46 resultados para Relationship marketing plan

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] This project is a marketing plan for the Exeter City Supporters' Trust. It has operated for several years without an adequate marketing strategy and this has lead to poor communication and distribution strategies being followed, which have hindered its progress. The following marketing plan analyses the external and internal factors which affect the Trust. It also proposes objectives, strategies and action plans to address the aforementioned deficiencies, building upon the entity's strengths and the opportunities in the environment.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Plan de marketing aplicable a la empresa Vacunek S.L. para el año 2015 en el ámbito geográfico nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this Final Degree Work is the accomplishment of a Plan of Marketing for next year 2016 for the Sushi Artist company with the purpose of seating the present growth, especially in the geographic area of Bizkaia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

CASTELLANO: El proyecto realizado es un plan de marketing para la empresa Normandya reparaciones S.L.. El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos establecidos tras haber realizado un análisis previo de la situación en la que se encuentra la empresa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para cualquier empresa sea cual sea su tamaño, sector y mercado al que pertenece es recomendable que se plantee la elaboración de un plan de marketing para su propio negocio. Dada la creciente competitividad existente hoy en día en cualquier sector, el hecho de conocer qué es lo que rodea a la empresa se antoja muy importante para el futuro de ésta. Y no sólo los factores que le rodean, sino que también resulta vital conocer los internos. El hecho de que cada organización pueda conocer sus propios puntos fuertes puede resultar una tarea sencilla, pero llevar a cabo un análisis interno a través de una óptica objetiva, permitirá mejorar los puntos débiles de cualquier organización, además de saber potenciar de la mejor manera posible los rasgos o características más fuertes. El objetivo principal de este plan de marketing no es otro que lo que se acaba de resumir en la reflexión anterior, lograr que la empresa objeto de estudio llegue a ser lo más competitiva posible en su sector, gracias al planteamiento de unos objetivos, estrategias y plan de acciones previa realización del análisis externo e interno ya citado. En definitiva, este documento pretenderá aportar una visión comercial de la empresa, centrando su atención sobre todo en el mercado de actuación, competidores, clientes, marketing mix… unido a aportar valor indirectamente a otras variables estratégicas, de tal forma que contribuya al crecimiento competitivo y corporativo de la citada organización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el reciente aumento del dinamismo y la globalización en los mercados, los análisis, estrategias y planes de acción están adquiriendo una mayor importancia para todas las empresas. En una economía cambiante, anticiparse a los cambios y estar preparados para nuevas realidades es un objetivo prioritario de las empresas. El plan de marketing es un medio más para conseguir anticiparse a las nuevas características de los mercados. Cada empresa tiene características diferentes, por lo que es necesario que el plan se adapte a la organización y no al revés. Por ejemplo, en las grandes empresas se ha mostrado como un arma comercial determinante, pero en las PYMES puede convertirse incluso en un sustitutivo de la planificación estratégica. En éste trabajo se realizará un plan de marketing en la práctica para “Abereen Klinikak”, una PYME del sector veterinario, aplicando el método analítico sintético. Se realizará un análisis previo del mercado y un diagnóstico de la situación de la empresa, se marcarán los objetivos, estrategias y acciones a seguir, y se implantará un plan de control y seguimiento de ellos. Todo ello desde una forma estructurada y sistematizada, con el fin de seguir la mejor estrategia comercial posible para la empresa. Abstract Due to the recent increase of dynamism and market globalization, analyzes, strategies and action plans are becoming increasingly important for all businesses. In a changing economy, to anticipate changes and be prepared for new realities is a priority for companies. The marketing plan is another way of being able to anticipate the new market characteristics. Each company has different characteristics, so it is necessary that the marketing plan suits the organization and not vice versa. For example, in large companies it has been shown as a key commercial weapon, but for SMEs it could even become a substitute for strategic planning. In this project a marketing plan for "Abereen Klinikak", an enterprise which belongs to the SME sector, will be implemented. The marketing plan will be put into practice using the synthetic analytical method. To do so, preliminary market analysis and an assessment of the company’s situation will be done. Furthermore, goals, strategies and action steps will be scored, and a control and monitoring plan will be implemented. The plan will be put into practice in a structured and systematic way, in order to follow the best business strategy for the company.