2 resultados para tebufenpyrad
Resumo:
A gas chromatography-mass-selective (GC-MS) detection method to determine buprofezin, pyridaben, and tebufenpyrad on the pulp, peel, and whole fruit of clementines is described. The extraction/partition procedure was performed in one step and no cleanup was necessary with the GC-MS in the SIM-mode pesticide determination. Recovery ranged from 75 to 124% with coefficients of variance ranging between 1 and 13%. The limit of determination was 0.01 mg/kg for all pesticides. The field trials showed a similar degradative behavior for all active ingredients (AI), with a great residue decrease during the first week and stability in the second. Just after treatment buprofezin and tebufenpyrad showed lower residues than the maximum residue limit (MRL) fixed in Italy, while pyridaben was below the MRL after a week.
Resumo:
Se han realizado 5 ensayos en manzanos para evaluar la acción de algunos acaricidas sobre la araña roja Panonychus ulmi (Koch) y sus depredadores los fitoseidos. En 4 ensayos la especie era Amblyseius andersoni (Chant) y en la otra A. californicus (McGregor). En total se han ensayado 14 materias activas. Se observa una mayor toxicidad de los productos sobre A. californicus que sobre A. andersoni, y en esta última especie la toxicidad suele ser mayor cuando el nivel de P. ulmi es más elevado. Las materias activas que son mas tóxicas para los fitoseidos son: amitraz, bifentrin y fenpropatrin. En el caso del amitraz se observa incluso una proliferación de P. ulmi. Los productos que son menos tóxicos para los fitoseidos y que dan una mayor relación depredador/presa, a pesar de su baja eficacia sobre P. ulmi, son: benzoximato, dioctil-sulfosuccinato-sodico y fenbutestan. Los acaricidas: cihexaestan, dinobuton, hexitiazox y propargita son medianamente tóxicos para los fitoseidos, pero su poca eficacia sobre P. ulmi provoca como resultado una relación depredador/ presa más baja que el testigo. Los que dan una mayor eficacia sobre P. ulmi, pero son más tóxicos para los fitoseidos que los productos anteriores, por lo que dan como resultado unas relaciones de predador/presa más irregulares son: fenazaquin, fenpiroximato, piridaben y tebufenpirad. Deben realizarse más estudios sobre las dosis, mezclas y momentos de aplicación de todos estos productos para su utilización en el control integrado de la araña roja.