La poesía bucólica en época de Nerón : lectura virgiliana, ideología senequiana y propaganda imperial


Autoria(s): Ruiz Arzalluz, Iñigo
Data(s)

29/10/2013

29/10/2013

1993

Resumo

[ES] Durante los pocos años del gobierno de Nerón la poesía bucólica latina experimenta un auge anormal y desarrolla una función propagandística particularmente clara. En este artículo se trata de reconstruir, a partir de textos que hasta ahora no se habían implicado debidamente en la cuestión (cuarta égloga de Virgilio, Apocolocyntosis de Séneca, etc.), las motivaciones inmediatas de este resurgir del género: la poesía bucólica de la época responde en parte a una invitación expresa que Séneca formula en un pasaje de su Apocolocyntosis donde, además, se impone como modelo la égloga cuarta de Virgilio, que proporciona símbolos congruentes con la ideología filohelena de la corte de Nerón y conlleva la identificación entre Augusto y Nerón.

Identificador

Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas 10 : 265-288 (1993)

0213-2095

http://hdl.handle.net/10810/10809

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #poesía bucólica latina #églogas #bucólicas #Nerón #Calpurnio Sículo #Calpurnius Siculus #Apocolocyntosis #latin bucolic poetry #eclogues #bucolics #Nero #Seneca
Tipo

info:eu-repo/semantics/article