Beneficios, desventajas y barreras para ser voluntario: percepción de los voluntarios oncológicos


Autoria(s): Celdrán, Montserrat; Buscemi, V.
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

El objetivo de este estudio es describir los beneficios y desventajas que voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) perciben, así como las barreras que observan que existen para poder realizar dichas actividades. 58 voluntarios participaron en el estudio rellenando un cuestionario sobre los beneficios, desventajas y barreras en su experiencia como voluntarios. Los resultados arrojan que los voluntarios sienten más beneficios que desventajas, destacando en los costes la poca flexibilidad en algunas actividades de voluntariado. La falta de tiempo y el no disponer de información sobre el voluntariado fueron las barreras más mencionadas. Se observaron diferencias en los costes y beneficios según el tipo de actividad (asistencial vs. no asistencial), y en las barreras según la edad de los voluntarios. Los resultados se discuten en forma de posibles mejoras en el trato y seguimiento de los voluntarios oncológicos.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/64485

Idioma(s)

spa

Publicador

Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental

Direitos

(c) Celdrán, Montserrat et al., 2011

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Cuidadors #Oncologia #Càncer #Caregivers #Oncology #Cancer
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion