997 resultados para plan de Marketing


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realització d’un pla de màrqueting i comercial de l’empresa Dive Center Palamós orientat específicament al mercat francès. L'autora tria aquest segment de clients per la seva proximitat a la Costa Brava i per la seva tradició de submarinisme

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realització d’un pla de màrqueting i comercial de l’empresa Dive Center Palamós orientat específicament al mercat francès. L'autora tria aquest segment de clients per la seva proximitat a la Costa Brava i per la seva tradició de submarinisme

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de transferir los sistemas de riego que se encuentran en poder del estado a los usuarios es relativamente nuevo en el Ecuador, ha dado sus primeros pasos desde 1.996 y ha llegado a su plena operación desde 1.998 hasta la presente fecha, por este motivo es que se desea seguir entregando a los usuarios los sistemas restantes para que sean administrados, gestionados y mantenidos por ellos, esto se debe al abandono del estado por una falta total de recursos económicos y también por los decretos de modernización del subsector riego expedidos en 1.995. Dentro de este proceso se encuentra el Sistema de Riego Cebadas, ubicado en la provincia del Chimborazo, cantón Guamote. Todo proceso de cambio es duro y ofrece resistencia, no solamente por parte de las instituciones que se ven beneficiadas por un proyecto cualquiera, sino por los involucrados en estos procesos, además de resultar extensos en el tiempo, muchas veces son impuestos y se necesita inyectar enormes esfuerzos para que no caigan en el fracaso. Debido a estas razones y tomando en cuenta que no se realizó ninguna práctica de mercadeo social a los beneficiarios del proyecto, para: concietizarlos, provocar en ellos un cambio de mentalidad y por ende una reestructuración profunda en la actitud de las personas e instituciones que se sirven del riego, para que sean ellos mismo los ejecutores de su propio desarrollo, es que se plantea el uso de las herramientas del marketing en el ámbito social, con la finalidad de determinar la situación geográfica y su influencia, la población objetivo (y de esta, las condiciones sociales, educativas, culturales, religiosas, aestéticas, económicas, de comunicación, recursos naturales, en las que esta se encuentra), el mercado a cubrir, el producto social a diseñar, vender y su precio, los canales de distribución del mismo, etc. Bajo estas consideraciones se desarrolla el “Plan de marketing social para el proyecto de transferencia de los sistemas de riego estatales a los usuarios – caso sistema de riego Cebadas”.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el Ecuador, la industria maderera es un sector que posee gran potencial de desarrollo, debido a que cuenta con maderas de alta calidad, mismas que deben ser protegidas por los efectos catastróficos que producen varios agentes de degradación como insectos y hongos. Existen varios métodos para preservar la madera, pero para el mercado de carpinteros, mueblistas y constructores de madera y restauradores, se han desarrollado productos preservantes como Madesan, que es un preservador y curador para maderas con características fungicidas, insecticidas e hidro repelentes. El presente plan de marketing pretende re introducir el producto MADESAN en el mercado, posicionarlo en la mente de consumidor y obtener una importante participación del futuro desarrollo del sector maderero en el Ecuador, esto mediante la comunicación de las bondades que ofrece el producto al ser ecológico y no tóxico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pocos países en el mundo tienen organizado un sistema público de donación de sangre, entre los cuales están Argentina, España, Uruguay y Costa Rica. En estos países está prohibida la compraventa de sangre, que se considera un recurso público únicamente designado a instituciones sanitarias para el tratamiento de pacientes cuya donación es totalmente voluntaria. En los países en que no existe tal sistema, la donación es realizada por familiares, o se paga para encontrar un donante. Cabe destacar que se considera que una de las ventajas del donante voluntario es que en general representará un riesgo menor de estar contaminado. La necesidad del “Plan de Marketing" se ve claramente, ya que es sumamente necesario realizar un análisis de este tipo. La problemática de la donación de sangre es una política de Estado, para la cual el Ministerio de Salud puso en marcha en 2002 el Plan Nacional de Sangre, a través del cual se equipó los Bancos de Sangre de todo el país y se capacitó a sus recursos humanos. Este “Plan de Marketing" nos