273 resultados para Sociedades de insetos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la teoría del pensamiento formal de Piaget aparecen diversos esquemas operatorios relacionados con el razonamiento matemático. En el presente artículo se estudian algunos aspectos de dos de estos esquemas: la correlación y la combinatoria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este articulo relatamos una experiencia sobre simetría de las letras del abecedario, vivida con los alumnos de 1° y 3° de BUP, en la clase de matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este escrito es el relato de una experiencia matemática en la que se pretendía hacer un programa que clasificara una cónica dada. Se comenzó con un programa escrito en Pascal que devolvía el centro y el radio de una circunferencia entrada por sus coeficientes. El trabajo fue realizado por alumnos de 39 de BUP con ordenadores y calculadoras gráficas. bajo unos planteamientos heurísticos. Parte del trabajo se hizo en clase y la mayor parte fuera de la misma con un grupo de alumnos interesados en el tema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta Unidad está englobada dentro de cuatro de geometría plana: el cuadrado y el rectángulo, triángulos, el teorema de Pitágoras y áreas de figuras planas, las cuales han sido llevadas al aula durante los tres últimos cursos en l° de FPl a razón de tres grupos en cada curso. Las cuatro están pensadas para ser impartidas en la ESO.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En reunión celebrada en Granada en Septiembre de 1991, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas decidió organizar un encuentro para analizar la propuesta de estructura y contenidos de las asignaturas de matemáticas en el diseño del bachillerato de la L.0.G.S.E. La Sociedad de Profesores de Matemáticas de Alicante fue comisionada por la Federación para la organización material del mismo. que se celebró en el Centro de Profesores de Benidorm, los días 30 de Abril y l de Mayo de 1992.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En 1991 participaron en la primera ronda de la Olimpiada Matemática Argentina (OMA) casi 100.000 alumnos provenientes de 2.500 escuelas diseminadas por todo el país. Hoy la competencia cuenta con una concurrencia masiva, pero aún está creciendo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La importante revista inglesa Nature, en su Volumen 340 del mes de Julio de 1989, publica interesantes resultados referentes a una encuesta realizada simultáneamente en los Estados Unidos de Norteamérica y en Inglaterra, para averiguar el concepto que el hombre común tiene de la ciencia y de sus métodos, así como del interés por la misma y del grado de conocimientos referentes a algunas de sus realizaciones. La encuesta se hizo sobre una muestra de unos dos mil norteamericanos y otros tantos ingleses, tomados al azar entre mayores de 18 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para un planteamiento de la Geometría en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (12-16), siguiendo las directrices del Diseño Curricular Base.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los términos claves sobre valoración y enjuiciamiento de los niños y adolescentes del sistema escolar no son equivalentes en el sistema educativo español con los que se utilizan en la Comunidad internacional de Educadores Matemáticos. En la literatura usual en inglés hay dos términos claves: Evaluation y Assesment, evaluation significa “juzgar o determinar el valor o la calidad de algo” y “ha evolucionado de un interés inicial único sobre la medida del rendimiento para realizar juicios sobre los estudiantes al interés creciente actual en obtener información para mantener la gestión y tomar decisiones sobre programas” (Romberg, 1988).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo tratamos algunos aspectos del enfoque del curriculum de matemáticas desde la resolución de problemas. En primer lugar, para saber de que y desde dónde hablamos al referirnos a la “resolución de problemas" como un enfoque de la matemática, plantearemos una serie de premisas sobre la concepción de esta disciplina y de su enseñanza/aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación ha sido realizado en la Escuela Universitaria de Magisterio de Murcia, en la asignatura de Matemáticas 1°. A los alumnos de tres grupos de diferentes características -uno de la especialidad de Filología, otro del resto de especialidades y un tercero de todas las especialidades, se les aplicaron una serie de pruebas con la finalidad de medir variables actitudinales y de rendimiento en matemáticas, mediante tests estandarizados se obtuvo la aptitud verbal, numérica. razonamiento y factor de inteligencia de los alumnos, así como su actitud, su preferencia e importancia por las matemáticas. El rendimiento en matemáticas se obtuvo a través de las calificaciones de Junio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto es una reflexión sobre la forma en la que se pide a los estudiantes que aprendan y memoricen que ángulos son iguales cuando dos rectas paralelas son cortadas por una transversal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es bien claro que, paulatinamente, la prensa se está afianzando como instrumento didáctico, que su uso está abriendo posibilidades educativas muy dignas de ser consideradas. Pero no es menos cierto que la misma está infrautilizada. En todo caso, no es este el momento de analizar los distintos modelos y propuestas a las que nos podríamos referir. Aún más, todos sabemos que la prensa no está pensada como instrumento educativo en si mismo. Sin embargo, la gran versatilidad de este medio facilita su uso en cualquier área, nivel y materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos una experiencia desarrollada durante la celebración de la Semana Cultural del LB. “Virgen de Valme” de Dos Hermanas (Sevilla), bajo el nombre de “Taller de Matemágicas”, en el curso 89/90. Con ello no sólo buscamos que otros compañeros se animen a la realización de actividades de este tipo, sino fundamentalmente que estas vayan ganado cada vez más terreno en su introducción en las programaciones de la asignatura de Matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La nota necrológica Charles Hermite debida al matemático español Juan Jacobo DuránLorlga (1854-1911), y cuya versión española ofrecemos hoy a los lectores de SUMA.