12 resultados para Primer walking

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Eterio Pajares, Raquel Merino y José Miguel Santamaría (eds.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En el Archivo General de la Universidad de Navarra, dentro del Fondo Luis de Eleizalde, se conservan un telegrama y ocho cartas de Sabino Arana Goiri al propio Eleizalde, fechadas entre el 3 de diciembre de 1900 y el 21 de agosto de 1902. Se trata de una documentación inédita, de gran interés para conocer diversos aspectos de la ideología y la acción política y cultural del fundador del nacionalismo vasco en los últimos años de su vida. Las cartas aportan nuevos datos sobre las difíciles relaciones de Arana con los fueristas del semanario Euskalduna, su participación en el Congreso de Hendaya para la unificación ortográfica del euskera, las publicaciones periódicas creadas por él (en especial la revista cultural Euzkadi), su controvertida evolución españolista de 1902, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ha ocupado de la problemática educativa que se presenta en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la visualización de piezas en la asignatura de Expresión Gráfica en el primer curso de Universidad en estudios de Ingeniería Técnica. Se ha propuesto un modelo de resolución de problemas de visualización que integra tanto los contenidos conceptuales como los procedimentales implicados en el mismo. Se ha realizado un análisis crítico de la enseñanza habitual de la visualización de piezas, mostrando tanto deficiencias didácticas, como deficiencias y dificultades presentes en el aprendizaje de los alumnos. A continuación, se ha diseñado una propuesta alternativa de enseñanza de la visualización de orientación constructivista, desarrollando además un programa de actividades para su aprendizaje. Por último, se ha experimentado dicha propuesta, presentado las mejoras obtenidas en el aprendizaje logrado y los resultados obtenidos en la valoración de la propuesta alternativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 21 a 30 horas Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nerea Aresti ha analizado la contribución de científicos e intelectuales católicos en la modernización de la sociedad española, probando que la categoría de género es fundamental para el análisis de la historia. Nuevas imágenes de masculinidad y feminidad basadas en principios biológicos y médicos se constituyeron en una pieza clave de la cultura liberal. En este proceso, figuras como Gregorio Marañón magnificaron la diferencia sexual a expensas de la igualdad, ayudando a crear una noción de liberalismo totalmente peculiar. Este libro no es un libro más. Se trata de un estudio brillante que representa un verdadero punto de inflexión en su campo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Trabajo Fin de Grado pretende valorar la posibilidad técnica, económica y financiera de una idea empresarial consistente en la implantación de una oferta de servicios deportivos en un establecimiento de Agroturismo que está ya en funcionamiento. Pretende también aprovechar la fuerte demanda que presenta el turismo deportivo en nuestro entorno para aunar dos tendencias turísticas actuales: turismo rural y turismo deportivo. A lo largo de este trabajo analizaré tanto el turismo rural como el deportivo para nutrirme de ideas con las que poder crear y gestionar personalmente una serie de servicios deportivos que se ofertaran en Agroturismo Urrutia, situado en el pueblo de Osma (Álava). La puesta en marcha de este negocio cubre dos objetivos bien diferenciados pero vinculados a un mismo objetivo general. El primer objetivo es evaluar la posibilidad que se me brinda de ofertar mis servicios en un Agroturismo ya en funcionamiento, con el fin de que estos me reporten unos beneficios económicos, permitan captar más clientes al propio Agroturismo, beneficiándose ambas partes con esta idea. El segundo objetivo es poder aplicar muchos de los conocimientos adquiridos durante mis cuatro años de formación como Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, centrándome concretamente en el ámbito de la Gestión Deportiva, del Ocio y las Actividades en la Naturaleza para poder llevar a cabo esta idea empresarial. Trataré, por tanto, de aprovechar una oportunidad privilegiada para sacar el máximo rendimiento económico a una idea empresarial, valiéndome de los conocimientos adquiridos durante mi formación.