523 resultados para biografia reportera


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Artykuł stanowi próbę analizy debaty publicznej wywołanej publikacją na początku marca 2010 roku biografii Ryszarda Kapuścińskiego zatytułowanej "Kapuściński non-fiction". Debata ta była pod wieloma względami zjawiskiem bez precedensu. Jak wskazywano, być może po raz pierwszy od roku 1989 zawiodły w jej trakcie proste osie predykcji - nie był to konflikt lewica/prawica, starzy/młodzi czy III RP/IV RP. W debacie wokół książki Artura Domosławskiego głos zabrali ludzie, którzy często traktowali Ryszarda Kapuścińskiego jako swojego mistrza i guru zawodowego, koledzy i koleżanki po piórze, adepci tzw. polskiej szkoły reportażu, publicyści i dziennikarze najważniejszych tytuł prasowych oraz mediów elektronicznych, ale także pisarze, politycy oraz duchowni. Przedmiotem szczególnie wnikliwego namysłu były zwłaszcza trzy kwestie: proporcja faktów i fikcji literackiej w twórczości Kapuścińskiego, jego młodzieńcze heglowskie ukąszenie i późniejsza wieloletnia identyfikacja z Polską Ludową, oraz ewolucja ideowa po 1989 roku. W niniejszym artykule pominięto pierwszy wątek i skupiono się na dwóch kolejnych, traktując je jako szczególnie interesujące przy rozważaniu związków między polityką a kulturą.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Militar, pensador, estadista, consensualmente considerado o ideólogo do Movimento dos Capitães, Ernesto Melo Antunes (1933-1999) é uma figura determinante da transição democrática portuguesa. O livro acompanha as principais etapas do percurso político de Melo Antunes, antes e depois da Revolução do 25 de Abril de 1974.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tese de Mestrado, Geografia e Planeamento Regional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Notes and comments about the importance of the historical biography in contemporary Catalonia, emphasizing the overcoming of the expectation and of the criticism of the historiography influenced by Marxism.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tardor de 2006, Gabriele Turi1, professor d'Història contemporània a la Universitat de Florència, es va desplaçar fins a Barcelona per participar en un cicle de conferències. CERCLES. REVISTA D'HISTÒRIA CULTURAL va aprofitar l'ocasió per fer-li una entrevista. La dilatada trajectòria professional del professor Turi i l¿evolució dels seus treballs el converteixen en un observador privilegiat de l'evolució de lahistoriografia europea contemporània, especialment de la italiana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jordi Casassas, academic coordinator of the GEHCI (Group of Studies on the History of Culture and Intellectuals), offers a brief approach to the history of this research group, which began its activity in 1989. He exposes the main projects of its members and the works published throughout this time.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tardor de 2006, Gabriele Turi1, professor d'Història contemporània a la Universitat de Florència, es va desplaçar fins a Barcelona per participar en un cicle de conferències. CERCLES. REVISTA D'HISTÒRIA CULTURAL va aprofitar l'ocasió per fer-li una entrevista. La dilatada trajectòria professional del professor Turi i l¿evolució dels seus treballs el converteixen en un observador privilegiat de l'evolució de lahistoriografia europea contemporània, especialment de la italiana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jordi Casassas, academic coordinator of the GEHCI (Group of Studies on the History of Culture and Intellectuals), offers a brief approach to the history of this research group, which began its activity in 1989. He exposes the main projects of its members and the works published throughout this time.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Notes and comments about the importance of the historical biography in contemporary Catalonia, emphasizing the overcoming of the expectation and of the criticism of the historiography influenced by Marxism.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al rendir homenaje a la memoria del botánico eminente y amigo dilectísimo que fue el Dr. FONT QUER sentimos que estamos cumpliendo un importante deber de gratitud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo propone hacer un retrato de determinados barrios de la ciudad de Barcelona: "Las fronteras de este territorio son muy claras: al sur limita con la Travessera de Gràcia, al norte con el Monte Carmelo y el Parque Güell, al este con la plaza Lesseps y Gran de Gràcia y al oeste con el Guinardó" a través de la mirada de las novelas de Juan Marsé, durante los oscuros años que corresponden a los años cuarenta y cincuenta del siglo XX y de la forma que sobrevivían unos actores, que si bien eran de ficción, estaban muy cercanos a lo que podría corresponder a personas de carne y hueso, como podremos comprobar por las fuentes históricas que los avalan; insertas en un marco que, llegado a través de la capacidad evocadora de un autor de novelas, siempre están enmarcados en situaciones y espacios muy cercanos a lo real.