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El siguiente trabajo de fin de grado tiene por objeto la realización de un plan de marketing para la empresa Bilbao Central Hostel con el que pueda afrontar la apertura de un hostel en la ciudad de Vitoria – Gasteiz. Para la realización de este plan, me he basado en importantes referencias bibliográficas que describen como ha de desarrollarse un plan de marketing con el fin de definir los objetivos comerciales de Bilbao Central Hostel en un tiempo determinado detallando las estrategias y acciones que se van a seguir. Se iniciará con un análisis del mercado y un diagnóstico de la situación de la empresa, se marcarán los objetivos, estrategias y acciones a seguir, y se implantará un plan de control y seguimiento de ellos. Todo ello se llevará a cabo de forma estructurada con el fin de que pueda afrontar la nueva apertura en la ciudad de Vitoria – Gasteiz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Plan de Marketing de la empresa Bajoelagua Factory S.L. para el periodo 2015/2016.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente plan de marketing está desarrollado para la apertura de una franquicia Nostrum, cuya misión es satisfacer las necesidades de los individuos que no dispongan de suficiente tiempo para cocinar y para comer, o aquellos que se vean obligados a comer fuera de casa y busquen una alternativa económica, a través de una amplia oferta de platos precocinados y servicios adicionales como el servicio a domicilio. La apertura de esta franquicia supone nuestra introducción en un mercado nuevo, inexplorado por la compañía, por lo tanto nos encontraremos con un público que desconoce mi marca. Con este plan de marketing queremos conseguir los objetivos marcados para este año, centrando nuestras acciones en dos segmentos (jóvenes y estudiantes, y trabajadores), con el posicionamiento: comida mediterránea natural, casera a precios bajos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que se presenta a continuación es un plan de marketing para la empresa Gastronomía Vasca, concretamente, para el desarrollo de uno de sus servicios, Menú 2.0, el cual se creó en 2012 y para el que se pretende establecer el camino de crecimiento para el periodo 2015/2016. Para la determinación del modo en el que desarrollar este crecimiento, en primer lugar, se va a analizar la situación en la que se encuentra actualmente tanto a nivel interno como respecto del entorno. Esto nos permitirá detectar las fortalezas y las debilidades que presenta la empresa, así como las amenazas y las oportunidades que le ofrece el entorno, y a partir de las cuales se definirán los objetivos que deben establecerse para Menú 2.0. Por último, tras la definición de los objetivos, se establecerán las estrategias y las acciones que se han de realizar para el cumplimiento de éstos. Además, se establecerán métodos de control para que la empresa pueda medir durante el desarrollo del plan, el cumplimiento de los objetivos planteados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente trabajo es un plan de marketing para que la empresa Chocolates Valor S.A. lo implemente durante los años 2015-2016. El objetivo principal de este proyecto es aplicar los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera a una empresa real. Chocolates Valor es una empresa con amplia presencia en el mercado nacional y una fuerte imagen de marca. A pesar de ello, y como todas las empresas, tiene sus debilidades y no está explotando todas las oportunidades ofrecidas por el mercado. En la actualidad, la empresa cuenta con una imagen muy asociada al lujo y a un poder adquisitivo alto pero, en un entorno de crisis en el que el precio es un factor clave en la decisión de compra y los jóvenes tienen una gran importancia en el consumo, es necesario considerar la posibilidad de un cambio de posicionamiento y redireccionamiento hacia otros/ nuevos segmentos. A pesar de que Chocolates Valor diferencia dos tipos de clientes (consumidores y canal Horeca), en este trabajo solo se va a considerar el primero ya que el plan de marketing realizado está orientado exclusivamente al consumidor final.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esto es un Trabajo de Fin de Grado en el que se realizará un plan de marketing para la empresa SOTRAFA, S.A. Haremos un análisis externo e interno para ver sus amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades y así poder fijar con criterio unos objetivos. Una vez claros los objetivos, redactaremos unas estrategias y los planes de acción a realizar en el plazo de un año. SOTRAFA, S.A es una empresa fabricante de láminas de polietileno, perteneciente al grupo Armando Álvarez, líder transformando film de polietileno en el mercado español, concretamente en la zona de Andalucía. La empresa ofrece productos para el cultivo intensivo, muy extendido en la zona sur de España. Su ventaja competitiva puede basarse en la calidad de sus productos y en estar siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías en lo relativo a su sector. Tras el análisis previamente realizado, hemos sacado las siguientes conclusiones: - Amenazas A1: Aumento de la competencia A2: Volatilidad del precio de la materia prima A3: Costes energéticos para la transformación A4: Plástico y percepción medioambiental: residuos plásticos A5: Riesgo cambio de divisa A6: Formación de cooperativas para aumentar el poder de negociación - Oportunidades O1: Aumento de demanda de productos ecológicos, sin tratamientos químicos