va permitir pasar de un modelo de reposición a otro basado en la donación altruista, voluntaria y sostenida, que garantiza mayor disponibilidad de sangre segura y sus derivados, así como su calidad, mediante una comunicación masiva y acciones de marketing que nos lleven a tomar conciencia de la importancia de donar sangre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Argentina es el principal productor de aceite de oliva de América del Sur, industria que, actualmente, se encuentra en franca expansión. En la década del '70, este sector ingresó en un período de crisis que duró más de dos décadas. Entre las razones, pueden señalarse el crecimiento de la producción de aceites de semillas - de costos más económicos y de excelente calidad - sumado al supuesto de considerar al aceite de oliva como producto poco saludable debido al alto contenido de colesterol. Pero a principios de la última década, la realidad volvió a cambiar y el olivo pasó a ser nuevamente una actividad rentable. El aumento de los precios internacionales, el descubrimiento de importantes beneficios para la salud y la belleza de la piel, el auge de la cocina gourmet, la posibilidad de aplicar la ley de diferimiento impositivo -que contempla que las empresas de cualquier sector puedan diferir el pago de impuestos nacionales para realizar inversiones en el sector agropecuario- son algunas de las razones que ubicaron al olivo en una situación de privilegio. La provincia de Mendoza lideró la producción hasta 1997, momento en el que La Rioja asumió dicho rol. De este modo, la provincia de Mendoza ofrece un escenario alentador para la instalación de pequeñas empresas dedicadas a la industria oleícola. El interés del presente trabajo se centra en la problemática de la escasa presencia del Marketing en las pequeñas empresas, al menos, sin la rigurosidad que esta disciplina implica. Esta situación tiene un importante componente de cultura empresarial ya que la orientación estratégica del negocio, en la mayoría de los casos, está relacionada con aspectos económicos más que a planteamientos de marketing estratégico. Muchas veces este plan se improvisa según el estado de las ventas. Curiosamente si las mismas se mantienen por los senderos deseados el presupuesto relacionado con el marketing se vea drásticamente afectado. Posiblemente, lo formulado se deba a que esta es una disciplina relativamente nueva para muchas empresas y la mayoría no vincula un Plan de Marketing con el incremento de las ventas y la participación en el mercado, y con la imagen de una marca. Por ello, un buen número de empresas no dispone de un departamento o persona encargada de esta área porque no considera prioritario este servicio. Así como no se cuestionan los servicios contables, laborales o jurídicos de la empresa, la comunicación y el marketing entran en la índole de las llamadas preocupaciones secundarias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El interés por el medio ambiente y la sustentabilidad ha llevado a que muchos consumidores, especialmente los de vinos, comiencen a buscar productos orgánicos, es decir, productos libres de fertilizantes y amigables con el medio ambiente. Esta tendencia se consolida especialmente en países más desarrollados, como Estados Unidos y Europa, donde los consumidores miran con buenos ojos el compromiso de las empresas con el medio ambiente y por lo tanto es en estos segmentos donde aparecen las mejores oportunidades de negocios para las bodegas mendocinas que elaboran y producen en forma orgánica. Esta realidad plantea la necesidad de desarrollar un Plan de marketing que proporcione respuestas sobre las estrategias que se deberán llevar a cabo, para poder lograr un buen posicionamiento y aceptación del vino orgánico en el mercado mendocino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se presenta el plan de marketing realizado para una empresa de venta online de productos para bebés y padres. Partiendo de una reflexión de qué quiere ser la empresa (Visión, Misión y Valores), y siguiendo la metodología “Go to Market”, detallada a continuación, se realiza un trabajo de estudio de situación, cubriendo todas las fases de dicha metodología, que culmina en un plan de acción que detalla un conjunto de iniciativas cuyo fin último es la mejora operativa de la empresa, y el aumento de ingresos y rentabilidad. ---ABSTRACT---In this document it’s presented the marketing plan done for an online company selling products for babies and parents. Starting with a consideration of what the company wants to be (Vision, Mission and Values), and following “Go to market” methodology, explained below, a status analysis is performed, covering all the stages of the methodology, culminating in an action plan detailing a set of initiatives whose ultimate goal is the operational improvement of the company, and increasing its revenues and profitability.