203 resultados para Administración de empresas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy por hoy, todos los expertos coinciden en señalar que el logro de una mayor competitividad es el principal reto que tiene ante sí la empresa española. Esto significa que la empresa necesita una mayor capacidad para lograr un producto en condiciones de calidad, precio, diseño, prestaciones, servicios, etc. suficientemente buenas y generando con ello un coste que le permita ser rentable. Esta definición, aportada por Alvarez y Ruesga, acierta al identificar los dos componentes de la competitividad, al igual que aciertan otros autores, entre los que podemos citar a García Echevarría. Para éste último la competitividad implica una buena utilización de los potenciales de cada empresa, logrando al mismo tiempo las prestaciones que en ese momento precisa el mercado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Gaur eguneko politika ekonomikoak aztertu ezkero berehala ohartuko ginateke azpiegitura - proiektuei ematen ari zaien garrantzi gero eta handiagoaz. Aurrekontuetan, beste zenbait kontusailetan murrizketak edo gutxienez mugaketak planteatzen ari diren bitartean azpiegituren ezarrerarako baliabide gehiago destinatzen dituzte. Eta ildo hau nagusitzen ari da esparru guztietan, europarretik hasita udal esparruraino. Artikulu honen helburua ez da izango gai honen sakoneko azterketa xehetu eta osatua eskeintzea, horrek luzez gaindituko bailuke aldizkari batetako idazlan batek bete dezaken funtzioa. Gure helburua, hortaz, askoz ere apalagoa izango da; zera da lortu nahi duguna: gure lurraldearentzat hain erabakior diren azpiegitura - proiektuei buruzko jakinmina sortaraztea irakurleongan, aurrerantzean interes eta arreta handiagoaz jarrai ditzaten gaiaren nondik norakoak, komunikabideek horren maiz zuzentzen diguten informazioaren bidez.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las dudas que aún se mantienen en pie tras varias décadas de debate teórico, los menores niveles de inflación existentes en la actualidad, las dificultades financieras planteadas por la persistencia de los tipos de interés en niveles altos durante muchos años, la necesidad de tasas mayores de crecimiento para reducir los niveles de desempleo y déficits públicos acumulados son razones que han ido inclinando la balanza hacia un menor peso de la política monetaria restrictiva en la combinación actual de instrumentos de política económica. Aunque no sin reticencias, la política antiinflacionista parece alejarse del planteamiento tradicional y situarse más en otros terrenos. El relevo lo están tomando la política salarial, la reforma del mercado laboral, la disminución del déficit público, la política de competencia y, en menor medida, la política industrial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende realizar un breve análisis sobre los costes más importantes en la vida de la empresa. Sabemos que, aunque resulta a menudo sumamente difícil el poder controlarlos, no es menos cierto que los directivos deben intentarlo y por lo menos tenerlos en cuenta a la hora de la toma de decisiones. El estudio pormenorizado del coste es un elemento imprescindible en el desenvolvimiento diario de cada entidad, en un entorno cada vez más competitivo, llegando a ser muchas veces la clave de la supervivencia empresarial. Gracias al análisis del coste se pueden hallar conceptos económicos tan importantes como: el precio de venta, rentabilidad de cada producto o línea de producto, rendimiento de las secciones, departamentos e incluso de las actividades en que se divida la empresa, etc.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando la inversión publicitaria es importante, resulta necesario medir a priori la eficacia de la campaña mediante la técnica pretest que se estime más oportuna. El objetivo de las técnicas pretests es conocer a priori el comportamiento futuro de las personas que serán impactadas por la campaña. Gracias a los pretests publicitarios podemos corregir errores antes de emitir los anuncios a través de los medios de comunicación y tener una mayor seguridad de que la campaña publicitaria va a ser eficaz.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del artículo es analizar determinados aspectos de la relación entre la banca y las empresas productivas, básicamente industriales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En un sistema de reparto las pensiones del periodo se financian con las cotizaciones del mismo período, de tal forma que las pensiones de los cotizantes de hoy se pagarán con las aportaciones de los futuros trabajadores. La transición por lo tanto, supone que quienes hoy estamos cotizando deberíamos seguir cotizando y al mismo tiempo, formar nuestro ahorro para el futuro. Otra posibilidad sería aumentar el déficit público. En definitiva, un coste que alguién debe asumir.