538 resultados para Sensibilidad

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la Dirección General de Caza, Protección de Especies y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de las Islas Baleares es la conservación de especies ya sean protegidas o cinegéticas, y la educación ambiental, es decir, favorecer actitudes positivas hacia el medio ambiente y trabajar por un futuro más sostenible. Este documento resume las actuaciones de esta dirección general. Se divide en tres partes: protección de especies, administración de la caza y educación ambiental. El apartado dedicado a la educación ambiental incluye las iniciativas siguientes: foro de educación ambiental de las Islas Baleares, Estrategia balear de educación ambiental, programa de centros ecoambientales, centro de educación ambiental de Binifaldó, visitas guiadas a los espacios naturales protegidos, aula móvil de educación ambiental, aula del mar, proyecto Life Posidonia, convenios con diferentes entidades para el fomento de la educación ambiental y otras actuaciones de educación ambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar los diferentes elementos : psicológicos, sociológicos y formales que intervienen en el proceso artisticop. Es un estudio totalmente teórico acerca de la estética. Dice así:'Una forma de resumir lo que vengo exponiendo es ésta: los elementos psicológicos, sociológicos y formales que intervienen en el proceso artístico se relacionan entre sí a través de las representaciones que de ellos se hacen los distintos tipos de sujetos. Estas representaciones son a su vez parte de aquellos elementos psicológicos y, en tanto que tales, igualmente representables. Las teorías que cada tipo de sujetos ha interiorizado acerca del proceso artístico se integran en un sistema de teorías en cuyo ámbito metaestético se produce el significado de la obra de arte. Este significado depende, por ello, no tanto de la percepción de la obra como de la integración de esa percepción en un texto interior que se refiere a ella'. Explicar el proceso requiere por tanto: 1) Teorizar tipos diferentes de sujetos. 2) Teorizar las interacciones que se dan en el proceso artístico entre sujetos pertenecientes a esos tipos. Equivale todo ello a la asunción de una teoría holista de la mente. Consciente de que es posible un mentalismo progresivamente científico y de que la estética constituye un magnífico campo para experimentar hipótesis; el significado de una posible investigación vendrá en gran medida dado por la posición que adoptemos respecto a las alternativas siguientes: a) mentalismo-conductismo, b) pragmatismo-logicismo, c) cibernetica-intencionalidad, d) relativismo-universalismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dialogar de forma enriquecedora, apreciando las diferencias culturales, supone disponer de cierta competencia comunicativa intercultural que tiene una especial importancia en la educación secundaria obligatoria. Para ello, se propone evaluar las necesidades del alumnado en este periodo educativo a través de la escala de sensibilidad intercultural. Esta escala ha sido adaptada tanto a nivel lingüístico cultural, como también de nivel madurativo. Los resultados obtenidos en este diagnóstico de la comarca del Baix Llobregat, ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar competencias de tipo afectivo en esta etapa educativa. Diversas diferencias estadísticamente significativas también indican la relevancia de desarrollar estas competencias en la totalidad del alumnado adolescente .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Se adjunta un cuestionario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Módulo para el primer crédito de lengua catalan y castellana de la etapa educación secundaria pbligatoria. Plantea unos objetivos didácticos mínimos para las dos lenguas: reconocer textos poéticos de diferente género, leerlos expresivamente de manera correcta, reconocer el tema, opinar y memorizar tres poemas. Desarrolla los contenidos, las actividades de evaluación y las de aprendizaje: actividades de comprensión y análisis de textos, lectura individual y expresión y memorización de poemas. Realiza dos propuestas didácticas diferentes, una para cada lengua, pero con mucho material en común. Incluye todo el material de soporte necesario para el desarrollo de las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un estudio comparativo de las medias obtenidas en el test por el grupo de sujetos de este estudio, con las medias teóricas. Ver en qué medida el juego de cubos de Rubik y juegos que desarrollen las capacidades analizadas a través de la prueba de cubos manipulativos, en el momento de las aplicaciones, pueden tener una influencia decisiva en los aprendizajes. 90 sujetos de tercero, cuarto y quinto de EGB de un colegio público de acción especial. De cada curso se hacen dos grupos (grupo de control y grupo experimental). Parte teórica: presenta una descripción y estudio del entorno social y escolar del barrio de San Cosme, donde está ubicado el colegio. Expone el contenido teórico general del test como medida de inteligencia, su historia, naturaleza, así como las nuevas direcciones en su utilización. Hace una breve exposición de las características psicológicas, aspectos generales, funcionamiento de los sujetos, teniendo en cuenta sus edades. Parte empírica: selecciona la muestra. Aplica la prueba de cubos de Kohs a cada sujeto. Comprueba que el grupo experimental y el de control son homogéneos. Elabora un programa de trabajo y lo aplica al grupo de control. Mira si existe o no un incremento entre el grupo de control y el experimental. Controla las siguentes variables: coordinación visomotora, organización perceptiva, habilidad espacial, funcionamiento cerebral, operación cognitiva, operación de evaluación y estilo cognitivo. Presenta conclusiones. Prueba de cubos de Kohs (WISC-R). Análisis experimental. Prueba 'U' de Mann-Whitney. Análisis de varianza de Kruskal-Walis. Media, mediana, comparación de medias. - Las medias obtenidas por los grupos de trabajo (antes del tratamiento), comparadas con las medias teóricas de la misma prueba, no difieren en los grupos tercero y cuarto, no ocurriendo así con el grupo quinto, que es superior a la media teórica. - No hay diferencia significativa entre los grupos, son homogéneos, antes del tratamiento. - No queda claro que los resultados obtenidos en la prueba de dados de Kohs, sean independientes del medio socio-económico y cultural. Si a los niños se les aplica un programa en el que se tengan en cuenta los factores de coordinación visomotora, organización perceptiva, habilidad espacial, funcionamiento cerebral integrado, estilo cognitivo, etc., mejoran sus capacidades intelectuales. Por ello, se han de incluir estos programas en el plano pedagógico. - Si todos estos aspectos se trabajasen adecuadamente y en su momento oportuno, realizaríamos una labor de prevención, evitando muchos retrasos escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor