937 resultados para Relacionamento colaborativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del campo de la formación permanente y de las condiciones para un cambio en la manera de enfocarla. Se reflexiona sobre la función asesora y los modelos de una nueva concepción de la formación con el objetivo de reconstruir la práctica educativa de una manera colaborativa por parte de los profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto europeo ParlEuNet que propone un entorno de aprendizaje tecnológicamente rico que incorpora telemática como son los e-mail, la comunicación se propone realizar es una exposición de los resultados obtenidos tras la experiencia tratando de relacionar la metodología de resolución colaborativa de problemas utilizada por los alumnos con el uso de las herramientas telemáticas de comunicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un plan de mejora del practicum desarrollado por la Facultad de Educación y Psicología de la Universitat de Girona. Además de presentar el concepto que tiene esta universidad del prácticum se exponen los principales puntos fuertes y débiles de esta nueva concepción del prácticum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monogr??fico titulado: Actividad f??sica y discapacidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los programas colaborativos constituyen una herramienta para hacer Educación Ambiental. A lo largo del texto se fundamenta el modelo didáctico Macelea que ha servido para la creación y puesta en marcha del programa colaborativo virtual de innovación curricular Ecourban. Se describen los aspectos más relevantes para su diseño e implementación, y se da cuenta de los criterios de validez y componentes de innovación virtual que lo sustentan: contextual, pedagógico-didáctica, epistemológica, multimedia, cognitiva y comunicacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La educaci??n de educadores puede apoyarse en estrategias de cambio conceptual y de construcci??n social del conocimiento. Desde esta teor??a andamio, asumimos que, para mejorar la sucesi??n de diferentes estadios de desarrollo conceptual de los profesores en prospectiva, las estrategias metodol??gicas sociales y colaborativas son m??s adecuadas que las individuales. La intencionalidad primera de esta investigaci??n es analizar el uso de estrategias constructivistas y colaborativas en el escenario universitario de la educaci??n de los educadores. Nuestro estudio de caso sugiere que el cambio conceptual es m??s efectivo cuando es implementado sinerg??sticamente con estategias que fomenten la autonom??a del grupo y la co-regulaci??n de los ritmos e intencionalidades del aprendizaje. Los resultados evidencian que se obtienen beneficios del uso de estrategias que propician el compartir y contrastar la pr??ctica entre los profesores en prospectiva, especialmente, si ??stos est??n, como es usual, en niveles heterog??neos en cuanto a su grado de expertidad en el ense??ar.