972 resultados para ANTICONCEPCION - INVESTIGACIONES


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La anticoncepcin de emergencia a nivel mundial no ha mostrado el impacto esperado en disminuir la tasa de embarazo no deseados. El uso de nuevos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), al alterar el proceso ovulatorio, como una opcin para la anticoncepcin de emergencia, podra mejorar este resultado. Objetivo: Realizar una revisin sistemtica de la literatura para determinar la efectividad de los AINES en alterar el proceso de la ovulacin y posible uso en la anticoncepcin de emergencia. Materiales y mtodos: Se realiz una bsqueda sistemtica y ampliada ensayos clnicos acerca de la efectividad de los AINES en la inhibicin o retardo de la ovulacin. Resultados: En total se encontraron 59 artculos, de los cuales siete cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se evaluaron diferentes tipos de inhibidores de la Cicloxigenasa-COX (selectivos y no selectivos), encontrando tasas entre 75% hasta del 100% en la disrupcin de la ovulacin en las mujeres que recibieron COX-2 selectivos y un gradiente dosis-respuesta. Conclusiones: Los resultados de esta revisin sistemtica de la literatura sugieren la efectividad de los AINES (especficamente los COX-2 selectivos) en la alteracin de la ovulacin y su potencial uso como medicamento para la anticoncepcin de emergencia. Se requieren ms ensayos clnicos con mayores tamaos de muestra que evalen esta opcin teraputica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 11-8-1972/9-5-1982 / Unidad de instalacin: Carpeta 48 - Expediente 7-18 / N de pg.: 7 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Jess Altuna

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Veintisiete aos despus de la publicacin de la primera sntesis sobre el Paleoltico superior inicial en el Pas Vasco, nos proponemos actualizar esta temtica de acuerdo a los avances desarrollados en la investigacin de campo a lo largo de estos aos. Valoramos como un hito el citado artculo debido a diferentes motivos, que se exponen con cierto detalle en el texto. Debido a diferentes circunstancias (que intentaremos exponer), se detecta un desfase creciente entre actividad de campo y publicacin de resultados, que de no corregirse puede dar lugar a excavaciones inditas y, por tanto, no productivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se reportan resultados de investigaciones sobre el concepto de lmite, particularmente aquellas centradas en el aspecto cognitivo, y estos, tanto en el nivel medio superior como en el nivel superior. Estas investigaciones las clasificamos en tres grupos: las que tratan el preconcepto de lmite, sobre las concepciones que se tienen del concepto de lmite y las que reportan dificultades al tratamiento del concepto de lmite. Algunos de los resultados de estas investigaciones es que el preconcepto est asociado a una barrera no rebasable; en cuanto a las concepciones sobre el concepto estn las que se relacionan con valor inalcanzable, como aproximacin, entre otras; y algunas dificultades como al redactar la definicin del lmite.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Examina las relaciones de los efectos de la poblacin de aves guaneras y la pesquera comercial sobre la abundancia y cosecha total sostenible de la anchoveta. Ademas estudia las relaciones promedios entre esfuerzo pesquero, abundancia de la poblacin y cosecha total aprovechando de un modelo generalizado de productividad de poblaciones de peces, afn de proporcionar algunas bases adicionales para decidir si algn otro modelo es ms apropiado en este caso que la logstica de Verhulst - Pearl.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una revisin de los trabajos generados en ms de tres dcadas sobre la investigacin del ictoplancton y el zooplancton en aguas peruanas. Asimismo, se detallan las necesidades y expectativas surgidas de la inquietud por el estudio de estos elementos fundamentales para la vida en el mar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprende el resumen de varios trabajos de investigacin de ballenas del Pacfico sureste, especialmente de la ballena cachalote Physeter catodon L., especie intensamente cazada e industrializada en las dcadas de los aos 1960 a 1980 en Chile y Per. La investigacin ballenera en esta zona empez en 1958 con la preparacin de bilogos en los dos pases, quienes colectaron el material que luego fue analizado y dio las bases cientficas para una caza conservacionista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Indica los acondicionamiento al BIC SNP-1 para la pesca del calamar y los resultados obtenidos entre la zona de Chicama hasta Pto. Pizarro, en octubre y noviembre de 1995. Asimismo, presenta los resultados de la aplicacin del mtodo de captura con mquinas calamareras, sistema de luces y sistema de anclaje y de los muestreos oceanogrficos, acsticos y biolgicos-pesqueros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

analiza las caractersticas oceanogrficas del mar de la regin Tumbes en relacin con el resto del mar peruano.