72 resultados para CINEMA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No consta el depósito legal. Cine mudo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra diversos procedimientos de actuación en la escuela para que los alumnos aprendan a interpretar los mensajes audiovisuales del cine y, al mismo tiempo, construyan sus propias imágenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata de un hombre y su pasión por el cine en el que trabajó. Se trabaja la situación social y política de la población italiana en la segunda guerra mundial. Se lleva cabo un debate en torno a la película y el análisis de ésta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tomàs Mallol y Deulofeu (Sant Pere Pescador, 1923) ha sido desde siempre un apasionado del mundo del cine. Su colección se compone de 25000 unidades (objetos, aparatos, accesorios precinematográficos, cine de las primeras etapas, libros, imágenes fijas, revistas...). El museo está ubicado en pleno centro de Girona, en un edificio del siglo XIX rehabilitado. La guía permite conocer el museo, preparar y recordar los objetos que estan expuestos en el museo una vez realizadas las visitas a las instalaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía p. 45-47

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta actividad pretende exponer al alumnado conceptos básicos del lenguaje cinematográfico para desarrollar su interés y capacidad de observación. Basada en dos cortometrajes:El mundo del pañuelo (República Checa) y Los ojos del padre.Permiten analizar y comparar las diferencias entre narración literaria y la representación del tiempo y del espacio en el cine.Las fichas de trabajo del alumno desarrollan el concepto básico de estructura narrativa: el lenguaje narrativo y el lenguaje cinematográfico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación de las relaciones entre el cine y la televisión producidas por la expansión audiovisual vivida en Europa a mediados de los 90. Por una parte, se analiza la evolución de la televisión española y se describen los centros difusores de la información que existen en España. Y por otra, se centra en la aparición de la televisión por satélite, la comercialización a través de esta vía y cómo está legislado y financiado todo este sector, incluyendo un capítulo sobre la piratería. A continuación se analizan las relaciones entre el cinema-televisión en España y sus obligaciones. Se finaliza con un capítulo que refleja las relaciones entre cine y televisión en Europa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La televisión, el video, el cine y, actualmente, la navegación en internet tienen una irrefutable presencia en las pautas de comportamiento de los adolescentes. Ocupan buena parte de su tiempo de ocio e influyen en sus procesos educativos. Este artículo ofrece diversas perspectivas sobre dicha influencia así como indicaciones útiles para poder emplear los medios audiovisuales en distintas actividades educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n