975 resultados para 130205 Humanities and Social Sciences Curriculum and Pedagogy (excl. Economics Business and Management)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los patrones de publicación y citación en ciencias humanas y sociales en Scopus en el período 2003-2012, según el alcance geográfico de la investigación. Los resultados muestran que los temas de alcance nacional tienen un predominio del español como lengua de publicación y una marcada preferencia por la autoría única frente a los patrones observados en el grupo de otros temas, no situados geográficamente, donde el inglés y la colaboración institucional es más fuerte y está más consolidada. La citación no parece estar determinada solo por el alcance geográfico de las investigaciones, sino también por el idioma de publicación, la coautoría y los perfiles de las revistas donde se publica. Se espera que los resultados den lugar a una reflexión constructiva sobre la cultura investigadora y editorial y que sean útiles como referencia para establecer criterios de evaluación en las comisiones evaluadoras y las políticas editoriales a nivel nacional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los patrones de publicación y citación en ciencias humanas y sociales en Scopus en el período 2003-2012, según el alcance geográfico de la investigación. Los resultados muestran que los temas de alcance nacional tienen un predominio del español como lengua de publicación y una marcada preferencia por la autoría única frente a los patrones observados en el grupo de otros temas, no situados geográficamente, donde el inglés y la colaboración institucional es más fuerte y está más consolidada. La citación no parece estar determinada solo por el alcance geográfico de las investigaciones, sino también por el idioma de publicación, la coautoría y los perfiles de las revistas donde se publica. Se espera que los resultados den lugar a una reflexión constructiva sobre la cultura investigadora y editorial y que sean útiles como referencia para establecer criterios de evaluación en las comisiones evaluadoras y las políticas editoriales a nivel nacional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los patrones de publicación y citación en ciencias humanas y sociales en Scopus en el período 2003-2012, según el alcance geográfico de la investigación. Los resultados muestran que los temas de alcance nacional tienen un predominio del español como lengua de publicación y una marcada preferencia por la autoría única frente a los patrones observados en el grupo de otros temas, no situados geográficamente, donde el inglés y la colaboración institucional es más fuerte y está más consolidada. La citación no parece estar determinada solo por el alcance geográfico de las investigaciones, sino también por el idioma de publicación, la coautoría y los perfiles de las revistas donde se publica. Se espera que los resultados den lugar a una reflexión constructiva sobre la cultura investigadora y editorial y que sean útiles como referencia para establecer criterios de evaluación en las comisiones evaluadoras y las políticas editoriales a nivel nacional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Updates and replaces the pre-college portions of NSF 68-24, Released textbooks, films, and other teaching materials.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Eschewing costly high-tech approaches, this paper looks at the experience of using low-tech approaches to game design assignments as problem based learning and assessment tool over a number of years in undergraduate teaching. General game design concepts are discussed, along with learning outcomes and assessment rubrics in line with Blooms Taxonomy based on evidence from students who had no prior experience of serious game play or design. Approaches to creating game design based assessments are offered.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Porn studies researchers in the humanities have tended to use different research methods from those in social sciences. There has been surprisingly little conversation between the groups about methodology. This article presents a basic introduction to textual analysis and statistical analysis, aiming to provide for all porn studies researchers a familiarity with these two quite distinct traditions of data analysis. Comparing these two approaches, the article suggests that social science approaches are often strongly reliable – but can sacrifice validity to this end. Textual analysis is much less reliable, but has the capacity to be strongly valid. Statistical methods tend to produce a picture of human beings as groups, in terms of what they have in common, whereas humanities approaches often seek out uniqueness. Social science approaches have asked a more limited range of questions than have the humanities. The article ends with a call to mix up the kinds of research methods that are applied to various objects of study.