3 resultados para Anterior colporrhaphy site specific

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El prolapso del piso pélvico es una entidad frecuente, especialmente en pacientes postmenopáusicas y en su gran mayoría requiere tratamiento quirúrgico. En este estudio comparamos la aparición de complicaciones postoperatorias tempranas entre la colporrafia anterior con técnica clásica (TC) versus la colporrafia anterior con técnica de sitio especifico (CSE). Se realizó un estudio observacional analítico, retrospectivo, de dos cohortes de pacientes que requirieron colporrafia anterior entre agosto de 2009 hasta junio de 2012. Las características de cada grupo fueron homogéneas y comparables. El desenlace de mayor frecuencia fue dehiscencia de la línea de sutura, sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las dos técnicas. La aparición de reprolapso temprano y el diagnóstico de abscesos o hematomas presentaron frecuencias que carecen de diferencia significativa. No hubo complicaciones tempranas graves tales como sangrado intraoperatoria mayor o lesiones vesicouretrales. Los resultados sugieren que las dos técnicas tienen una incidencia baja de complicaciones postoperatorias tempranas y por lo tanto parecen ser seguros dentro del manejo quirúrgico del prolapso del componente anterior del piso pélvico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento es el producto de un análisis en cuanto al área de Logística Inversa del grupo empresarial AMAREY, el cual cuenta en la actualidad con más de dieciséis sistemas de sets quirúrgicos de ortopedia, es decir: sistema para mano, pie, radio, cadera, tibia, hombro, entre otros; de los cuales se tienen una cantidad específica de cada sistema, es decir: 4 sets del sistema Axsos. Se encuentra que la compañía no cuenta con ningún tipo de ayuda que le pueda brindar información exacta y a tiempo sobre las entradas y las salidas de los equipos de cirugía. Por lo anterior el resultado de la investigación está orientada a proponer la implementación de sistemas de información en los proceso de logística inversa de los sets quirúrgicos de ortopedia, con el fin de obtener una mejor gestión de la calidad al realizar la trazabilidad del material crítico y del set en general.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Synthetic vaccines constitute the most promising tools for controlling and preventing infectious diseases. When synthetic immunogens are designed from the pathogen native sequences, these are normally poorly immunogenic and do not induce protection, as demonstrated in our research. After attempting many synthetic strategies for improving the immunogenicity properties of these sequences, the approach consisting of identifying high binding motifs present in those, and then performing specific changes on amino-acids belonging to such motifs, has proven to be a workable strategy. In addition, other strategies consisting of chemically introducing non-natural constraints to the backbone topology of the molecule and modifying the a-carbon asymmetry are becoming valuable tools to be considered in this pursuit. Non-natural structural constraints to the peptide backbone can be achieved by introducing peptide bond isosters such as reduced amides, partially retro or retro-inverso modifications or even including urea motifs. The second can be obtained by strategically replacing L-amino-acids with their enantiomeric forms for obtaining both structurally site-directed designed immunogens as potential vaccine candidates and their Ig structural molecular images, both having immunotherapeutic effects for preventing and controlling malaria.