Novela y escepticismo en el Quijote de Cervantes y en La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa.


Autoria(s): Castany Prado, Bernat
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Constatamos en el Quijote, de Cervantes, y en La guerra del fin del mundo, de Mario Vargas Llosa, una parecida desconfianza en las capacidades cognitivas del ser humano. Ambas novelas son un collar de malentendidos del que nadie se salva. Cabe preguntarse si al final de ambas novelas los autores hacen prevalecer una de las perspectivas sobre las demás; proponen una nueva que sea síntesis de las expuestas; niegan la posibilidad de llegar a la verdadera comprensión de la realidad; o, simplemente, niegan la existencia de dicha verdadera comprensión.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/37397

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Murcia

Direitos

cc-by-nc-nd (c) Universidad de Murcia, 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Escepticisme #Skepticism #Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616. Don Quijote de la Mancha #Vargas Llosa, Mario, 1936-. Guerra del fin del mundo
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion