Educación informal. Configuración y valores de los protagonistas infantiles.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2011
21/07/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Partiendo de una interpretación amplia del término educar, a las instancias formativas tradicionales hay que añadir los medios de comunicación por su papel como agentes de socialización. Este artículo ofrece los resultados de una investigación sobre las actitudes, valores sociales y normas de comportamiento de los personajes de los programas infantiles televisivos por su potencial influencia en el desarrollo del niño. |
Identificador |
p. 9-11 1135-9250 http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec35/pdf/Edutec-e_n35_Vazquez.pdf http://hdl.handle.net/11162/6308 PM-1131-1995 IB 201130040 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2011, n. 35, marzo ; p. 1-11 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación informal #educación de la primera infancia #programa de televisión #análisis de contenido #actitud #valor #televisión educativa |
Tipo |
Artículo de revista |