Proyecto socio-educativo de comedor escolar para alumnos en situación de desventaja socio-económica.


Autoria(s): Obregón González, Natividad; Sal González, Begoña; González Pérez, Mercedes; González Quijano, María Dolores; González Quijano, María Rosario; Mesiert Urraca, María Carmen; Obregón González, María Ángeles; Pedrosa Villar, Josefa Manuela; López Gómez, Teresa; Sainz de la Maza Ortos, Ramona
Contribuinte(s)

Obregón González, Natividad

Colegio Mayer (Torrelavega, Cantabria); Calle Mártires 16; 39300 Torrelavega (Cantabria); 942883246; 942883246;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2005

01/05/1990

Resumo

No publicada

En la localidad cántabra de Torrelavega se sitúa el colegio concertado Mayer. Cuenta con una unidad de compensación para el alumno dado que la zona urbana donde se encuentra está habitada por familias de nivel socio-económico medio-bajo, jubilados e inmigrantes. En algunos casos alumnos inmigrantes presentan problemas de malnutrición, caries y escasos recursos económicos, en otros casos mendicidad e incluso si proceden de países en conflicto problemas psicológicos. El comedor escolar incide de manera decisiva a la hora de evitar el absentismo escolar, favorece la convivencia intercultural y la adquisición de correctos hábitos nutricionales e higiénicos. Mediante la convivencia en el tiempo de ocio y el refuerzo educativo en horario extraescolar también se logra una mayor integración y evita el abandono de los estudios. Es por ello que contando con recursos tales como el comedor escolar, talleres de informática, lectura, teatro, plástica, ludoteca y refuerzo educativo, se realizó un programa de nutrición adecuado a la edad de cada grupo de alumnos con el asesoramiento de un especialista en dietética y nutrición. También se llevó a cabo un programa educativo con la colaboración del profesorado a través de diversos talleres y el refuerzo para alumnos con mayores dificultades. Se realizó una valoración del proyecto trimestral atendiendo al equilibrio en las dietas y el aspecto educacional mediante el análisis de la integración del alumnado y su asistencia regular a clase. Los objetivos fueron conseguidos ya que se evitó el absentismo escolar, se logró una correcta alimentación, la adquisición de correctos hábitos higiénicos, se mejoró la integración y la convivencia así como un refuerzo positivo en diversas áreas del conocimiento.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/10710

CN 2004 CEP 20003

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #dietética #comedor escolar #integración social #educación extra-escolar #absentismo #taller de creatividad #inmigración
Tipo

Innovación