O2: Inclemencias meteorológicas por el cambio climático: protección de cultivos frente a la agresividad del viento, granizo y fuerte lluvia. O3: Demanda creciente para incrementar cosechas O4: Restricciones legales sobre pesticidas: los plásticos reducen la dosificación de tratamientos. O5: Aumento de la población, por ende, mayor demanda - Debilidades D1: Debido a su posicionamiento, los precios de los productos son más elevados que los de la competencia, esto en épocas de crisis puede perjudicarnos ya que los clientes pueden renuncia a calidad por ahorro en costes. D2: Poco poder de negociación con los proveedores de materias primas D3: Ausencia de plan de marketing definido D4: Poca presencia en el mundo online - Fortalezas F1: Empresa grande, por lo tanto gran poder de negociación con los clientes F2: Gran calidad de sus productos F3: Líder en el mercado nacional F4: La empresa se financia con recursos propios o con los de su matriz F5: Compromiso con el cliente F6: Manejo eficiente de los recursos hídricos. Una vez analizadas sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, fijaremos los objetivos y las acciones a realizar: 1. Aumentar las ventas Para conseguir que nuestras ventas se vean incrementadas, lanzaremos un nuevo producto al mercado. El plástico destinado a la desinfección del terreno, viene a cubrir una necesidad del mundo agrícola. Hasta ahora, esta labor de limpieza se hacía mediante elementos químicos. La normativa medioambiental ha prohibido su uso, por lo que hay que recurrir a otros métodos. Nuestro plástico ofrece una solución natural, con idéntico resultado al uso de agentes químicos, sin contaminar el terreno. Para su penetración en el mercado realizaremos rappels sobre ventas para distribuidores y cooperativas, así como demostraciones de su uso para nuestros clientes. 2. Mantener la posición de liderazgo La experiencia de campo acumulada, hace que nuestro fabricados tengas unos altos estándares de calidad. Esto, unido a las constantes inversiones en tecnología, nos permite extender la garantía sobre nuestros productos, lo cual nos otorga una ventaja competitiva. Para poder mantener esto, estableceremos controles de calidad más estrictos. También ofreceremos a nuestros clientes la posibilidad de personalizar el embalaje de nuestros productos a su gusto, para así diferenciarnos de la competencia y ofrecer otro tipo de soluciones a nuestros clientes. 3. Mayor notoriedad online El sector tiene un déficit en lo que al uso de nuevas tecnologías se refiere. Ser los primeros en avanzar en este terreno, nos permitirá tomar distancia sobre nuestros competidores a la vez que fortalecerá la imagen de empresa avanzada y en constante evolución. Para conseguir este objetivo, crearemos perfiles en redes sociales y publicaremos anuncios en páginas webs relacionadas con el sector. 4. Fidelización del cliente a través del producto y el servicio El cliente es la parte fundamental de la empresa. Cuesta mucho esfuerzo el introducirse en nuevos clientes, y mucho menos el perder uno que ya tenemos. Por tanto, el que los que ya tenemos en cartera estén satisfechos, nos ayudará a tener una base sólida sobre la que acometer nuevos proyectos. Para fidelizar a nuestros clientes, crearemos jornadas de puertas abiertas, para estrechar la relación y mantenernos más cercanos a ellos. También mejoraremos el tiempo de entrega de nuestros pedidos, anticipándonos a las compras de nuestros clientes. 5. Potenciar el e-commercer como una nueva vía de distribución Si bien en este mercado la relación personal es todavía muy importante, no cabe duda que en un futuro, una parte de las transacciones comerciales se harán por esta vía. El uso de este canal no viene a sustituir a los anteriores sino a complementarlos. 6. Establecer relaciones comerciales con un distribuidor norteamericano, para que comercialice nuestros productos y en un futuro cercano, introducirnos en ese mercado. Para que nuestra empresa siga creciendo y desarrollándose necesitamos buscar nuevos mercados. Para ello, estudiaremos que empresas americanas están introducidas en el mundo agrícola con el fin de tratar de llegar a algún tipo de acuerdo comercial para que distribuyan nuestros productos. El jefe de producto acudirá a las principales ferias de productos agrícolas y para el campo que se celebren en Estados Unidos. En ellas deberá llegar a algún acuerdo comercial con algún distribuidor americano, para que este comercialice nuestros productos en ese mercado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto a continuación redactado refleja la creación de un plan de marketing para una comarca, Oarsoaldea. Consiste en lograr una mayor eficacia para atraer al turismo en los cuatro municipios que la forman mediante un plan basado en el marketing de relaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se propone un Plan de Marketing para la empresa FRIO CRUCES S.L. Esta empresa familiar se encuentra actualmente en segunda generación y lleva más de veinte años en el negocio de la venta e instalación de maquinaría para la hostelería.En el Plan se recoge el anañisis interno y externo de la empresa, la realización de una tabla DAFO que recoge las amenazas y oportunidades del mercado y las fortalezas y debilidades de la propia empresa.Tras el análisis, se fijan unos objetivos a cumplir durante el año 2017 y las estrategias y acciones que la empresa llevará a cabo para lograr el cumplimiento de estos.CASTELLANO.