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es el desarrollar el plan de negocio para analizar la viabilidad de un hotel situado en el centro de Madrid. El Plan de negocio pretende lograr un conocimiento objetivo sobre la idea del proyecto que se quiere poner en marcha, a la vez que sirve como base para conseguir recursos y capacidades necesarios para implementar el plan y obtener la financiación. ABSTRACT The aim of this project is to develop a business plan to analyze the feasibility of an hotel located in the city center of Madrid. The Business Plan aims to achieve an objetive knowledge about the project idea which intends to set in motion, at the same time serving as a basis to get resources and the necessary capabilities to implement the plan and obtain the financing.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La empresa a la que se dirige este Plan de Marketing es Little Girl, en la cual su actividad principal es la venta detallista de ropa y accesorios. La diferencia con el resto de tiendas, tanto tradicionales como con menos renombre, es que se ha especializado en un target concreto, y con lo cual, en un producto concreto, siendo dirigirse hacia mujeres que ronden el 1,60 cm de altura. Este Plan de Marketing se basa en acciones de comunicación eficaces y concretas, acorde con los recursos de una pequeña empresa que abre negocio y es nueva, y fijados para un horizonte temporal de 4 años, en previsión de que va a tener éxito, en el mejor de los casos, o que puede subsistir al menos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La elaboración de un Plan de Marketing es fundamental para cualquier empresa del mercado. El presente trabajo analiza la situación de una empresa especializada en running, la cual comenzó su actividad hace un año. El motivo principal del trabajo es la incertidumbre de los propietarios, ya que éstos no realizaron ningún tipo de estudio antes de comenzar la actividad. El análisis es realizado a través de un plan de marketing estructurado en varias partes. Primero se presenta la empresa y se establece la misión y visión. Luego, se analiza la empresa externa e internamente, obteniendo la matriz DAFO1. A continuación, se establecen los objetivos a alcanzar por la empresa, así como las estrategias para alcanzarlos. Finalmente, se determinan las acciones a seguir para las cuatro variables del marketing mix y se realiza un análisis del presupuesto de la empresa, así como la previsión de beneficios mediante tres escenarios distintos, con el fin de obtener las conclusiones oportunas acerca del futuro de la empresa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La salud es una necesidad básica y vital para el ser humano, que le permite desarrollar sus actividades en forma normal y con calidad de vida. El Estado peruano no cuenta con los recursos suficientes para satisfacer dicha necesidad de los pobladores. Es por este motivo que se presenta como fundamental la intervención de la actividad privada para colaborar con la prestación de servicios de salud de la población. Se sabe que hay necesidades reales de protección de la salud y que son muy pocos los peruanos que cuentan con seguros privados. Por otra parte, aquellos que no cuentan con afiliación a una entidad prestadora de salud (EPS) no siempre ven satisfechas sus necesidades de salud. Esta situación a lo largo de estos últimos años propició la creación de un nuevo servicio de atenciones domiciliarias que buscaba mejorar la atención médica del esquema tradicional. En la actualidad, las atenciones domiciliarias vienen siendo ofrecidas por diversas empresas que compiten en los segmentos A y B y en los programas corporativos. Red Médica considera que hay una gran oportunidad de ampliar este servicio al segmento C de la ciudad de Lima, ya que es mínimo el porcentaje de personas en este segmento que cuenta con un seguro médico privado o programa familiar de alguna clínica; y, a pesar de que la gran mayoría cuenta con los servicios de Essalud, muchas veces costeado por ellos mismos, estos no satisfacen plenamente sus necesidades, mostrándose interesados por la propuesta que Red Médica les presenta a través de Solución Salud. El presente plan de marketing se ha desarrollado para introducir los servicios de salud de Red Médica a domicilio en el segmento C, conjuntamente con el apoyo de los directivos de la propia empresa, lo que ayudó a absorber su experiencia en el negocio, así como la información histórica de procesos y estadísticas que, complementada con la investigación de mercado realizada y la experiencia