El margen continental sur-balear: un modelo deposicional reciente sobre un margen de tipo pasivo.
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
15/11/2012
|
Resumo |
El estudio sedimentológico de testigos continuos de pistón, complementado con el análisis de perfiles de sísmica de reflexión del talud y ascenso continental sur-balear, ha permitido caracterizar tres grupos de sedimentos genéticamente relacionados. Los sedimentos gravitativos, volumétricamente los más abundantes, son los únicos presentes en la mayoría del talud continental. Entre éstos se incluyen las arenas de desbordamiento, las arenas limosas gravitativas, los lodos gravitativos y los lodos de talud. Estos sedimentos muestran una clara afinidad con las diferentes provincias deposicionales del margen y una gradación entre ellos hacia aguas profundas. Las turbiditas y las hemipelagitas están preferentemente en los sectores más distales del margen y asimismo gradan con los otros sedimentos gravitativos. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Barcelona (UB). Institut de Cièncias de la Terra Jaume Almera (ICTJA) |
Direitos |
(c) Maldonado, Andrés et al., 1982 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Sedimentologia #Illes Balears #Sedimentology #Balearic Islands |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |