113 resultados para Inmaculada Concepción

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este proyecto tiene una continuación en el siguiente registro:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Los resultados obtenidos en este proyecto están basados en otro anterior (2005) que también puede ser consultado en este repositorio:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aurkitutako epidotadun zeramikak Gorliz muinoko iparraldea okupatu duten indibiduoek aztarnategi inguruko sedimentuetatik abiatuz sortutakoak diren ala kanpotik ekarriak diren jakin nahi da. Hala, zeramika hauen jatorria aztertzekorako orduan, inguruko sedimentuen konposizioa ikertuko da epidota dagoen ala ez jakiteko. X izpien difrakzioaren bidez ikusi da epidotaren ebidentzia dagoela mineral astunetan, eta buztin mineralen frakzioan eta lagin osoan epidota aurkitu da. Kokapen geologikora jo ez gero, epidotak Trias Keuper-arekin mozten duten ibaietan aurkitzen direla ikus daiteke. Epidotaren agerpenak adierazten du Gorlizko aztarnategian aurkitutako zeramika arkeologikoak bertakoak direla, ez direla inportatutakoak.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis doctoral originalmente defendida en la Universidad de Deusto el 29-09-2000

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta un modelo de estudio de viabilidad para el desarrollo de iniciativas de creación de software educativo on-line en el entorno universitario. Este modelo se articula de forma que pueda adaptarse a la realización de un Proyecto de Fin de Carrera (PFC) de Ingeniería Informática siendo su objetivo llevar a cabo estudios, de coste y esfuerzo, previos al desarrollo de iniciativas del tipo señalado. Este planteamiento exige la necesidad de un estudio previo para ajustar expectativas de los diferentes agentes implicados, de forma que pueda asegurarse la realización del proyecto fin de carrera en los términos técnicos y temporales necesarios. Tras esta fase previa se siguen otras cinco fases de trabajo divididas en dos grupos: el desarrollo de un prototipo con parte de los contenidos de la asignatura y el diseño del curso completo. de las experiencias desarrolladas se puede concluir que los diseños de las asignaturas completas tendrán elevados costes económicos y de trabajo e implicación, por lo que la rentabilidad de la puesta en marcha de este tipo de formación deberá ser cuidadosamente estudiada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The lack of stability in some matching problems suggests that alternative solution concepts to the core might be applied to find predictable matchings. We propose the absorbing sets as a solution for the class of roommate problems with strict preferences. This solution, which always exists, either gives the matchings in the core or predicts some other matchings when the core is empty. Furthermore, it satisfies an interesting property of outer stability. We also characterize the absorbing sets, determine their number and, in case of multiplicity, we find that they all share a similar structure.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we present a solution concept for abstract systems called the admissible hierarchic set. The solution we propose is a refinement of the hierarchic solution, a generalization of the von Neumann and Morgenstern solution. For finite abstract systems we show that the admissible hierarchic sets and the von Neumann and Morgenstern stable sets are the only outcomes of a coalition formation procedure (Wilson, 1972 and Roth, 1984). For coalitional games we prove that the core is either a vN&M stable set or an admissible hierarchic set.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We study the supercore of a system derived from a normal form game. For the case of a finite game with pure strategies, we define a sequence of games and show that the supercore of that system coincides with the set of Nash equilibrium strategy profiles of the last game in the sequence. This result is illustrated with the characterization of the supercore for the n-person prisoners’ dilemma. With regard to the mixed extension of a normal form game, we show that the set of Nash equilibrium profiles coincides with the supercore for games with a finite number of Nash equilibria. For games with an infinite number of Nash equilibria this need not be no longer the case. Yet, it is not difficult to find a binary relation which guarantees the coincidence of these two sets.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 21 a 30 horas. Nivel educativo: Grado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] En este trabajo se presentan los resultados de un estudio piloto realizado en la Comunidad Autónoma del País Vasco con una muestra de sujetos con edades comprendidas entre 12 y 40 años. Dentro de una investigación más amplia donde se pretende relacionar la dieta televisiva y los valores implícitos y explícitos que se perciben en los contenidos televisivos, se exponen algunas diferencias y semejanzas respecto a los hábitos y dieta televisiva de los diferentes grupos de edad. Los datos encontrados nos permiten concluir que los programas más visionados no son los más perniciosos para adolescentes y jóvenes, ni tampoco que el visionado de la televisión impida el desarrollo de otro tipo de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] En este trabajo se parte de la hipótesis de que los propios contenidos televisivos son fuente de aprendizaje a través de las narraciones televisivas. En concreto, defendemos la idea de que es posible enseñar y aprender valores a través de dichas narraciones. Se sistematizan algunas de las investigaciones que han abordado la relación entre televisión y valores desde una triple dimensión: los propios contenidos; el medio en sí mismo y el lenguaje. Esta revisión nos permite defender que las condenas reiteradas a la televisión, responsabilizándola de la mayoría de los males que sufre la juventud, no pueden apoyarse en los estudios que la psicología ha realizado en las últimas décadas. Entendemos que el telespectador incorpora la información televisiva desde distintos contextos y que la enculturación no es unidireccional. Existe una interacción entre contextos de desarrollo y mensajes. Concretamente nos interesa analizar los valores implícitos y explícitos que subyacen a los contenidos televisivos. Para ello basándonos en el modelo elaborado por Schwartz y Bilsky hemos creado un cuestionario (Val-TV 01) con el fin de clasificar los valores e interpretar las conductas visualizadas en los textos televisivos y relacionarlos con los propios valores de los adolescentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido realizado bajo el marco de objetivos del Grupo de Investigación de Excelencia CREVALOR reconocido por la Diputación General de Aragón.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo analiza las dificultades que encuentran las empresas a la hora de adoptar una actitud avanzada o proactiva ante los problemas de degradación medioambiental. Los resultados obtenidos a partir de una muestra de 240 empresas industriales indican que las principales barreras inhibidoras de la proactividad medioambiental son de naturaleza tanto externa como interna. No obstante, la influencia de uno y otro tipo de barreras en la estrategia medioambiental es distinta. En concreto, las barreras internas suponen un obstáculo que es necesario superar para poder progresar hacia comportamientos estratégicos medioambientales más proactivos. Sin embargo, las barreras externas, si bien son reconocidas por los directivos como dificultades para la adopción de estrategias medioambientales proactivas, realmente no llegan a impedir el progreso en este sentido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este artículo es llevar a cabo una revisión de la literatura sobre calidad en el sector servicios en un esfuerzo por sintetizar y estructurar el conocimiento existente en este campo y plantear una serie de sugerencias sobre posibles futuras investigaciones en el mismo. Principalmente nos hemos centrado en los trabajos que estudian la calidad en los servicios desde la perspectiva del management, una aproximación que entendemos puede ayudarnos a identificar un conjunto de aspectos que consideramos que no han sido lo suficientemente tratados en los estudios realizados hasta la fecha.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este trabajo es contribuir a la mejora del conocimiento existente sobre los patrones de innovación en las empresas hosteleras. Para ello, se ha utilizado una muestra representativa de 443 empresas hosteleras españolas pertenecientes al CNAE-55, que forman parte de la Tercera Encuesta de Innovación Tecnológica elaborada por la Comisión Europea (CIS-3) la cual se basa en una versión revisada del Manual de Oslo.