de expertos en servicios de salud consultados, contribuyó en el diseño del servicio propuesto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Plan de Marketing propuesto tiene como objetivo establecer la forma de expansión y comunicación de la empresa Vip Dating Perú en el territorio peruano. Para ello, se realizó una investigación de mercado que ayudó a concretar cuáles son las preferencias y el conocimiento que existe de nuestro público objetivo. Asimismo, esta investigación revela que Vip Dating Perú tiene potencial de crecimiento y la marca goza de muy buena aceptación. En lo que se refiere a la estrategia de crecimiento, se determinó expandir las operaciones a las principales ciudades del Perú, Arequipa y Trujillo, realizando un número determinado de eventos por año en cada una de ellas. Por tal motivo, en mayo del 2015 se inició la campaña de promoción y publicidad en Arequipa. Hubo una gran acogida por parte de los medios de comunicación puesto que el servicio es bastante novedoso para la ciudad. Finalmente, el diagnóstico situacional revela más oportunidades y fortalezas que amenazas y debilidades, lo que genera un entorno favorable para el desarrollo del negocio. Esto se verá plasmado en la formulación estratégica de marketing que guiará el logro de los objetivos propuestos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El motivo de la investigación en cuestión es poder brindar a la empresa Artesanías de Barro Negro (ADBAN) la ayuda necesaria para que tenga la posibilidad de ingresar de una manera eficiente su producto al mercado migueleño ya que del análisis de diagnóstico que se le ha hecho a la empresa se deduce que los aspectos de comercialización de esta se encuentra deficientes. Los beneficios que la empresa obtendrá al realizar la investigación de mercado es determinar cuál será la aceptación de su producto en la ciudad de San Miguel; conocer de qué forma contrarrestar a la competencia; aprender cómo aplicar la publicidad a su producto; saber cómo practicar métodos mercadológicos para mantenerse fijos en el mercado y para perfilarse como líder a nivel regional; averiguar en qué segmentos de mercado de la ciudad de San Miguel, es más viable la comercialización de las artesanías. La importancia de realizar esta investigación proviene de la necesidad que tiene la empresa de posicionarse y darse a conocer en un mercado más amplio así mismo es sustancial realizar esta investigación para el fortalecimiento de la educación del grupo de trabajo, ya que ponemos en práctica los conocimientos adquiridos en nuestra formación académica y al mismo tiempo se adquieren nuevo conocimientos y experiencias, lo que nos beneficiara en relación al ámbito laboral porque se va conociendo la realidad empresarial de nuestro país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación surgió de la necesidad que tenía la empresa Color Visión SA de CV de contar un plan de mercadotecnia que ayude a revertir la disminución y alterar el patrón de la demanda de las vallas publicitarias creadas por ellos. Por lo tanto, en el presente documento se propone ¨El plan de Marketing creativo y Sincromarketing para revertir la disminución y alterar el patrón de la demanda de vallas Publicitarias creadas por la empresa Color Visión, S.A. de C.V., en el Municipio de San Salvador, departamento de San Salvador.” Cuyo objetivo es proporcionar una herramienta que oriente a la gerencia en la aplicación de estrategias necesarias para poder disminuir la demanda irregular, por medio del nuevo termino encontrado en los estados de la demanda proporcionado por Kotler, sincromarketing. El método utilizado para llevar a cabo la investigación es el científico. Y las técnicas que se utilizaron para recolectar datos fueron: la entrevista dirigida a la coordinación de la empresa Color Visión, S.A. de C.V. De igual manera se utilizaron los cuestionarios dirigidos al mercado meta (agencias publicitarias) y a la competencia. Una vez recopilados los datos se tabularon y se analizó la información obtenida, con el propósito de elaborar un diagnóstico específico sobre la empresa en investigación. Con base al diagnóstico se formularon las conclusiones y recomendaciones, en donde se determinó que la empresa no cuenta con un plan de mercadeo que le permita establecer diferentes estrategias de promoción para revertir y alterar la demanda actual de los productos y servicios que brinda a sus clientes. Finalmente se desarrolló la propuesta de un Plan de Marketing Creativo y Sincromaketing, con el objetivo de contribuir a mejorar las operaciones dentro de la empresa, considerando para ello el establecimiento de estrategias de precios, promoción, creatividad e innovación en el desarrollo del presente plan.