32 resultados para Digital factory


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El procesado digital de señales en tiempo real requiere en algunos casos el desarrollo de hardware específico de alta velocidad. Con este fin se propone el diseño de una arquitectura, su especificación usando un lenguaje de descripción del hardware (VHDL) y su verificación experimental sobre un circuito integrado de tipo FPGA. Se propone en concreto la implementación de un filtro FIR y su aplicación a señales de audio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We propose the analog-digital quantum simulation of the quantum Rabi and Dicke models using circuit quantum electrodynamics (QED). We find that all physical regimes, in particular those which are impossible to realize in typical cavity QED setups, can be simulated via unitary decomposition into digital steps. Furthermore, we show the emergence of the Dirac equation dynamics from the quantum Rabi model when the mode frequency vanishes. Finally, we analyze the feasibility of this proposal under realistic superconducting circuit scenarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

65 p.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este Trabajo Fin de Grado consiste en el diseño de una herramienta gráfica para el desarrollo de prácticas de laboratorio basadas en el procesado de señales electrocardiográficas (ECG) para la asignatura de Procesado de Señales Biomédicas. El proyecto se concreta en la aplicación de la herramienta para tres prácticas de laboratorio diferentes basadas en ECG, las cuales tendrán objetivos y técnicas de procesado diferentes. El objetivo final es que los docentes y los estudiantes sean capaces de trabajar con señales de ECG, analizar sus principales características y comprender distintas técnicas y algoritmos de procesado típicas de este ámbito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]The purpose of this project is to study and analyse signals of digital television, provided for mobile services, by using LDM technology. In order to achieve this, it will be needed the use of different transmission configurations (modulation, code rate…) suitable for this type of service, as well as propagation channels showing movement situations, such as pedestrian or mobile. This project comes as a response of recent research in LDM technology, which has been proposed as a Physical Layer technology to the ATSC 3.0 Next Generation Digital TV standard.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]En este Trabajo de Fin de Grado se estudia el comportamiento de LDM (Layered Division Multiplexing) para la radiodifusión digital terrestre en los casos de recepción fijo y portátil. Para ello, se adapta un programa que recrea, de la forma más fiel posible, la capa física del sistema LDM. Este programa consta de múltiples parámetros que determinan las características de funcionamiento del sistema. Una vez adaptado, el programa se utiliza para simular el comportamiento del sistema en diferentes entornos de trabajo o canales (Gauss, Rice y Rayleigh) consiguiendo unos resultados que nos permiten evaluar las prestaciones del sistema en cada entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos soportes digitales y su interfaz, lejos de constituir un mero ajuste técnico, ha contribuido a una paulatina transformación de los propios medios y sus audiencias. En una muestra integrada por los diarios de información general y de pago líderes en los 28 países de la UE, y mediante el análisis de 17 indicadores distribuidos en cuatro categorías, este artículo busca identificar las transformaciones que la implantación de los soportes digitales han provocado en las principales cabeceras de la prensa europea. En términos generales, los resultados de la investigación señalan que la mayoría de los diarios no sólo han logrado mantener su liderazgo en la Red, sino que en algunos casos también se está alumbrando un incipiente conjunto de medios globales a partir de medios nacionales preexistentes. Los soportes digitales y móviles también han favorecido la aparición de nuevos hábitos de consumo, caracterizados por una lectura más esporádica y superficial por parte de los usuarios, y han configurado una audiencia que ya en muchos casos es multisoporte, y donde los dispositivos digitales aportan ya la mayoría de lectores a muchos medios. Asimismo, las nuevas ventanas de acceso a la información –buscadores, redes sociales, etc.– generadas por Internet, también están contribuyendo decisivamente al cambio de las rutinas y las formas de trabajo de los propios medios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The adaptation of traditional newspapers to new digital media and its interface, far from being a mere technical transformation, has contributed to a gradual change in the media themselves and their audiences. With a sample including the top general information pay newspaper in each of the 28 countries of the European Union, this research has carried out an analysis using 17 indicators divided in 4 categories. The aim is to identify the transformations that the implementation of digital media have brought to the top European newspapers. In general terms, the results show that most dailies have managed to keep their leadership also in online environment. Moreover, an emerging group of global media is growing up, based in preexisting national media. Digital and mobile media have contributed to the appearance of new consumption habits as well, where users read more superficially and sporadically. The audience uses several formats at a time, and digital devices already bring the biggest amount of users to many media. The Internet-created new information windows –search engines, social networks, etc. –are also contributing to the change in professional work routines.