Comportamiento del manejo de la provisión de unidades de glóbulos rojos en un hospital público Bogotá, dc. 2011


Autoria(s): Robayo Montañez Ligia
Contribuinte(s)

Trillos Peña Carlos

Data(s)

01/05/2015

Resumo

Introducción: Uno de los problemas que afrontan los hospitales públicos de Bogotá es la insuficiencia de unidades de glóbulos rojos- UGR “O”; este trabajo pretendió evaluar a través de indicadores, el comportamiento del manejo de inventarios de sangre en un Hospital público de tercer nivel. Método: Estudio descriptivo restrospectivo, a partir de registros de Red Distrital de Sangre, banco de sangre Hemocentro Distrital y del servicio de transfusión del Hospital. La evaluación de gestión del inventario y eliminación se hizo con el universo de UGR; para la obtención de: reserva/transfusión, tiempo/reserva y la transfusión no isogrupo, se utilizó una muestra del universo de pruebas cruzadas completas (6.575), Resultados: El Hospital recibió 4.644 UGR, con 4.719 transfundidas, reflejando inconsistencias en estos datos. La participación de transfusiones por servicio fue: Urgencias 22,6%(n=1072), cirugía 21,6%(n=1025), UCI adulto 19,2%(n=912), medicina interna del 17,6%(n=836), ginecología del 6,8%(n=323). El indice WAPI fue de 0,19%(n=9) UGR incineradas, el tiempo de reserva a 24 horas o menos del 65,7%, mayor de 24 horas y menor de 48 horas el 4,2%, mayor de 48 horas y menor de 72 horas el 0,6% y sin información disponible 29,5%; la reserva transfusión del 73%; la transfusión no Isogrupo correspondió 5,1% (n=18), distribuida: prueba cruzada incompatible 1,7%(n=6), protocolo pediatría/neonatología 2%(n=7); Urgencia vital 1,4%(n=5). Conclusiones: Comparado con otros estudios se encontró buen desempeño de los indicadores Wapi (0.19%) y Reserva/trasfusión (73%). No se evaluó demanda satisfecha y utilización componente UGR por registros inconsistentes; en tiempo/reserva la información es crítica para validar el resultado.

Robayo Montañez Ligia

Introduction: One of the problems that the public hospitals in Bogotá experiece is the shortage of units of blood reds (UGR) "O"; This work aimed to evaluate through indicators, the influence of blood inventory management in a III level public hospital. Method: Retrospective descriptive study, records from district network of blood, blood bank of the Distict Hemocentrot and the hospital transfusion service; evaluating gestion management and disposal took the UGR universe; Results: The Hospital received 4,644 UGR, with 4,719 transfused, reflecting inconsistencies in these data: book / transfusion, time / reservation and not isogroup transfusion, a sample of the universe of complete crossmatch (6,575) Results was used. Participation transfusion service were: Emergency 22.6% (n = 1072), surgery 21.6% (n = 1025), adult ICU 19.2% (n = 912), 17.6% internal medicine ( n = 836), gynecology 6.8% (n = 323). The WAPI index was 0.19% (n = 9) UGR incinerated, the backup time to 24 hours or less than 65.7%, more than 24 hours and less than 48 hours 4.2%, greater than 48 hours and 72 hours less than 0.6% and no information available 29.5%; reservation transfusion of 73%; transfusion isogroup not corresponded 5.1% (n = 18), Distributed cross incompatible 1.7% (n = 6), pediatrics protocol 2% (n = 7) test; Vital urgency 1.4% (n = 5). Conclusions: Compared with other studies good performance of the Wapi (0.19%) and reserve / transfusion (73%) indicators were found. Unmet demand and use UGR component was evaluated by inconsistent records, time / booking information is critical not worth the result.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10539

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de medicina

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

MR C. Manual Técnico American Association of Blood Bank (AABB), Gestión de la Utilización de la sangre. 15th ed. Brecher Marck LRLJRS, editor. Buenos Aires, Argentina: Asociaón Argentina de Hemoterapia e inmunohematología; 2007.

Stanger S, Yates N, Wilding R, Cotton S. Blood Inventary Management: Hospital Best Practice. Transfusion Medicine Reviews. 2012 Abril; 26(2): p. 153 - 163.

Organización Panamericana de la Salud. Recomendaciones para la estimación de las necesidades de sangre y sus componentes Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2010.

