Autoaceptaci??n y mecanismos cognitivos sobre la imagen corporal


Autoria(s): Anuel Monges, Adriana de los ??ngeles; Bracho Duque, Angie Ver??nica; Brito Vargas, Nereida Josefina; Rond??n Bernard, Jos?? Eduardo; Sulbar??n Rey, Dimas Enrique
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2012

16/11/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

La presente investigaci??n plantea indagar el efecto producido por un programa de intervenci??n para la potenciaci??n de la autoaceptaci??n (positivo) y por un programa de intervenci??n cognitivo sobre la imagen corporal. Se fundamenta espec??ficamente en la idea de la prevenci??n de los factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria desde una perspectiva de la normalidad en la prevenci??n de la insatisfacci??n corporal. Se trabaj?? un dise??o factorial 2??2, con 120 participantes de ambos sexos, de edades entre 10 y 12 a??os, seleccionados de manera estratificada. Para evaluar las hip??tesis se us?? el an??lisis de varianza de dos v??as. Los resultados permitieron concluir que solo el programa de intervenci??n cognitivo se muestra efectivo sobre la variable dependiente imagen corporal, al mantener su significaci??n estad??stica; hecho que se evidencia tanto en el an??lisis de varianza de dos v??as general como al controlar el efecto de las covariables, edad y sexo.

Identificador

p. 395

0214-9915

http://www.psicothema.com/pdf/4028.pdf

http://hdl.handle.net/11162/4244

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2012, v. 24, n. 3 ; p. 390-395

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #imagen corporal #autoestima #intervenci??n #ense??anza primaria #trastorno de la conducta #nutrici??n #an??lisis de varianza #resultado de investigaci??n #Venezuela
Tipo

Art??culo de revista