981 resultados para pabellón puente
Resumo:
Los niveles auriñacienses de la Cueva del Castillo han arrojado en los últimos años un conjunto de elementos sobre materias duras animales que presentamos en este trabajo. Entre los efectivos recuperados destaca la presencia de utensilios de diversas tipologías así como elementos de arte mueble. La industria ósea de la Cueva del Castillo tiene el interés de confirmar que las bases del comportamiento humano durante el Paleolítico Superior respecto al aprovechamiento de las materias duras animales están definidas ya desde las fases iniciales del Auriñaciense. Además, algunos de los elementos representados en la muestra se cuentan entre los útiles más representativos de estas fases iniciales del Paleolítico Superior que van a mantenerse después a lo largo de toda la secuencia superopaleolítica.
Resumo:
Per conèixer més dades sobre el projecte podeu adreçar-vos a la pàgina web següent: www.rga.es
Resumo:
El tema tractat en aquest Projecte es el condicionament del camí rural situat al terme municipal de Pont de Montanyana (Osca). Aquest Projecte conté quatre documents. En primer lloc trobem la memòria amb els seus corresponents annexos on es defineixen les característiques bàsiques a tenir en compte per a realitzar el condicionament. A continuació, trobem els plànols necessaris per a dur a terme l’obra. El tercer document es el plec de condicions en el que s’estipulen les normes que s’han de tenir en compte per executar el Projecte. L’últim document que trobem es el pressupost, on hi ha el cost aproximat de l’obra
Los mediadores culturales: puente entre progenitores de las minorías éticas y la institución escolar
Resumo:
La participación de los padres en los centros escolares suscita un interés reiteradamente manifestado desde diferentes instancias, principalmente la administración y las asociaciones de padres. Esta participación no es idéntica en toda la población; un grupo que en general ha sido etiquetado como poco participativo son los gitanos que, además, en muchos casos, presentan una valoración diferente de la utilidad de la escuela. Por otro lado, otro de los colectivos, muy hetereogéneo internamente como el de los gitanos, que despierta curiosidad en cuanto a la actitud respecto a la educación es el de los inmigrantes -principalmente los procedentes del llamado Tercer Mundo. Ante esto, a partir de estudios que tratan estos aspectos, algunos realizados por nosotros mismos, analizamos la perticipación de estas minorías en la escuela. Dados los resultados, fijándonos en la experiencia del Quebec, consideramos interesante desarrollar la figura del mediador como un profesional que puede incrementar la comunicación entre centro y familia, relación que se ve influenciada por barreras lingüísticas, socioeconómicas, culturales e institucionales.
Resumo:
Bajo el concepto de "Cuando el muro dejó de ser sólo un muro", se propone la construcción de un muro que se va transformado en el mobiliario del patio del Museo Experimental el Eco para el Pabellón del Eco 2014.Esta proyecto finalista dirige las posibles actividades al centro del espacio vacío; y por otro lado plantea cubrir la estela y el muro de colindancia del museo con un material reflejante para multiplicar el horizonte perceptible desde el patio.
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Inmunobiología) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Metrología de la Radiación) U.A.N.L.