23 resultados para Processamento paralelo

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] En este trabajo se parte de la hipótesis de que los propios contenidos televisivos son fuente de aprendizaje a través de las narraciones televisivas. En concreto, defendemos la idea de que es posible enseñar y aprender valores a través de dichas narraciones. Se sistematizan algunas de las investigaciones que han abordado la relación entre televisión y valores desde una triple dimensión: los propios contenidos; el medio en sí mismo y el lenguaje. Esta revisión nos permite defender que las condenas reiteradas a la televisión, responsabilizándola de la mayoría de los males que sufre la juventud, no pueden apoyarse en los estudios que la psicología ha realizado en las últimas décadas. Entendemos que el telespectador incorpora la información televisiva desde distintos contextos y que la enculturación no es unidireccional. Existe una interacción entre contextos de desarrollo y mensajes. Concretamente nos interesa analizar los valores implícitos y explícitos que subyacen a los contenidos televisivos. Para ello basándonos en el modelo elaborado por Schwartz y Bilsky hemos creado un cuestionario (Val-TV 01) con el fin de clasificar los valores e interpretar las conductas visualizadas en los textos televisivos y relacionarlos con los propios valores de los adolescentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En primer lugar, se analiza el contexto investigador tratando de aportar una visión global de la situación de la I+D en el entorno geográfico, institucional y departamental. En segundo lugar, describo de forma somera la temática general en la que enmarcar las dos propuestas de investigación mencionadas así como los objetivos generales que me planteo. En tercer lugar, se realiza aquí una recopilación de los resultados previos de investigación que sirven de punto de partida para las líneas de investigación que aquí se plantean. En último lugar, planteo las dos líneas de investigación con detalle, incluyendo los fundamentos necesarios y resultados preliminares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto consiste en el desarrollo mecánico de un manipulador paralelo basado en un mecanismo de cadena cerrada y 5 pares de rotación moviéndose en un mismo plano, de modo que cubra un espacio de manipulación previamente definido. Para ello se realizan los diseños en programas de CAD y se realizan los planos de diseño y montaje con el objetivo de posteriormente llevar el diseño a la realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se trata de diseñar, programar, fabricar y montar un manipulador paralelo de 5 pares de revolución, que sirva para el atrape y posterior desplazamiento de objetos pequeños en un área de trabajo determinado. Este proyecto se centra exclusivamente en el análisis cinemático, resistente y posterior optimización del diseño del mecanismo de barras del manipulador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto consiste en el diseño de un sistema de monitorización de estructuras (SHM) con procesamiento paralelo. Los sistemas SHM sirven para analizar la integridad de estructuras y detectar daños en las mismas. El sistema diseñado utiliza la técnica de ondas ultrasónicas superficiales. Integra todos los circuitos electrónicos para generar y adquirir las señales. También incluye un procesador para tratar las señales y detectar los daños de la estructura. El sistema se ha diseñado para conectar varios equipos en paralelo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente proyecto es la programación, mediante la herramienta Labview, de un software para la lectura y almacenamiento de los datos recogidos por un inclinómetro analógico de la marca STW Technic. Una vez el programa esté listo, se procederá a realizar una serie de pruebas mediante vibraciones a distintas frecuencias y con distinta amplitud de ángulo para determinar los límites de medida del sensor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Por lo tanto el objetivo de este trabajo es resolver el problema de posición de un manipulador paralelo analizando los movimientos parásitos y la influencia de los mismos sobre el problema. Para ello inicialmente se realizará un modelo del manipulador en un programa de CAD. Posteriormente se resolverán las ecuaciones de posición y se implementará esta resolución en un programa de cálculo como MATLAB. Finalmente se compararán los resultados obtenidos con un manipulador de características similares pero una configuración ligeramente distinta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente proyecto es el de diseñar, construir y verificar la validez de un sistema de medida de posición mediante sensores por cable para un mecanismo de cinemática paralela 5R, extensible a cualquier otro mecanismo espacial o planar. En el presente informe el lector encontrará un análisis exhaustivo de los inconvenientes prácticos derivados de la naturaleza del método de monitorización propuesto, el desarrollo completo del modelo matemático obtenido para solventarlos, descripciones y planos sobre el montaje in situ del sistema de medida, resultados empíricos sobre el manipulador paralelo y posibles riesgos para la consecución del proyecto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente TFG es el Análisis Dinámico de mecanismos paralelos según las necesidades de la mecatrónica. La mecatrónica requiere expresiones explícitas de las fuerzas motoras que sólo dependen de las propias posiciones, velocidades y aceleraciones en los accionamientos. Ello requiere métodos avanzados de la mecánica analítica de sólido rígido. Concretamente se han desarrollado la ecuación de Lagrange modificada (según [11]) y la ecuación de Boltzmann-Hamel modificada, siendo esta última una aportación de este TFG. Como aplicación práctica se ha programado un modelo mecatrónico para un manipulador paralelo 5R y se ha optimizado el diseño de una Multi Axis Simulation Table 3PRS.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta obra recoge las comunicaciones seleccionadas para el 6º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura, organizado por el grupo de investigación Calidad de Vida en Arquitectura de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. El congreso, que se celebra en el marco de los XXXIV Cursos de Verano de la UPV/EHU, aborda en esta cuarta edición el tema “Ciudades en riesgo: resiliencia y redundancia”. Alrededor de este tema general se desarrollan cinco ponencias magistrales, a cargo de Margaretha Breil (Centro Euro-Mediterráneo para el Cambio Climático), Cristina Garzillo Leemhuis (ICLEI), Ignasi Fontanals (OptiCits), Juan Carlos Barrios Montenegro (Global Action Plan) y Manuel Valdés López (Ajuntament de Barcelona). Además, 24 comunicaciones seleccionadas por el comité científico presentarán trabajos de investigaciones actuales en las sesiones orales y póster. Es objetivo paralelo del congreso es fortalecer las líneas de investigación en eficiencia energética y sostenibilidad de los grupos de investigación y formación de la UPV/ EHU comprometidos con esta propuesta, con objeto de colaborar en el reforzamiento de la I D i en su ámbito de conocimiento y apoyar la apuesta específica de los Gobiernos Central y Vasco, así como de otras instituciones nacionales e internacionales respecto a las actividades de I D i en las materias relacionadas con el cambio climático, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental [ENG] This work contains the selected abstracts of the 6th European Conference on Energy Efficiency and Sustainability in Architecture and Planning, organized by the research group Quality of life in Architecture of the University of the Basque Country. The conference is part of the XXXIV Summer Courses of the UPV/EHU and deals, in its fourth edition, with the topic “Cities at risk: resilience and redundancy”. Around this general theme there are five invited speakers: Margaretha Breil (Euro-Mediterranean Centre for Climate Change), Cristina Garzillo Leemhuis (ICLEI), Ignasi Fontanals (OptiCits), Juan Carlos Barrios Montenegro (Global Action Plan) y Manuel Valdés López (Barcelona City Council). 24 abstracts additional have been selected by the scientific committee that offer actual research works in presentations and posters. The purpose of the conferences is to strengthen the investigation lines in energy efficiency and sustainability of the research and education groups of the University of the Basque Country (UPV/EHU) involved, with the purpose of collaborating in the reinforcement of the I D i in its field of knowledge, and support the specific projects of the Central and Basque Governments, as well as other national and international institutions related to the I Di activities in similar fields of climate change, energy efficiency and environmental sustainability.