9 resultados para mancha foliar

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los programas de innovación rural han supuesto un verdadero revulsivo para determinadas regiones europeas, por cuanto han representado una cuantiosa inversión que ha necesitado de una adecuada gestión para dirigir el destino de unos fondos estructurales. En este sentido, el presente trabajo analiza la inversión de estos programas de desarrollo en medidas de apoyo al sector del turismo rural, que han supuesto un importante incremento de la oferta a diversos niveles: aumento de alojamientos rurales, del número de plazas disponibles para turistas, rehabilitación del patrimonio, puesta en valor de elementos históricos y recuperación, en definitiva, del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y natural del mundo rural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Based on an extensive theoretical review, the aim of this paper is to carry out a closer examination of the differences between exporters according to their commitment to the international market. Once the main disparities are identified by means of a non-parametric test, a logistic analysis based upon data collected from small and medium sized manufacturing firms is conducted in order to construct a classificatory model.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentado en el IX Workshop F.E.R.C.A.N (Fontes Epigraphici Religionum Celticarum Aantiquarum)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este artículo se exponen los resultados obtenidos en una investigación descriptiva sobre la feminización del ámbito lector en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) vasca. La tesis que desde el principio sostuvo esta investigación se fundamentó en que el progresivo aumento de la presencia de la mujer en el sistema literario vasco tendría que reflejarse también de alguna manera en el ámbito lector. Se utilizó el cuestionario como instrumento metodológico y se eligió una población escolar de 300 niños y niñas de edades comprendidas entre los 11 y 12 años en Vitoria. Se verificó la hipótesis preliminar; no obstante, se detectó una tendencia clara a una mayor presencia femenina en las lecturas de las niñas que en la de los niños. Las lectoras leen un mundo imaginario en un 21.6% más femenino que los lectores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este artículo aborda los resultados de un estudio sobre la obra de Mariasun Landa, llevado a cabo en la Escuela Universitaria de Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de detectar la presencia del género en la obra de la autora vasca a través de los estudiantes de la asignatura de Didáctica de la Lengua y la Literatura y profesores expertos en dicha autora. Nuestra investigación trata de determinar hasta qué punto se subsume en las lecturas realizadas por los estudiantes investigados, la presencia de la autora y su imaginario femenino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[es]La intercepción de la lluvia, tanto por el dosel como por la hojarasca, es un proceso importante que influye en las condiciones de humedad del suelo, ya que una parte vuelve mediante evaporación a la atmosfera. Por lo tanto el objetivo de este estudio es profundizar más en el conocimiento de la capacidad de almacenaje e intercepción de los robles (Quercus robur) y en especial analizar si el tamaño de los árboles influye la intercepción. El estudio se llevo a cabo en dos robledales diferenciados por su tamaño durante tres estaciones del año: otoño, invierno y primavera (2014-2015) en las que se obtuvieron medidas de intercepción del dosel de la precipitación. También se obtuvieron muestras de hoja verde y hojarasca con objeto de calcular su capacidad máxima de retención de agua. Los resultados mostraron que el tamaño de los árboles es una característica que influye en el Índice de área foliar (LAI), y por tanto en la intercepción, pero que su efecto parece ser menos importante que el efecto causado por la variabilidad del volumen de lluvia. Del mismo modo, la intercepción relativa (en relación al volumen de lluvia) dependió de la interacción entre la estacionalidad y el tamaño de los árboles. Finalmente, la cantidad máxima de almacenamiento de agua fue mayor en la hojarasca que en la hoja verde, siendo mayor en el robledal de mayor tamaño al presentar significativamente mayor cantidad de hojarasca acumulada.