Secretaria Distrital de Salud. Oficina Red Distrital de Sangre, Secretaria Distrital de Salud. [Online].; 2011 [cited 2012. Available from: www.saludcapital.com.

http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/todos-los-dias-se-necesitan-donantes-de-sangre-en-colombia.aspx#.VRsiA9wQMsA. [Online].; 2012 [cited 2015 03 25. Available from: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/todos-los-dias-se-necesitan-donantes-de-sangre-en-colombia.aspx#.VRsiA9wQMsA.

Sangre Be. Archivos Informe Resultados Focus Group a Hospitales de la Red Pública con servicios de Transfusión. 2011.

Navarrete R. Frecuencias de fenotipos del sistema Rh Hr en donantes Rn negativos en el Hospital San Vicente de Paúl. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. 2012; 69(601): p. 143-147.

Organización Panamericana de la Salud. Guía para la estimación de costos de la regionalización de los bancos de sangre Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2005.

Ministerio de Protección Social. Politica Nacional de Sangre, Republica de Colombia. 2007.

Sangre RDd. Boletín Estadístico Red Distrital De Sangre 2011. Boletin. Bogotà: Secretaria Distrital de Salud, Dirección de Desarrollo de Servicios, Red Distrital de Sangre y Servicios de Transfusión Sanguínea, Bogotá; 2011.

Cobain T, Vamvakas E, Wells A, Titlestad K. A survey of the demographics of blood use. Transfusion Medicine. 2007 Febrero; 17(1): p. 1-15.

B C. Frecuencia de grupos y subgrupos sanguíneos en donantes de sangre en el Hemocentro Distrital. In Memorias V Congreso de Medicina Transfusional; 2008; Cartagena. p. 22 - 25.

Ministerio de Salud y Protección Social. Guía Técnica de buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud Bogotá: Miniserios de Salud y Protección Social; 2010.

E. F. Manejo de inventarios de sangre: Gestión de sock en los centros de transfusión. In Manejo de inventarios de sangre: Gestión de sock en los centros de transfusión; 2008; Cartagena. p. 22 - 25.

J V, J.P. H, B F, B T, M R, B A. Évaluation sur un an de l’utilisation d’un dépôt de sang d’urgence vitale immédiate. A one-year survey of an emergency released group O red blood cell stock used by a surgical treatment center. Transfusion Clinique et Biologique. 2009 Septiembre;(16): p. 379 - 382.

E C. Evaluación del consumo de componentes sanguíneos en España y otros países europeos. In Evaluación del consumo de componentes sanguíneos en España y otros países europeos.; 2009; España.

Arangueren A. Planificación y programación de la producción de hemocomponentes en el centro de transfusión sanguínea de Navarra: Implantación de un programa informático de gestión de stock. In Planificación y programación de la producción de hemocomponentes en el centro de transfusión sanguínea de Navarra: Implantación de un programa informático de gestión de stock; 2010; España. p. 11 - 13.

Katsaliaki K. Cost-effecive practices in the blood service sector. Health Policy. 2008; 86(2-3): p. 276 - 287.

Pereira A. Gestion de stocks: la visión del servicio de transfusiones. In Gestion de stocks: la visión del servicio de transfusiones.; 2005; España.

Perera G, Hyam C, Taylor C, Chapman J. Hospital blood inventory practice: the factors affecting stock level and wastage. Transfusion Medicine. 2009 Abril; 19(2): p. 99 - 104.

Fontaine MJ. Age of blood as a limitation for transfusion: potential impact on blood inventory and availability. Transfusion. 2010; 50: p. 2233-2239.

Torres O. Inventario de sangre: gestión para el uso eficiente de la sangre. Revista Mexicna de Medicina Transfusional. 2010 May-Ago; 3(1): p. S35-S41.

Heddle N, Liu Y, Webert K, Gagliardi K, Lauzon D, Owens W. Factor affecting the frequency of red blood cell outdates: an approach to establish benchmarking targerts. Transfusion. 2009 Feb; 49(2): p. 219 - 226.

Sloan S. Neonatal transfusion review. Pediatric Anesthesia. 2011 Enero; 21(1): p. 25 - 30.

(CAT). CdAeT. Comite de Acreditación en Transfusión (CAT). Estándares de Acreditación. 3rd ed. Sanguínea SEdT, editor. Madrid: Asociación Española de Hematología y Hemoterapia; 2006.

Gobierno de Chile MdS. Unidad de Medicina Transfusional. Mayo, 2009..

TEME

Palavras-Chave #362.11 #Epidemiología #Transfusión sanguínea #Administración de servicios de salud #Hospitales - Administración #Blood transfusion #Management #Administration #Inventory
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion