22 resultados para stickers
Resumo:
Estas ilustraciones enseñan a los niños pequeños a percibir el paso del tiempo a través de las actividades que realizan a lo largo de todo el día, desde el momento de despertar hasta la hora de acostarse. El desayuno, el colegio, la merienda, el recreo, la lectura por la tarde y la cena marcan las otras partes en que se divide el día. También aprenden las horas que marca el reloj tanto las horas en punto, como las medias y los cuartos.
Resumo:
Actividades divertidas para que los niños más pequeños aprendan a distinguir los distintos tamaños de los más variados objetos, alto y bajo, ancho y estrecho, grande y pequeño, grueso y delgado. Contiene pegatinas reutilizables para que puedan repetir las actividades y utilizarlas después cómo etiquetas para libros y carteles.
Resumo:
Los niños en edad preescolar aprenden a conocer algunos alimentos y bebidas tanto calientes como frías. También aprenden a preparar algunos platos de cocina como una tarta, con el nombre de sus ingredientes y de algunos utensilios de cocina. Las pegatinas reutilizables les sirven para repetir actividades y mejorar en el aprendizaje.
Resumo:
De una forma divertida y con un texto sencillo que les permite también desarrollar las habilidades para la lectura, los niños de preescolar aprenden a distinguir los distintos tipos de dibujos que aparecen en las imágenes, rayas, lunares, cuadros, espirales, zigzag. Ellos mismos también pueden realizar dibujos, y las pegatinas reutilizables les permiten repetir los juegos para un mejor aprendizaje.
Resumo:
Con un texto sencillo, los niños de preescolar aprenden a conocer e identificar las distintas partes de su cuerpo. También realizan ejercicios y actividades cotidianas que les permiten conocer para que sirven los órganos del cuerpo. Las pegatinas reutilizables les ayudan a repetir estas acciones cómo si fueran juegos y mejorar en el aprendizaje.
Resumo:
Actividades divertidas para que los niños más pequeños aprendan de forma amena las diferencias entre opuestos, es decir, entre grande y pequeño, arriba y abajo, dentro y fuera, largo y corto. Los adhesivos son reutilizables para que puedan realizar las actividades varias veces.
Resumo:
Se enseña a los niños las diferencias entre los conceptos de mezclar y combinar objetos, también les aparecen en las ilustraciones las distinciones entre pares de objetos y objetos complementarios, así como, disfraces de cuentos de hadas. Los adhesivos reutilizables les ayudan a practicar las actividades repetidas veces y aprender jugando.
Resumo:
A todos los niños les gusta el recreo y los juguetes, desde un tambor ó una muñeca blandita, hasta un coche de carreras ó un tractor. Y también les gustan los juegos en el agua y en la arena, los disfraces y los juegos de patio de recreo. Todo ello se acompaña de pegatinas reutilizables para repetir las actividades y disfrutarlas varias veces.
Resumo:
We conduct a field experiment in 31 primary schools in England to test whether incentives to eat fruit and vegetables help children develop healthier habits. The intervention consists of rewarding children with stickers and little gifts for a period of four weeks for choosing a portion of fruit and vegetables at lunch. We compare the effects of two incentive schemes (competition and piece rate) on choices and consumption over the course of the intervention as well as once the incentives are removed and six months later. We find that the intervention had positive effects, but the effects vary substantially according to age and gender. However, we find little evidence of sustained long term effects, except for the children from poorer socio‐economic backgrounds.
Resumo:
In a medieval Barcelonan side-street, urine, rubbish, and a bewildering array of graphic imagery splatters the narrowing walls between two major thoroughfares. A contemporary conflict between residents, unknown artists and others is played out using banners, bottles, stickers, posters, stencils, spray paint, and bodily substances. In this shadowed liminality, local and global debates are superimposed upon substructures constructed from disease, prostitution, and the Saint of the Plague. The continuing urban struggle constitutes temporal statements of dirt and purity, violence and humour, dominance and resistance, death and salvation. Like the renovated facades masking the crumbling remains of structures long neglected, the government’s literal whitewashing of the art is a temporal cover-up of a discursive symptom stretching from deeply embedded preconditions. However, from his niche in the angular bend of the alley bearing his name, the statue of St. Rock remains unblinkingly staring, raised above the contestations expressed below.
Resumo:
NCOSH stands for Niagara Council on Smoking and Health. The former name of this group was Niagara Interagency Council on Smoking and Health. This group was established in 1976 to address the impact of tobacco on health.