1000 resultados para evaluaci??n


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone c??mo, a trav??s de la evaluaci??n de la desigualdad, la familia y la escuela siguen girando en torno a la cultura androc??ntrica. Se tratan las diferencias, las discriminaciones, las diferencias de g??nero. Adem??s, se vale de unos indicadores para confirmar esa cultura e ir en contra de la misma en pos de la igualdad de g??nero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se utiliza el s??mil de una representaci??n teatral para explicar los procesos de evaluaci??n, con unos actores (alumnado, profesorado, madres y padres) que asumen su rol en funci??n del escenario en el que act??en, es decir, del contexto sociocultural y familiar. La valoraci??n de la evaluaci??n se realiza s??lo fij??ndose en el resultado final, y no se tiene en cuenta todo el proceso que ha producido ese resultado. Se propone la adaptaci??n de los procesos de evaluaci??n para atender eficazmente las situaciones interculturales en la escuela. Adem??s, el papel del docente adquiere gran relevancia, pues est?? condicionado por sus posicionamientos morales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el concepto de evaluaci??n como registro de capacidades y medidas con datos num??ricos. Se propone que la evaluaci??n comprenda las diferentes situaciones sociales, culturales, econ??micas y afectivas que inciden sobre las personas evaluadas, para convertirse en un instrumento poderoso para mejorar sus realidades, y alcanzar as?? una verdadera equidad en el sistema educativo. Entre otras medidas, se propone dar a cada uno lo que le corresponda seg??n sus necesidades, respetando su personalidad; eliminar el aprendizaje memor??stico y repetitivo en los ex??menes, sustituy??ndolo por el razonamiento; y combinar la evaluaci??n cuantitativa con otras evaluaciones en el proceso de ense??anza-aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante una di??logo que narra el autor a trav??s de los personajes de Sherlock Holmes y James Moriarty, el art??culo nos presenta dos enfoques de la evaluaci??n, uno el enfoque constructivista que James Moriarty defiende a lo largo del discurso sobre la evaluaci??n del estudiante. Y el otro defendido por el personaje de Sherlock Holmes. A lo largo del debate entre ambos personajes, el autor nos expone como la perspectiva de un proceso evaluador que mejora el aprendizaje choca con una visi??n de ??ste pretendidamente cient??fica en la que el sistema tiene que dar cuentas a la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n