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los elementos a tener en cuenta para tomar una decisión sobre imagen y posicionamiento del producto, es decir, mis opciones estratégicas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La formación en la empresa asistida por computadora se puede comprender si analizamos cada uno de estos puntos: lo que es la Informática en la empresa, lo que es la enseñanza de la Informática Empresarial, lo que es la formación en la empresa y, entonces, cómo las nuevas tecnologías se aplican a la formación. Por último, se verán las motivaciones estratégicas que puede tener la empresa para considerar que la formación asistida por computadora aplicada en el seno de la misma es muy importante.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hablar del papel de las colonias y del comercio en los siglos XVIII y XIX del País Vasco es un ciclo sobre Dirección y Administracion de empresas parece un tanto fuera de lugar. Problamenente muchos alumnos y sectores del profesorado no suelen tener muy claro para qué sirve una materia como la historia y más en concreto la historia económica. Sin embargo la Historia en general y la económia en particular cumplen o mejor, deberían cumplir un papel importante y sobre todo deberían ser tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones tanto a nivel micoeconómico como macroeconómico.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente articulo es exponer mis tesis e ideas sobre los retos que el trabajo y el empleo tienen ante sí de cara a los años venideros, si bien siempre tomando previamente en consideración la situacion de partida actual. Alejado este trabajo del examen concreto de uno o varios problemas inmediatos, me permite efectuar un ejercicio intelectual de reflexion que ofrezca sugerencias a quienes estén interesados en la construccion de una sociedad más justa, más solidaria y en donde el trabajo, y las rentas económicas, esten mucho mejor repartidas de lo que están en el momento presente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas tecnologías de innovación tienen incidencia sobre el empleo : incidencia positiva, o negativa,derivada de condicionamientos sociales y económicos y políticos.Incidencia positiva, por las nuevas demandas económicas y sociales que induce la nueva situación creada por la innovación tecnológica. Incidencia negativa por no estar a la altura los modos de gestión, ineptitud gestora; por la irrupción salvaje de las nuevas tecnologías, y por la imposibilidad de obviar medios para afrontarla; por la no existencia de una política industrial adecuada. Parece legítimo pensar que si en este país, los miles de millones que ha dedicado la Administración Pública al cierre de empresas hubieran estado orientados hacia la política industrial exigida por la irrupcion de las nuevas tecnologías, este país se encontraría en situaciones de industrialización y de empleo más semejantes a las de sus compañeros de la UE.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El tema que vamos a desarrollar se orienta a la satisfacción y fidelización de la clientela como objetivo esencial de la empresa, lo que pemitirá aumentar la competitividad y pilotar la organización por la senda de la máxima eficiencia posible, en un enfoque sistématico de mejora continua hacia la excelencia empresarial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Artikulu honen helburua da ibilgetu materialeko elementuak erosteko edo norberak eraikitzeko erabakia hartzen duenean, sor daitezkeen aukera ezberdinen azterketa kontablea egitea.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo veremos como un prestamista, antes de conceder un préstamo, puede determinar la distribución de posibilidad del tipo de interés medio, equivalente a los tipos de interés inciertos que habrá en el mercado durante la duración del préstamo, los cuales supondremos que son estimadores por medio de números borrosos. Una vez determinada la distribución de posibilidad del interés medio, basandonos en la teoría de posibilidades y en los métodos de comparación entre subconjuntos borrosos, veremos como la lógica borrosa puede ayudar al prestamista a adoptar una decisión sobre el tipo de interés constante que debe ofertar en dicho préstamo.