65 resultados para Abstención


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se critica la actitud alarmista generadas por aquellos que hablan del derrumbe cultural y educativo de las jóvenes generaciones. Se postula la necesidad de un análisis sereno del presente. Un análisis más sosegado llevaría a valorar los profundos cambios que se han producido en España en los treinta últimos años: la democratización y universalización de la educación. La puesta en valor de lo conseguido hace posible detectar para mejorar las deficiencias del sistema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto de muerte intervenida comprende todas aquellas situaciones clínicas en las que la abstención o retiro de algún método de soporte vital en el transcurso de la asistencia médica se propone como un límite en el tratamiento, quedando vinculado el mismo con la llegada de la muerte cardiorrespiratoria tradicional. La presencia de una tecnología médica (soporte vital) común en todos los casos, permite la consideración comprensiva de todo su conjunto. Finalmente, en todos ellos la muerte se vincula a una acción u omisión de la tecnología médica. Una evaluación común de estos casos no sólo tiene una lógica derivada de la operatividad que hizo posible la existencia de estos pacientes sino que además promueve la interpretación verdadera y correcta de los hechos por parte de la sociedad. La reflexión sobre la muerte intervenida como un fenómeno emergente de nuestra cultura resulta imprescindible para que la sociedad se involucre y participe en un tema que le incumbe en forma absoluta y exclusiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The objectives of this essay are twofold. First it reviews the reason for abstaining (or casting a null or blank vote) in elections. It also provides the data of abstention in the elections to the European Parliament. Fewer data are available on blank and null votes. These are provided for some countries. The second objective is to analyze the data of the elections in the Basque Autonomous Community since 1977. The evolution through time is commented. The main features are the low participation in the European elections on the one hand and the importance of the null vote in the 2003-2009 period.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The objectives of this essay are twofold. First it reviews the reason for abstaining (or casting a null or blank vote) in elections. It also provides the data of abstention in the elections to the European Parliament. Fewer data are available on blank and null votes. These are provided for some countries. The second objective is to analyze the data of the elections in the Basque Autonomous Community since 1977. The evolution through time is commented. The main features are the low participation in the European elections on the one hand and the importance of the null vote in the 2003-2009 period.