Convergencia con Europa y cambio en la Universidad : los profesores y las nuevas tecnologías como elementos clave en el nuevo modelo de aprendizaje del Espacio Europeo de Educación Superior.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2006
29/04/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor Esta comunicación hace una reflexión sociológica basada en el análisis institucional y organizacional de la universidad española ante el reto de la construcción del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se centra en los profesores y en las nuevas tecnologías como elementos clave de la transformación. Se apuesta por la construcción de unas 'universidades fuertes para una Europa fuerte' y competitiva en el ámbito de la educación superior. Todo ello en un contexto de 'ambivalencias' y 'amenazas' debido al modelo liberal de desarrollo de la sociedad de la información y economía del conocimiento que se está construyendo. Se precisan de nuevas estrategias de transformación y una adecuada gestión del cambio para tener éxito, tanto en la incorporación de las TIC, como en la adopción del nuevo paradigma pedagógico basado en los aprendizajes. |
Identificador |
1135-9250 http://www.uib.es/depart/gte/gte/edutec-e/revelec20/casado20.htm http://hdl.handle.net/11162/5822 PM-1131-1995 IB |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. Palma, 2006, n. 20, enero ; p. 1-24 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #Europa #igualdad de oportunidades #investigación institucional #cooperación inter-universitaria #estudios europeos #método educativo #España |
Tipo |
Artículo de revista |