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El proyecto se desarrolla bajo la lógica de la economía digital y la economía cultural. Se toma como eje fundamental el desarrollo de la economía digital potenciada por fuertes economías de escala, posibilitando una ventaja de mercado para las marcas culturales en la difusión de su imagen a su mercado objetivo. Se estudia la efectividad de la marca de la institución Basque Culinary Center, observando una mayor centralidad de sus chefs en una red formada por grandes cocineros posteriormente a la creación del centro con respecto a una anterior, a través del medio digital El País. De esta manera se produce un fortalecimiento de la marca BCC, en términos de visibilidad online.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se analiza la relevancia de las características individuales y del hogar en la toma de decisiones sobre la compra y la descarga ilegal de archivos musicales de Internet. Para este estudio, se utilizan los datos de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales (de 2010-2011), llevada a cabo por el Ministerio de Cultura en España. Esta cuestión se convierte en un tema interesante a tratar, ya que la revolución digital ha conseguido aumentar los medios disponibles para escuchar música, creando así un amplio abanico de oportunidades para los consumidores, tanto legales como ilegales. Comenzamos con un repaso a las consecuencias de la digitalización en el mercado de la música grabada, poniendo especial interés en los aspectos que se refieren a la demanda y motivamos el interés por estudiarla. Estimamos dos modelos de elección binaria en los que se analiza cuál es el efecto que tiene cada una de las variables sobre la compra y la descarga de música.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La identidad digital y la reputación online como elementos claves a la hora de relacionarse con el consumidor y generar valor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El tema de este trabajo trata sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y como estas han dado pie al cambio en el comportamiento del consumidor, la evolución del marketing y las nuevas técnicas en esta era digital, los cambios en las relaciones gracias a las redes sociales, concretamente el Facebook, el cual ha facilitado el empoderamiento del consumidor, ya que es la herramienta por excelencia para generar opiniones, comentarios, experiencias... Además de esto fueron establecidos unos objetivos específicos que se centran en comprender como estos cambios sufridos han influido en nuestra sociedad, las empresas y los consumidores; viendo las ventajas, los inconvenientes, las amenazas, las oportunidades y la importancia de la presencia de las empresas en estos medios. El proceso llevado a cabo en este trabajo, ha consistido en una revisión bibliográfica en informes, revistas, páginas web, artículos y materiales vistos en clase.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día, las empresas deben adaptarse a los cambios continuos del mercado, donde el comercio electrónico crece cada año y las redes sociales y los dispositivos móviles conectan a los consumidores con las marcas. El marketing ha evolucionado gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación para responder a un consumidor social que está conectado gran parte del día, es exigente y además, está comprometido con el medio ambiente. En un entorno muy maduro y competitivo, el cliente se ha convertido en el activo más valorado para las empresas especialmente de distribución minorista y por eso, su fidelización es un objetivo prioritario para las compañías, quienes tratan de enfocar las estrategias de marketing hacia las relaciones con los consumidores. Pero, a pesar de la infinidad de oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, los programas de fidelización implantados en el entorno digital tienen un recorrido de necesaria evolución y un ajuste de mejoras para la adaptación de un medio poco estructurado a las nuevas circunstancias. A través de este trabajo fin de grado se propone dar a conocer la actualidad sobre la distribución comercial en el ámbito digital así como las tendencias en los programas de fidelización. Además, la creciente implicación en el cuidado del medio ambiente por parte de las empresas y los consumidores se incluye como una aportación original y distintiva al trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra aparecen descritos 3.391 mapas y planos, localizados en 76 archivos y bibliotecas anteriores a 1.900. Entre ellos se incluyen también algunos que si bien no han podido ser consultados, el equipo investigador consideró de interés dar a conoce su existencia.