Necropolis rupestres y el poblamiento altomedieval en el Alto Arlanza (Burgos)


Autoria(s): Padilla, José I. (Ignacio); Alvaro Rueda, Karen
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

26/06/2012

Resumo

El estudio del poblamiento altomedieval en el Alto Arlanza sigue vinculado, casi en exclusiva, al análisis que deriva de una visión difusa de sus necrópolis rupestres. Los problemas de visibilidad que plantean los testimonios materiales de estos asentamientos han provocado, como ha ocurrido en otros territorios, que el análisis arqueológico tradicional se haya focalizado en el estudio exclusivo de los elementos funerarios, por lo que disponemos en realidad de un registro parcial y claramente deficitario de las evidencias aldeanas. Poner de relieve la notable indefinición de estos testimonios y señalar las dificultades cronológicas que afecta a estas evidencias constituye dos elementos de reflexión necesarios para redefinir las nuevas estrategias en la construcción de un registro de calidad que permita adentrarnos con seguridad en la génesis del paisaje medieval y, en particular, en la formación de la red aldeana.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/27802

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Direitos

(c) Universidad Complutense de Madrid, 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Necròpolis #Arqueologia medieval #Burgos (Castella i Lleó : Província) #Necropoles #Medieval archaeology #Burgos (Castilla y León : Province)
Tipo

info:eu-repo/semantics/article