1000 resultados para informática de gestión


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incluye un anexo con cursos de formación para profesores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Administración e informática de gestión' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte per a la Gestió del Departament d'Informàtica en la web de l'Institut d'Educació Secundària Eduardo Merello de Port de Sagunt. L'objectiu últim del projecte és gestionar tota la informació relacionada amb el departament d'Informàtica, desenvolupant un eina senzilla que, integrada en la web del Centre, resulti còmoda, pràctica i útl, tant per als professors com per als alumnes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Prototipo aplicación web para trabajo colaborativo que sirve para la gestión de incidencias en un departamento de informática, con gestión de usuarios, grupos de usuarios, incidencias y base de datos de conocimiento.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En anexo figuran los cuestionarios, los materiales para el aprendizaje del Netsupport School, las funciones de evaluación y el módulo de diseño de las sesiones

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación que proporciona herramientas de control de las operaciones diarias a una empresa concreta. Las funciones más destacables son: Gestión de proveedores y facturas. Gestión de presupuestos y estado de las obras. Control de clientes. Control de tareas de los operarios autónomos. Se ha diseñado una arquitectura en la que conviven varias tecnologías y varios lenguajes de codificación y programación: HTML, PHP, MySQL, JavaScript, AJAX, JQUERY y CSS.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius fonamentals del TFC són els de desenvolupar una aplicació de caràcter professional, la qual pugui ser integrada a qualsevol empresa en la qual la seva activitat requereixi una gestió acadèmica com a funcionalitat principal. Per a això s'empraran les últimes tecnologies que envolten la plataforma .NET, com a ADO.NET, ASP.NET, Formularis Web, Formularis Windows, Dispositius mòbils (Compact Framework).

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La finalitat d'aquest projecte és la d'aconseguir d'una banda la gestió de recanvis per als equips informàtics de l'empresa tals com, tonners d'impressores làser i faxos, cartutxos de tinta, escàners i terminals de fàbrica i finalment impressores d'impressió tèrmica per a etiquetes dels productes de la nostra fàbrica. Per l'altre costat tindrem el manteniment dels equips informàtics de l'empresa, és dir els PC's de feina.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté la memòria dels treballs desenvolupats pel seu autor per a la especificació, disseny, construcció i proves d'un sistema informàtic basat en tecnologies JEE objecte del seu Treball Fi de Carrera.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Kialti, S.A. es una consultoria regentada per una persona propera a l'alumne que subscriu, precisava d'una eina per a la col·laboració i la gestió de projectes.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo Final de Carrera (TFC) está centrado en la Gestión de un Proyecto de Implantación de un Repositorio de Objetos Digitales de Aprendizaje en una Universidad, y queda englobado en el área de Gestión de Proyectos de la Ingeniería Técnica Informática de Gestión.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se inicia en base a la necesidad de mejorar la seguridad de la información en la empresa EkinderGarden. La solución propuesta consiste en diseñar un canal de comunicación e interacción entre las diferentes partes interesadas (empleados, candidatos a empleados, proveedores, clientes y posibles clientes), dentro del sistema de la seguridad de EkinderGarden con el fin de mejorar la gestión de la seguridad en todos los niveles.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se realiza en la Universidad de Valladolid, en los Departamentos de Estadística e Investigación Operativa (con la participación de un profesor) y Matemática Aplicada a la Técnica (tres profesores). Los objetivos son: 1. Diseño de un material informático que, manejado por el profesor, permita la enseñanza interactiva de los modelos de optimación en el aula, y que a su vez, proporcione al alumno un material docente complementario a sus apuntes para el estudio progresivo de la asignatura. 2. Aportar un software de optimación básicamente educativo que permita al alumno enfrentarse y resolver muchos de los problemas con los que se encontrará en el mundo empresarial. Las materias tratadas corresponden a diferentes asignaturas de Investigación Operativa que aparecen en los planes de estudio de las titulaciones de Diplomado en Estadistica, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas e Ingenieros Técnico en Informática de Gestión de la Universidad de Valladolid. El sistema de trabajo consistió en reuniones periodicas en las que todo el equipo debatía sobre las propuetas de diseño elaboradas por uno o dos miembros del mismo, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, lo observado en las clases de laboratorio y tutorías con los alumnos. El desarrollo del proceso se llevó a cabo en los ámbitos de los estudios de la Diplomatura en Estadística (Facultad de Ciencias de Valladolid) y de los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas y de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Valladolid). Resultados: Aunque por falta de tiempo no se ha llevado acabo una evaluación formalmente explícita, sí que se han constatado palpablemente las ventajas que, para favorecer el aprendizaje de los alumnos, la motivación de los estudios, la potenciación de la eficacia de las prácticas y el fomento del trabajo en equipo, ha tenido el trabajo realizado. Se han desarrollado ocho módulos de trabajo sobre modelos de optimización en la gestión de stocks (cinco para casos determinísticos y tres para casos estocásticos). Para cada módulo se ha diseñado el correspondiente software usando los paquetes EXCEL Y LINGO. Todo ello se incluye en un CD. Los materiales utilizados en el proyecto son: libros de Teoría de Inventarios para los fundamentos teóricos, libros de técnicas de diseño de software para la parte práctica y ordenadores para la elaboración de software. El material elaborado no está publicado.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Gestión administrativa, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados. 2.-Gestión administrativa de compra y venta. 3.- Gestión administrativa de personal. 4.- Contabilidad general y tesorería. 5.- Productos y servicios financieros y de seguros básicos. 6.- Principios de gestión administrativa pública. 7.- Aplicaciones informáticas.