11 resultados para ANIMAIS DOMÉSTICOS

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La lírica arcaica ocupa un lugar especial en la historia de la literatura griega, pero es también al mismo tiempo un documento importantísimo para conocer aspectos de la vida diaria de esta época, entre ellos el relacionado con la alimentación. La elegía y el yambo dejan entrever una dieta vegetariana, complementada con carnes de animales domésticos y caza y con el vino como bebida fundamental, una dieta no muy diferente de la que nos mostrarán otros autores griegos a lo largo de toda la antigüedad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo de este Trabajo de Fin de Grado titulado “El sector económico de las mascotas en España y su impacto en el PIB y en la creación de empleo” es intentar dar a conocer a la sociedad el peso que tienen las mascotas en la economía en general y en la española en particular. Para comenzar el trabajo, analizamos los comienzos de la domesticación así como la historia y la importancia de los animales de compañía para el ser humano desde el punto de vista social y económico. Para visualizar el impacto económico de los animales de compañía nos centramos en los dos subsectores más relevantes desde la perspectiva del empleo y del impacto en el PIB: la alimentación y las prestaciones veterinarias. En lo que respecta a la alimentación, se analiza la producción en toneladas y euros así como la estructura de las empresas más relevantes y un análisis del líder en el sector. En cuanto al sector veterinario, se analiza su estructura en toda España en términos de empleo, número de empresas y resultados económicos. A lo largo del trabajo podemos observar que el sector de los animales de compañía se mantiene en continuo crecimiento debido al mayor número de animales domésticos que encontramos en los hogares. Para finalizar el desarrollo del Trabajo de Fin de Grado, elaboramos unas conclusiones en relación a los resultados más relevantes obtenidos en la realización de este estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La edición de audio y video es una práctica muy frecuente actualmente en todas partes del mundo, tanto en ámbitos profesionales como domésticos. Tanto que para el año 2018, se prevé que el 80% del tráfico de internet serán descargas y subidas de videos. Para poder ofrecer edición de audio y video simple y potente a los usuarios, existen cantidades grandes de software de pago que pueden ser muy eficientes y pueden tener buenos resultados, pero puede que algunos usuarios no se puedan permitir tener acceso a ello por razones económicas o por no encontrarse en las plataformas de las que dispone el usuario, y de ahí nace el editor de videos Kdenlive, un editor de video de software libre desarrollado por una comunidad de usuarios y desarrolladores que juntos están haciendo que Kdenlive sea un programa al nivel de los editores de video comerciales. Aunque exista una gran comunidad de personas que se ayudan entre ellos, la documentación actual no está del todo enfocada a desarrolladores nuevos, sin experiencia previa. Éste trabajo tratará de añadir nuevas funcionalidades a Kdenlive, a petición de la comunidad de desarrolladores, así como crear una documentación que pueda ayudar a nuevos desarrolladores en poder concentrarse directamente en la tarea de programar, en vez de la búsqueda de información y formación previa sobre el programa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de fin de grado, se va analizar e interpretar la generación de los residuos sólidos para el periodo 2004-2011, siendo la finalidad de este trabajo, evidenciar si se cumple la hipótesis de la curva de Kuznets para los residuos sólidos en Bizkaia para el año 2005 y conocer en qué fase de la U invertida se encuentra Bizkaia. Los datos utilizados son provenientes de Udalmap. Udalmap es un sistema integrado que contiene información socio-económicos. El resultado obtenido fue, que no existe evidencia que se cumpla la hipótesis curva de Kuznets Ambiental (CKA), después de analizar la variable dependiente, junto con las variables explicativas PIB per cápita, número de establecimientos de minoristas, número de contenedores de residuos domésticos, vidrio, papel y ropa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU ] [Lan honetan 2005 eta 2008 urteetarako Euskal Autonomia Erkidegoko 251 udalerrietan Kuznetsen hipotesia betetzen den ala ez aztertu da, Barne Produktu Gordinaren eta etxe-hondakinen arteko erlazioan zentratuz. Udalmap datu basea eta gretl programa ekonometrikoa erabili dira.]

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se ha preparado en el seno de los intereses de los proyectos de investigación: HAR2011-26364 “Las Comunidades humanas de la alta Cuenca del Ebro en la Transición Pleistoceno-Holoceno” del Ministerio de Ciencia e Innovación y CGL2009-12703-C03-03 “Geología, geocronología y paleobiología de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca” del Ministerio de Educación y Ciencia. Así mismo se encuadra en el trabajo del Grupo de Investigación en Prehistoria de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) IT-288-07/ UFI 11-09.