La legislación civil y eclesiástica concerniente a las supersticiones y a las pervivencias idolátricas en la Hispania de los siglos VI-VII.


Autoria(s): Jiménez Sánchez, Juan Antonio
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

18/05/2012

Resumo

La legislación hispana de los siglos VI y VII (tanto la civil como la canónica) nos ofrece múltiples ejemplos relativos a la pervivencia de supersticiones y prácticas idolátricas. Las leyes visigodas pertinentes atañen principalmente a la toma de augurios y al uso de la magia, ambas consideradas perniciosas y castigadas severamente. Por su parte, los cánones eclesiásticos, aunque también regularon la cuestión de los augurios y de la magia, dedicaron casi toda su atención al problema de la herencia del paganismo (algo que no observamos en la legislación civil). El análisis de las fuentes narrativas contemporáneas nos permite comprobar que éste era un problema real y cotidiano y que su inclusión en los códigos legislativos no respondía a una mera necesidad de llenar lo que podría haber supuesto un vacío legal.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/25851

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Direitos

cc-by-nc, (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Legislació #Superstició #Visigots #Dret eclesiàstic #S. VI-VII #Espanya #Legislation #Superstition #Visigoths #Ecclesiastical law #S. VI-VII #Spain
Tipo

info:eu-repo/semantics/article