El concepto de “vida privada” en la fecundación heteróloga y el diagnóstico genético preimplantatorio : a propósito de la STEDH “Costa y Pavan c/Italia, del 28 de agosto de 2012
Data(s) |
2015
|
---|---|
Resumo |
Resumen: Esta ocasión me brinda la oportunidad de realizar algo más que un mero comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), “Costa y Pavan c/ Italia”. Es decir, voy a esbozar una toma de postura prescriptiva contraria a la filosofía individualista de fondo del TEDH respecto al presente caso, en base a un discurso jurídico-filosófico. La frivolidad del TEDH a la hora de tratar algunos temas de bioética y bioderecho se enmarca en el uso de un lenguaje políticamente correcto y de cierto consenso pragmático, recubierto en ocasiones de ropajes jurídico-formales, en lo concerniente al amplio artículo 8º del CEDH. Cuestiones vitales en la configuración de la realidad humana que deben tratarse desde una óptica comprometida con uno mismo y con el tiempo que le ha tocado vivir. Con semejante punto de vista resulta clave otorgar a las palabras un contenido, pero sobre ello siempre subyace el miedo a que las palabras acaben diciendo lo que nosotros queramos que digan. En el ámbito jurídico, en ocasiones, ese nosotros puede ser asumido por algún alto tribunal. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/concepto-vida-privada-fecundacion.pdf |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
Direitos |
El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra |
Fonte |
Prudentia Iuris, 79, 2015 ISSN 0326-2774 |
Palavras-Chave | #BIOETICA #BIODERECHO #DERECHOS HUMANOS #JURISPRUDENCIA #VIDA PRIVADA |
Tipo |
Artículo |