141 resultados para Relato de caso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Nuestro trabajo consta de dos partes fundamentales, una teórica y otra empírica. En la primera nos centramos en el estudio de los aspectos teóricos más relevantes y específicos del sector de la moda, así como en las estrategias y acciones de marketing que se desarrollan en el mismo. En segundo lugar y como principal aportación del trabajo, se presenta un estudio empírico de tipo cualitativo consistente en la realización y análisis de cuatro entrevistas en profundidad a diferentes expertos del sector en diferentes facetas del mismo, todos ellos profundos conocedores por formación, experiencia profesional, empresarial o política, no solo del sector si no también del marketing. Previamente se realizó un estudio y análisis de sus empresas u organizaciones y de otros aspectos de la moda (especialmente en Euskadi) recurriendo a fuentes de información de carácter secundario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Análisis de las cuentas anuales de la empresa DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A, más conocida por sus siglas DIA, S.A., mediante diferentes técnicas y métodos para poder conocer y diagnosticar la situación económica y financiera en la que se encuentra, y así poder tomar las decisiones oportunas para poder mejorar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El trabajo consiste en realizar un informe de auditoria de una empresa ficticia dedicada al sector alimenticio ibérico. A lo largo del proyecto se realizan todas las pruebas necesarias para poder hacer el informe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste en la realización de una auditoría de cuentas aplicable a una sociedad anónima deportiva ficticia, con el objetivo de llevar a cabo la emisión del informe de auditoría correspondiente que refleje la opinión del auditor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este documento recoge los procedimientos llevados a cabo y las conclusiones a las que ha dado lugar el trabajo de auditoría realizado a la sociedad SOGE Absorber SA, dedicada a la producción y distribución de amortiguadores, resortes y otros componentes de la industria del automóvil tanto para vehículos turísticos como industriales. En el presente documento se procederá a realizar un estudio del entorno y características de la entidad con la finalidad de evaluar el nivel de riesgo de auditoría y conocer mejor la situación económico-financiera. El objetivo final de la auditoría realizada será aumentar la confianza de los usuarios en los EEFF, para lo que se emitirá, por parte del auditor, una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos significativos, de conformidad con el marco de información financiera que le es aplicable. Como base para dicha opinión, el marco normativo de auditoría requiere que el auditor obtenga una seguridad razonable de que dichos estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material,debida a fraude o error. En todo caso, la auditoría de cuentas de la empresa SOGE Absorber SA que se presenta en este proyecto toma como base las Normas Técnicas de Auditoría (NTA) vigentes a fecha 1 de enero de 2014, constituidas por las Normas Internacionales de Auditoría adoptadas en España (NIA-ES). El Trabajo Fin de Grado (TFG) recoge algunos de los aspectos más significativos detectados en la auditoría de Cuentas del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este estudio trata de responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Es la innovación una variable estratégica en el sector de la automoción?, ¿Qué tipo de innovación es la más apropiada para este sector?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre un plan de internacionalización para Giudici Ibérica, una empresa del sector servicios ubicada en Leioa que se dedica a la instalación de terrazas climatizadas en exteriores de locales de hostelería.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fenómenos como la globalización y la tecnología traen consigo cambios que están alterando las reglas del juego en el mundo empresarial. La protagonista del panorama actual es la innovación y para trabajar en ello las claves del éxito son la motivación, el trabajo en equipo y un rol directivo que evolucione hacia el papel deder-Coach-Facilitador, afirmando la importancia de los factores organizacionales. Bajo estas premisas, a lo largo del documento se analizan las áreas organizativas de trabajo en equipo, de comunicación, de liderazgo y de motivación, reflejadas en una empresa referente como es IBERDROLA, que profundiza y recopila los aspectos mencionados en su modelo de competencias al que denomina Programa SAVIA. A partir de ahí y siguiendo el camino de la mejora continua, se plantearán unas propuestas personales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo trata de analizar y explicar la relación entre el comportamiento de los individuos en las empresas y la consecución de los objetivos establecidos a través de la aplicación práctica de diferentes teorías de liderazgo y motivación en una empresa real como es Iberdrola. Debido a las dimensiones de la empresa y a la complejidad a la hora de obtener información relevante para el proyecto, centraremos nuestro análisis únicamente en el departamento de Compras y Seguros. Consideramos que las personas son el activo más valioso de las empresas ya que, al fin y al cabo, son el único factor diferenciador de las empresas, es el factor que puede distinguir entre una compañía competitiva de otra que no lo es. Por ello, creemos que es imprescindible analizar el comportamiento de los componentes de una empresa para identificar posibilidades de mejora, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. El proyecto tal y como hemos mencionado, principalmente se centra en el análisis del liderazgo y la motivación existente en el equipo de Compras y Seguros de Iberdrola S.A. Con los resultados obtenidos en el análisis se realizará una propuesta de valor con el fin de aportar diferentes alternativas que, acorde con algunas teorías organizacionales, puedan beneficiar a la empresa a la hora de conseguir sus diferentes metas en función de la situación en la que esté la empresa, las cualidades y comportamientos de todos sus componentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las dos últimas décadas, en el territorio histórico de Bizkaia al igual que en otras muchas zonas, se observa un fenómeno de expansión de la ciudad hacia sus entornos más próximos primero, y más alejados después. En el espacio de estudio, en concreto, se trata de movimientos migratorios con origen en una zona urbana como es el Gran Bilbao y con destino las zonas rurales adyacentes a la misma. Sin embargo, no todas las zonas limítrofes muestran el mismo grado de atracción, mientras unas se han revelado como focos de atracción residencial, otras han conocido el proceso inverso. En este estudio se profundiza en el tema, a partir del análisis de las variables más relevantes que explican el fenómeno, tanto socio-demográficas, económicas, residenciales como urbanísticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Idioma: [ES]. A traves de este trabajo se describen las formas de innovación que están funcionando bajo un contexto de región como de empresa. Además bajo este marco teórico se realizan una proposiciones, que gracias a unas practicas y unas entrevistas realizadas en una empresa representativa del sector del transporte sanitario, son analizadas para comprobar el grado de cumplimiento de estas. Llegando con todo esto a una serie de conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Evolución de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, con especial interés en el caso de Brasil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo estudiar la competitividad a nivel nacional a través de la marca país. Más concretamente analizar el papel que desempeña la marca España en el mercado internacional. [ES]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de este trabajo se realiza un profundo análisis de cómo está estructurado el sector de la distribución comercial y la evolución de las relaciones entre fabricantes y distribuidores en los últimos años, haciendo especial hincapié en las nuevas formas de colaboración surgidas a raíz de la existencia de un problema como es la pérdida de poder de negociación de los fabricantes o productores ante los distribuidores. Partiendo de estas nuevas formas de colaboración, ahondamos en el caso Hermeneus, un nuevo tipo de intermediario, que ayudándose de las últimas tecnologías de comunicación, permite poner en contacto a los fabricantes y productores con el consumidor final directamente, sin influir en los precios y márgenes que el primero crea oportunos.