963 resultados para elección


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El aborto es un tema que genera diferentes opiniones en nuestro país y en todo el mundo. Es una problemática que no se reduce a lo jurídico, sino que implica connotaciones políticas, sociales, culturales, económicas y religiosas1. En el presente artículo nos proponemos aclarar la aparente disyuntiva que se presenta entre el derecho a la vida del niño por nacer y los derechos de la madre, como su libertad de elección, su privacidad y su salud, circunscribiendo el análisis al derecho argentino, aunque se hará especial referencia al precedente norteamericano, Roe v. Wade. En este sentido, en un primer momento haremos mención de la protección legislativa y jurisprudencial de cada uno de los derechos mencionados, para luego tratar de dar respuesta a la disyuntiva propuesta en el título del presente artículo: ¿existe el derecho a abortar? ¿Puede ser restringida la vida en el comienzo de su desarrollo? ¿Qué ocurre en caso de riesgo en la salud de la madre?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo hace foco sobre la campaña electoral del Frente Amplio de 2004, y busca determinar en qué medida las estrategias electorales adoptadas impactaron sobre la forma en que esa fuerza política se definió, a lo largo de ella, acerca de la posible instalación de dos plantas de celulosa en las cercanías de Fray Bentos. En ese sentido, se afirma que se habrían implementado dos estrategias complementarias. Por un lado, una moderación de posiciones con el fin de ampliar la tradicional base electoral de izquierda. Por otro lado, una estrategia de indefinición frente a determinadas cuestiones con el fin de no activar diversas contradicciones internas. Este rumbo de acción fue el escogido frente a la cuestión de las plantas de celulosa. La ausencia de una postura oficial permitió que los distintos elementos constituyentes de la coalición se expidieran libremente sobre la cuestión. Si bien eran mayoritarios los sectores favorables a los emprendimientos, sus detractores sostendrían un papel mucho más activo, dando posteriormente lugar a interpretaciones erróneas acerca de la posición asumida por el Frente Amplio a lo largo del período estudiado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La apuesta de la distribución por la extensión de su marca a las categorías de productos duraderos, como electrodomésticos y productos electrónicos para el hogar, ha demostrado ser acertada, a pesar de las críticas en contra de esta estrategia. Posiblemente, la mayor familiaridad del consumidor con las marcas del distribuidor, el cambio de actitud favorable hacia éstas, la disponibilidad de la tecnología, y por qué no, la crisis económica internacional que afecta a las economías domésticas, pueden ser factores explicativos de este éxito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este TFG trato de ver la viabilidad económico-financiera de un proyecto empresarial de nueva empresa basado en la innovación, las tendencias actuales de compra y la tecnología. Tras el análisis de la evolución de los supermercados y la apuesta por la tecnología, de estos, en otros países, he tratado de buscar la forma de adaptarla a nuestra sociedad, cultura y costumbres. Scanner Market es un nuevo modelo de supermercado supeditado a un gran almacén de distribución, en este caso El Corte Inglés, pero puede ser aplicado para otros muchos. Basa su comercialización en una tienda física en la que existe una gran variedad de productos en un espacio reducido. Se consigue comercializar tal variedad de productos gracias a la exposición de uno solo, de forma que actúe como “muestra” para los clientes. En la tienda no hay almacén, sino que se trata de optimizar el espacio para dar cabida a una amplia oferta de productos (en forma de muestras). Los clientes hacen la compra físicamente escaneando el producto a través de una app. para Smartphone o unas pistolas de compra con el mismo software y el pedido es enviado a su hogar por la distribución de El corte Inglés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Análisis de las cuentas anuales de la empresa DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A, más conocida por sus siglas DIA, S.A., mediante diferentes técnicas y métodos para poder conocer y diagnosticar la situación económica y financiera en la que se encuentra, y así poder tomar las decisiones oportunas para poder mejorar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata de analizar cómo se produce el proceso de integración de las personas inmigrantes en la sociedad española y navarra, y por lo tanto, también el de sus hijos e hijas en la escuela. Para ello, realizamos un repaso de la evolución de la inmigración en el estado español y en Navarra y de cómo esta ha cambiado la realidad de la sociedad. Para el análisis de la integración, también atenderemos a la respuesta que se ha dado a la diversidad cultural tras la llegada de inmigrantes, comparándola con los diferentes modelos que pueden adoptarse y examinando ejemplos de otros países. Además, atenderemos al punto de vista de las personas inmigrantes. Con el fin de conocer mejor esta perspectiva, en la segunda parte del trabajo realizamos un pequeño estudio preguntando a padres y madres inmigrantes sobre las razones de elegir un modelo lingüístico u otro para sus hijos/as.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Orientación Terminal en Química Biomédica) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Orientación Vocacional) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Ingeniería Mecánica) U.A.N.L. Fac. de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, 1980.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestro en Enseñanza Superior) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Orientación Vocacional) U.A.N.L.