6 resultados para naturaren babesa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El nuevo tratamiento hacia la infancia de clases populares otorgado por los reformadores sociales de inicios del siglo XX fue, en el caso donostiarra, no s??lo discursivo sino que se concret?? en realizaciones pr??cticas organizadas en torno a las escuelas municipales. As??, a partir de la participaci??n activa del Magisterio se lleg?? a implantar el Plan de Reforma de la Ense??anza de 1909 iniciando una verdadera modernizaci??n de la escuela muy acorde con los planteamientos higi??nicos, paidol??gicos y educativos de la ??poca dirigidos a hacer efectiva la escolaridad obligatoria. En este proceso, junto a innovaciones estructurales tales como la organizaci??n de las escuelas en distritos escolares, la graduaci??n de la ense??anza, la demarcaci??n de ratios por aula y la reforma de los m??todos educativos, se recurri?? tambi??n a la implantaci??n de medidas asistencial-eductivas tales como las cantinas y roperos escolares, la educaci??n f??sica, los ba??os, y la creaci??n de la Inspecci??n m??dico-escolar. Todo ello pone de manifiesto la presencia real de una actitud proteccionista hacia la infancia, tanto de la corporaci??n municipal como de los propios maestros y maestras, que inclu??a la protecci??n a la salud y la educaci??n de los ni??os/as desde una orientaci??n m??s global.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El nuevo tratamiento hacia la infancia de clases populares otorgado por los reformadores sociales de inicios del siglo XX fue, en el caso donostiarra, no s??lo discursivo sino que se concretiz?? en relaciones pr??cticas organizadas en torno a las escuelas municipales. As??, a partir de la participaci??n activa del magisterio se lleg?? a implantar el Plan de Reforma de la ense??anza de 1909 iniciando una verdadera modernizaci??n de la escuela muy acorde con los planteamientos higi??nicos, paidol??gicos y educativos de la ??poca dirigidos a hacer efectiva la escolaridad obligatoria. En este proceso junto a innovaciones estructurales tales como la organizaci??n de las escuelas en distritos escolares, la graduaci??n de la ense??anza, la demarcaci??n de ratios por aula y la reforma de los m??todos educativos, se recurri?? tambi??n a la implantaci??n de medidas asistencial-educativas tales como las cantinas y roperos escolares, la educaci??n f??sica, los ba??os y la creaci??n de la Inspecci??n m??dico-escolar. Todo ello pone de manifiesto la presencia real de una actitud proteccionista hacia la infancia, tanto de la corporaci??n municipal como de los propios maestros y maestras, que inclu??a la protecci??n a la salud y la educaci??n de los ni??os/as desde una orientaci??n m??s global.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Adolfo Jiménez Fernández ha tenido un papel decisivo en el diseño de la protección social en Europa e Iberoamérica, al haber participado en hitos tan relevantes como la Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización de la Estructura y de la Acción Protectora de la Seguridad Social (Ley 26/1985), la reforma de la estructura financiera y de la Seguridad Social de 1989, o la configuración del Pacto de Toledo (1995) o del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social (2007). El libro que aquí se presenta es un homenaje a su trayectoria profesional en este terreno. A lo largo de sus 22 capítulos, especialistas de diversos ámbitos repasan la configuración y la historia reciente de las políticas sociales en general y del sistema de Seguridad Social en particular.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

133 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gaur egun asiloaren gaia pil-pilean dago Europar Batasunean Greziara iristen ari den jende masa dela eta. Duela aste batzuk EB-eko 28 estatu kideetako liderrek eta Turkiak akordio bat sinatu zuten, martxoaren 20tik aurrera batasunera itsasoz ilegalki iritsitako pertsona guztiak nazioarteko babesa izan ezean Turkiara itzuliko direla adostuz. Akordio hau egin arte estatu kideak ez zuten lortu inongo adostasunik, izan ere, batzuek, Espainia barne, ez zuten obligaziozko harrera mekanismo iraunkorrik ezarri nahi izan eta azkenean oso negatiboki kritikatua izan den akordioa sinatu zuten. Ordutik uharte greziarretan dauden bost errekonozimentu zentroek (orain atxiloketa zentro bihurtu direnak) 7000 pertsona baino gehiago hartu dituzte. Gaineratu behar da, Europar Batasunak orain arte errefuxiatuen krisian eman duen laguntza ekonomiko eta pertsonala oso txikia izan dela. Asiloa Laguntzeko Europako Bulegoak (EASO) eskatu dituen 374 adituetatik estatuek bakarrik 84 eskaini dituzte, eta Siriako fondo fiduaziariorako eskatutako 500 milioi eurotatik 18 milioi besterik ez dituzte bildu.