Consumo de Cultura Digital y Piratería


Autoria(s): Hernández Barambio, Idoia
Contribuinte(s)

Gorostiaga Alonso, Miren Arantzazu

Ateca Amestoy, Victoria María

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Economía

Ekonomiako Gradua

Data(s)

27/01/2016

27/01/2016

27/01/2016

25/06/2015

Resumo

[ES] En este trabajo se analiza la relevancia de las características individuales y del hogar en la toma de decisiones sobre la compra y la descarga ilegal de archivos musicales de Internet. Para este estudio, se utilizan los datos de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales (de 2010-2011), llevada a cabo por el Ministerio de Cultura en España. Esta cuestión se convierte en un tema interesante a tratar, ya que la revolución digital ha conseguido aumentar los medios disponibles para escuchar música, creando así un amplio abanico de oportunidades para los consumidores, tanto legales como ilegales. Comenzamos con un repaso a las consecuencias de la digitalización en el mercado de la música grabada, poniendo especial interés en los aspectos que se refieren a la demanda y motivamos el interés por estudiarla. Estimamos dos modelos de elección binaria en los que se analiza cuál es el efecto que tiene cada una de las variables sobre la compra y la descarga de música.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/16900

61107-630330-10

21682-630330

Idioma(s)

spa

es

Direitos

©2015, la autora

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #digitalization #piracy
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis