963 resultados para Botánica-Ecología


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los primeros datos sobre Crisoficeas obtenidos en estudios algológicos llevdos a cabo sobre los sistemas acuáticos asociados a la cuenca del río Segura, durante los aflos1983-1985 (Aboal, 1987). Las muestras recolectadas pertenecen fundamentalmente a algas epifiticas o tetoplanctónicas. Además de la localización exacta de las estaciones de muestreo, se aportan datos sobre los valores medios, máximos y mínimos de los principales factores fisico-químicos del agua para cada especie.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la subasociación Rosmarino-Cistetum ladaniferi cistetosum cyprii. que representa el ecótono entre Rosmarino-Cistetum ladaniferi y Santolino-Cistetum laurifolii. La ecología del nuevo sintaxon se ha estudiado seleccionando dos grupos de parcelas que comprenden representantes de las tres unidades fítosociológicas, y sobre las que se han efectuado medidas de temperatura y humedad edáficas bajo la cubierta vegetal a lo largo del año, así como de distintos aspectos microclimáticos a lo largo de un día tipo. El carácter de transición de la nueva subasociación ha quedado puesto de manifiesto tanto para el factor térmico como hídrico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The distribution and ecology of Brassica oleracea in the atlantic coasts of Iberian Peninsule are studied. A new association or nitrified maritime cliffs is described: Crithmo-Brassicetum oleraceae. This community has been included in the Alliance Crithmo-Armerion due to the high presence of halophitic species.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Notas nomenclaturales sobre la vegetación del norte de la Península Ibérica, I

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de agroquímicos en Argentina se ha fortalecido junto con la expansión agrícola. El objetivo de este trabajo es la elaboración de una metodología para calcular el impacto ambiental que los pesticidas causan en el medio ambiente teniendo en cuenta los siguientes factores: "ecotoxicología": categoría toxicológica, toxicidad en abejas, aves y peces; "Toxicidad humana": carcinogenicidad, neurotoxicidad, alteraciones endocrinas, genotoxicidad y capacidad irritativa; "Comportamiento ambiental": la persistencia en el agua / sedimento, persistencia en el suelo y bioconcentración. Estos factores fueron clasificados como bajo, medio, alto o muy alto, de acuerdo con su nivel de toxicidad. Los resultados indican que los plaguicidas más tóxicos son los insecticidas. La mayoría de los pesticidas utilizados son la toxicidad media (43,75%), seguido de baja y alta toxicidad (21,88%) y, los de muy alta toxicidad (12,5%). La metodología propuesta podría ser utilizada como una herramienta de monitoreo, gestión o educación ambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hubo un tiempo distinto antes de ahora. Esta es la predicación que les toca anunciar a los profetas de hoy. La única utopía poiible es recordar el Principio. Aquel tiempo en el que Dios, el hombre y la naturaleza constituían una unidad indisoluble: fueron la Trinidad. Dios se recreaba en el alma humana y cósmica: Tenía en ellas su complacencia. La una en su misma imagen y la otra una prolongación de su espíritu, una hechura de su voluntad y anhelo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe la vida de la anchoveta que comprende reproducción, tasa de crecimiento, longevidad, nutrición y distribución de la especie en el tiempo. Fluctuaciones del stock, en base a las medidas de esfuerzo y captura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Especialista en Producción Animal) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Bibliotecología) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias, Especialidad en Producción Animal) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Psicología Social) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias con especialidad en Ecología Acuática y Pesca) UANL