2 resultados para Frio

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La charla comienza con una breve introducción a la situación de la acuicultura, tanto en España como en el resto de Europa para centrarse en la explicación de los sistemas de sacrificio y aturdimiento tradicionales y actuales en la acuicultura, mostrando el caso práctico de la aplicación en la lubina de nuevos sistemas de aturdimiento como es el frio más CO2 y su posterior efecto en la calidad del producto,

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En Canarias están las pruebas de la existencia de una cadena climática en esta parte del Globo: eslabones de clima de pleno glacial árido-frío (dunas), de clima interglacial temprano árido-sub-húmedo (polvo), de clima cálido y húmedo de máximo interglacial (depósitos marinos), de clima de transición árido-templado (calcretas) y otra vez clima glacial-árido-frio. Esta cadena se desarrolla desde hace cinco millones de años inicialmente en adagio (lento y majestuoso) para pasar sucesivamente a un andante, allegro y vivace. Este largo proceso está medido desde 1981 hasta este año de 2013 por todas las dataciones existentes: K/Ar en lavas, U/Th en fósiles marinos y terrestres, C14 tradicional y en acelerador atómico en fósiles, OSL en dunas, Series de U en corales, además de ensayos sobre aminoácidos e isótopos de Sr en marcha. Todo ello con una espléndida y sorprendente información paleontológica.