Perfíl de estudiante de posgrado con éxito académico en la UNAM.


Autoria(s): Martínez-González, A.; Urrutia-Aguilar, M. E.; Martínez-Franco, A. I.; Ponce Rosas, R.; Gil-Miguel, A.
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo y transversal, cuyo objetivo fue construir un modelo predictivo a partir de un contexto multivariado, de algunos condicionantes que determinan la obtención del grado de maestría y doctorado. Se obtuvo información de 17 variables, de entre las cuales, la obtención de grado fue la variable dependiente., Se utilizó la técnica estadística de Análisis Discriminante (AD) cuya función mostró tres variables significativas. Este estudio reveló la importancia de variables que, de manera sinérgica, contribuyen a explicar el perfil del estudiante de postgrado con éxito académico.

Identificador

p. 143-144

http://hdl.handle.net/11162/33208

Idioma(s)

spa

Relação

Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. Madrid, 2003, n. 32, primer semestre ; p. 133-145

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #éxito escolar #estudiante universitario de segundo o tercer ciclo #doctorado #resultado de investigación #datos estadísticos
Tipo

Artículo de revista