)

Centro de emprendimiento

Data(s)

16/06/2015

Resumo

Esta idea de negocio nace de la visión medio ambiental del grupo y del deseo de presentar una propuesta creativa y saludable que se diferencie. Se tomo la decisión de estructurar la idea de negocio sobre el slow food y take away, con el fin de que llegue al sector objetivo y aporte de manera significativa al medio ambiente.Lo propuesto en este plan de negocio, es el diseño de un restaurante de lasañas y ensaladas, llamado Pascotti, ubicado en la ciudad de Bogotá D.C, específicamente en la localidad de Chapinero, dirigido a un segmento empresarial.

Universidad del Rosario

This idea was born from the enviornmental vision we had as a team and the desire to present a creative and healthy proposal . The decision to structure the idea base on the slow food and take away was made with the intention to reach the target sector and generate a significative contribution to the environment. The idea of the business plan is a lasagna and salad restaurant called Pascotti, situated in Bogota city, specifically in Chapinero, aimed to the business sector.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10636

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES). Estudio de operación de restaurantes. Marzo de 2014. http://acodres.com.co/wp-content/uploads/2013/09/Operaci%C3%B3n-Restaurantes-Final-Marzo.pdf. Consultado el 20 de agosto de 2014.

Cámara de Comercio de Bogotá. Localidad de Chapinero. http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?conID=920&catID=74. Consultado el 20 de agosto de 2014.

Cámara de Comercio de Bogotá. Censo de Chapinero 2013. http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?conID=3397&catID=575. Consultado el 2 de noviembre de 2014.

Cultura, recreación y deporte. Localidad de Chapinero. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/localidades/chapinero. Consultado el 7 de julio de 2014.

DANE. Cuentas Trimestrales de Bogotá D.C, Producto Interno Bruto (PIB) 2013. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/Bogota/Bol_PIB_Bta_III_trim_13.pdf. Consultado el 5 de julio de 2014.

Departamento Administrativo de Planeación Distrital. Recorriendo Chapinero. http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/Recorriendo%20CHAPINERO.pdf. Consulto el 20 de agosto de 2014.

INVIMA. Decreto 3075 de 1997. INVIMA. https://www.invima.gov.co/images/stories/aliementos/decreto_3075_1997.pdf. Consultado el 6 de agosto de 2014.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Norma ISO 9001: 2008. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:kOlqmi73hs4J:www.mincit.gov.co/descargar.php%3Fid%3D41564+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=co. Consultado el 6 de agosto de 2014.

Periódico el Espectador. 13 de mayo de 2014. Motocicletas de dos tiempos, grandes contaminantes de los países en desarrollo. http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/motocicletas-de-dos-tiempos-grandes-contaminadoras-de-l-articulo-492007. Consultado el 5 de julio de 2014.

Periódico El Tiempo. Marzo 16 de 2014. Empresas de domicilios en Bogotá se reinventan. http://www.eltiempo.com/noticias/actualidad/empresas-de-domicilios-en-bogota-se-reinventan/. Consultado el 9 de agosto de 2014.

Periódico El Tiempo. Motos, las segundas que más aportan a la polución en Bogotá. http://www.eltiempo.com/bogota/las-motos-en-el-segundo-lugar-de-los-vehiculos-que-mas-contaminan/14085997. Consultado el 8 de junio de 2014.

PNUD. Informe de Desarrollo Humano para Bogotá. http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=a-b020081--&x=67503#.VFvkUDSG-0s. Consultado el 20 de agosto de 2014.

Movilidad Bogotá. En bicicleta. http://www.movilidadbogota.gov.co/?sec=8. Consultado el 20 de agosto de 2014.

Raddar Consumer Knowledge Group. Microeconomic Outlook. http://www.raddar.net/pdf/microeconomic%20outlook%20diciembre%20de%202013.pdf. Consultado el 20 de agosto de 2014.

Revista electronica La Barra. Cocinas cinco estrellas. 5 de diciembre de 2010. http://www.revistalabarra.com.co/ediciones/ediciones-2010/edicion-39/hoteles---dotaciones/cocinas-cinco-estrellas.htm. Consultado el 10 de septiembre de 2014.

Revista electrónica La Barra. Crece oferta gastronómica, pero hay pocos locales para restaurantes. 5 de julio de 2012. http://www.revistalabarra.com.co/news/2187/2159/Crece-oferta-gastronomica-pero-hay-pocos-locales-para-restaurantes.htm. Consultado el 8 de septiembre de 2014.

Revista Portafolio. La industria gastronómica sigue creciendo. 4 de diciembre de 2013. http://www.portafolio.co/economia/la-industria-gastronomica-colombia-sigue-creciendo. Consultado el 20 de agosto de 2014.

Universia Colombia: estudios. http://www.universia.net.co

Guía de manejo de residuos sólidos en comedores y cafeteria.https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.63.pdf

TA

Palavras-Chave #Administración de empresas #Emprendimiento empresarial #Restaurantes #Planificación organizacional #Industria alimentaria - Administración #658.11 #Management #Entrepeneurship #Restaurant
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion