Los Dioses inaccesibles de Miquel Àngel Riera, o ¿por qué el Occidente Platónico no puede restaurar el Paganismo?
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
04/05/2010
|
Resumo |
El objetivo de este artículo es optar por una lectura rigurosa de la novela de M. A. Riera desde la perspectiva de la Tradición Clásica y, específicamente, desde la evidente tradición platónica ¿el amor platónico más metafísico- en la que se basa. En opinión del autor, sólo esta lectura rigurosa nos permite entender por qué algunos valores considerados como tales por el Paganismo no pueden ser restaurados por el Occidente Platónico. Podeu consultar la versió en anglès a: http://hdl.handle.net/2445/12089 ; i en català a: http://hdl.handle.net/2445/12087 |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Gilabert, 2008 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Riera, Miquel Àngel, 1930-1996. Déus inaccessibles #Tradició clàssica #Platonisme #Paganisme #Filosofia grega #Eros (Divinitat grega) #Amor platònic #Estudis gais i lèsbics #Riera, Miquel Àngel, 1930-1996. Déus inaccessibles #Classical tradition #Platonism #Paganism #Greek philosophy #Eros (Greek deity) #Platonic love #Gay and lesbian studies |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |