8 resultados para Genoma humano Teses

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Ciertamente, ningn dato biolgico es por s mismo suficiente para describir el milagro de la vida. Sin embargo, cuando la ciencia es entendida como un servicio a la humanidad, los cientficos son capaces de brindarnos los conocimientos necesarios y suficientes para percibir una presencia personal desde el primer instante de la vida de cada embrin humano.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conocamos los experimentos resultantes de transferir material gentico de humanos a animales. Se obtienen transfiriendo el ncleo de una clula humana a un vulo de un animal, al que previamente se le ha extrado su ncleo, es decir, su contenido gentico. El embrin hbrido surgido de esta prctica tendra aproximadamente un 99% de material gentico de la persona humana que ha donado la clula y un 1% del material gentico del vulo, el correspondiente al ADN mitocondrial. A estos hbridos se los denomina quimeras. Tambin se puede producir una quimera a partir de una clula procedente de un embrin animal que se transfiere a un embrin humano. En este caso, el embrin quimrico resultante tiene una mezcla del ADN del animal y del individuo humano. En el artculo que sigue se informa sobre transferencias nucleares entre embriones humanos, de la cual han resultado personas, en algn modo quimricas, con un ADN perteneciente a tres progenitores: dos mujeres y un hombre. La autora seala, adems, el camino que conduce desde estos experimentos hacia la clonacin humana...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La muerte es un objeto de reflexin para la Filosofa a lo largo de su rica y variada historia. El presente trabajo intenta dar cuenta de la situacin contempornea a travs de algunos de sus rasgos sobresalientes: 1. la trivializacin de la muerte, 2. la muerte diversamente sustrada, 3. la absorcin de la muerte a favor de los dispositivos intelectuales que pertenecen a distintas filosofas. Finalmente, el trabajo aade una consideracin antropolgica sobre la agona en la que se intenta destacar la dimensin de libertad que cabe en el acto del morir humano y el horizonte contemplativo que, entonces, se abre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El texto analiza las afirmaciones defendidas sobre el estatuto entitativo del embrin y de la solucin tica a la cuestin de la legitimidad del aborto provocado, en un trabajo del jurista y pensador italiano, Luigi Ferrajoli, defensor de lo que puede denominarse el bioderecho liberal, con una posicin decisivamente tomada en favor de la eticidad del aborto. Se advierte que cada uno de sus argumentos parte de una premisa: considerar las afirmaciones de la Iglesia Catlica como inexorablemente errneas, especialmente en lo atinente a la relacin entre moral y derecho. La consecuencia ms grave de este tipo de argumentacin es la deriva anti-humanista del pensamiento contemporneo con la consiguiente prdida de toda racionalidad lgica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El artculo aborda el tema del estatus jurdico del ser humano en estado embrionario en el proyecto de nuevo Cdigo Civil y Comercial presentado en 2012. Se parte de la cuestin de que el orden jurdico no crea la personalidad, sino que la reconoce en el ser humano por el solo hecho de serlo y se analiza el Cdigo Civil de Vlez Srsfield en sus diversas interpretaciones. Se concluye que a la luz de la Constitucin Nacional y el resto del derecho positivo vigente el ser humano en estado embrionario o fetal, desde el momento mismo de su concepcin, goza de todos los derechos reconocidos y garantizados por el orden jurdico. En ese marco, se analiza el Artculo 19 del proyecto y se observa que realiza una arbitraria e injusta discriminacin al establecer dos momentos para el comienzo de la existencia de la persona. Adems, la redaccin deja en una indefinicin jurdica al ser humano fecundado y concebido extrauterinamente antes de su implantacin. Tambin se analiza el tema en relacin con la propuesta de articulado referido al cuerpo humano (Art. 17). Se considera el peligro de cosificacin y atentado contra la dignidad humana que encierra la propuesta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amor de Dios en el amor humano. Con estas palabras, Dionisio Borobio expresa la presencia divina en el amor conyugal. De esto justamente, se tratarn estas pginas, al desplegar, con la ayuda del telogo espaol, la pregnancia divina del amor humano y la mutua implicacin de un amor que busca lo absoluto, y la condescendencia trinitaria de manifestarse all, en ese amor que anhela un sentido ltimo, ms all de s, para santificarlo. Para ello, en primer lugar, se describir la riqueza antropolgica del matrimonio. En un segundo momento se delinear su riqueza simblica y sacramental. Finalmente, se abordarn las consecuencias del encuentro del amor divino y del amor humano en la vida esponsal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La vida humana es un proceso que se inicia despus de que un oocito humano es fecundado por un espermatozoide humano y que acaba en el instante en el cual se produce su fin natural. Pretender fijar lmites arbitrarios puede llevar a contradecir verdades biolgicas cientficamente comprobables. Exponer los datos sobre embriologa humana que ofrece el Informe Warnock y presentar las nuevas evidencias cientficas surgidas durante estos ltimos aos, tiene como objeto destacar que cuando las ciencias biomdicas son entendidas como un servicio a la humanidad, la manipulacin desproporcionada del hombre por el hombre no admite justificaciones ni excusas.